Huracán Milton golpea Yucatán sin víctimas, pero se dirige con fuerza hacia Florida
CIUDAD DE MÉXICO, México.- Las costas de Yucatán sufrieron daños menores por los efectos del Huracán Milton, que en las últimas horas se degradó a Categoría 4 en la escala Saffir-Simpson mientras continúa su avance por el Golfo de México, informaron autoridades locales y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Las autoridades de Yucatán informaron que tras recibir el impacto de los vientos huracanados y las marejadas ciclónicas, el estado cuenta con saldo blanco, aunque se recibieron 274 reportes a lo largo de la noche, principalmente relacionados con fallas en el suministro eléctrico y la caída de árboles en los municipios de Mérida, Progreso y Celestún.
El Gobernador del estado, Joaquín Díaz Mena, encabezó esta madrugada los trabajos de vigilancia y seguimiento del huracán desde el centro de monitoreo de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). A pesar de la proximidad del fenómeno, las condiciones en el estado ya comenzaron a estabilizarse.
Aunque Yucatán no sufrió daños significativos, algunas zonas enfrentaron cortes de energía y problemas de comunicación. En Celestún, por ejemplo, Protección Civil reportó postes y líneas eléctricas caídas, además de inundaciones en la entrada principal del municipio. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) trabaja en el restablecimiento del servicio en esta localidad, donde también se ha visto afectada la telefonía móvil.
En el puerto de Sisal, aunque la energía eléctrica fue restablecida, persisten problemas de comunicación. Las autoridades locales también reportaron la caída del techo de las gradas del campo de softbol y algunas palapas destruidas. Mientras tanto, en el oriente del estado, específicamente en Tizimín,1,020 personas provenientes de las localidades costeras de El Cuyo, Río Lagartos y Las Coloradas fueron alojadas en refugios temporales, ante el riesgo de inundaciones y fuertes vientos.
Reapertura del aeropuerto y evaluación de daños
El Aeropuerto Internacional de Mérida, Manuel Crescencio Rejón, reabrió sus operaciones a las 9:00 am, después de haber sido cerrado como medida preventiva durante la noche. A lo largo del día se realizará una evaluación de los daños causados por el huracán en las zonas más afectadas, con el apoyo del Comité de Emergencias del Consejo Estatal de Protección Civil.
En el estado vecino de Quintana Roo, las autoridades también implementaron medidas de emergencia ante el avance del huracán Milton . En Cancún, se activaron refugios para los residentes y turistas, además de centros de recogida de mascotas para garantizar la seguridad de los animales domésticos. La gobernadora Mara Lezama anunció que nueve hoteles de la zona hotelera ofrecen tarifas especiales para los turistas que se encuentran varados debido a la cancelación de vuelos y el cierre temporal del aeropuerto de Cancún.
A pesar de la reducción de su intensidad, Milton sigue siendo una amenaza importante para la región. El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos advirtió que el huracán sigue siendo “potencialmente catastrófico” y se espera que mantenga su fuerza mientras avanza hacia Florida. Según los últimos pronósticos, el centro del huracán se moverá hacia el este del Golfo de México y se espera que toque tierra en la costa oeste de Florida el miércoles.
Las autoridades estadounidenses han instado a los residentes de Florida a seguir las órdenes de evacuación y estar atentos a las actualizaciones. El NHC advirtió que, aunque Milton experimentará fluctuaciones en su intensidad, continuará siendo un huracán extremadamente peligroso hasta que toque tierra.