La "resurrección" del lobo gigante extinto hace más de 10,000 años desata varias controversias
Una empresa privada de investigación científica dijo haber logrado la “resurrección” de la extinta especie del lobo gigante, o “lobo terrible”, que dejó de existir hace más de 10,000 años.
La firma, llamada Colossal Biosciences, con sede en Dallas, Texas, dijo que logró el nacimiento de tres de los lobos a través de madres sustitutas a las que les fueron colocados embriones con material genéticamente modificado el ejemplar extinto.
Las madres sustitutas fueron perros domésticos que pasaron 62 días de gestación hasta que nacieron los cachorros, que han sido preservados en un sitio cuya ubicación no ha sido divulgada, según la empresa.
Paige McNickle, gerente de cría de animales de Colossal, dijo a la revista TIME que la empresa preservará a las especies en una reserva ecológica protegida.
“No los hemos visto intentar cazar presas vivas, y no les proporcionamos presas vivas”, dijo McNickle. “Pero si yo fuera un ciervo, me mantendría alejado de su reserva”.
Los lobos, dos machos y una hembra, fueron llamados respectivamente Rómulo, Remo y Khaleesi, el nombre del personaje protagónico de la popular serie “Juego de Tronos”, donde los lobos ficticios jugaban un rol central en la trama. Los dos machos nacieron por separado en octubre pasado y la hembra en el invierno del año pasado, según la empresa.
Los cachorros de lobo tienen un largo pelaje blanco, mandíbulas musculosas y ya pesan alrededor de 80 libras, encaminándose a alcanzar las 140 libras al llegar a la madurez, de acuerdo con los investigadores de Colossal Biosciences.
El debate sobre la supuesta “resurrección” de una especie extinta hace miles de años
Algunos científicos sostienen que, en primer lugar, los tres lobos que nacieron no son en realidad los “lobos terribles” que caminaron por la Tierra hace miles de años.
Tampoco significa que los lobos gigantes regresarán pronto a las praderas de América del Norte, según expertos.
"Lo único que puedes hacer ahora es hacer que algo se parezca superficialmente a otra cosa no revivir completamente especies extintas”, dijo a la AP Vincent Lynch, biólogo de la Universidad de Buffalo que no participó en la investigación. "Cualquiera que sea la función ecológica que el lobo terrible desempeñó antes de extinguirse, no puede desempeñar esas funciones"
Matt James, el principal experto en cuidado animal de Colossal, parece coincidir con esa idea.
James dijo que aunque los cachorros podrían parecerse físicamente a lobos gigantes "probablemente nunca aprenderán el movimiento final de cómo matar a un alce gigante o a un gran ciervo".
Esto es porque los lobos no tendrán oportunidades de observar y aprender de lobos gigantes silvestres, agregó James.
Los tres lobos similares al “lobo terrible” son en realidad “lobos grises con un genoma editado”, dijo a la australiana ABC News la genetista Emily Roycroft, de la Universidad de Monash, en Australia.
Roycroft y otros expertos coincidieron en que la empresa exagera al decir que trajo de vuelta al “lobo terrible”.
Nic Rawlence, del Laboratorio de Paleogenética de Otago, en Australia, describió a las crías como "híbridos" que podrían ser similares al lobo terrible.
"Lo que Colossal ha producido es un lobo gris con características similares a las del lobo terrible", declaró Rawlence. "Este no es un lobo terrible sacado de la extinción".
Ambos científicos coincidieron en que será difícil que las especies nacidas a través de la modificación genética logren el comportamiento del “lobo terrible” extinto hace miles de años.
“Hay muchos otros factores que hacen únicos a los lobos terribles, incluyendo todo un conjunto de diferencias genéticas, epigenéticas y de comportamiento que actualmente desconocemos”, declaró Roycroft.
Además, Taylor McCoy, voluntario de paleontología del Museo Carnegie de Historia Natural, dijo en X que los resultados reportados por Colossal carecen de un artículo científico revisado por pares, por lo que no han podido ser revisados de forma independiente.
Por su parte, Cristopher Preston, profesor de filosofía ambiental en la Universidad de Montana, dijo a la cadena CNN, que es difícil imaginar a los lobos genéticamente modificados por Colossal viviendo en un ecosistema sin supervisión.
La empresa ha dicho que su objetivo final es colocar a los lobos gigantes en un ecosistema con mamuts que también busca desarrollar a través de la modificación genética.
“En estados como Montana, actualmente tenemos dificultades para mantener una población saludable de lobos grises en el territorio debido a la creciente oposición política”, declaró Preston. “Es difícil imaginar que los lobos gigantes sean liberados y asuman un papel ecológico. Por lo tanto, creo que es importante preguntarse qué papel desempeñarán los nuevos animales”.
Cómo se logró el nacimiento de los lobos gigantes, según la empresa Colossal
Los científicos de Colossal aprendieron sobre rasgos específicos que poseían los lobos gigantes al examinar ADN antiguo de fósiles, de acuerdo con la empresa.
Los investigadores estudiaron un diente de lobo gigante de 13,000 años desenterrado en Ohio y un fragmento de cráneo de 72,000 años encontrado en Idaho, ambos parte de colecciones de museos de historia natural.
Luego, los científicos tomaron células sanguíneas de un lobo gris vivo y usaron la tecnología CRISPR para modificarlas genéticamente en 20 sitios, indicó Beth Shapiro, la directora científica de Colossal.
Transfirieron ese material genético a un óvulo de perro doméstico. Cuando estuvieron listos, los embriones fueron transferidos a madres sustitutas, también perros domésticos, y 62 días después nacieron los cachorros genéticamente modificados.
Colossal ha anunciado previamente proyectos similares para alterar genéticamente células de especies vivas para crear animales que se asemejen a mamuts lanudos, dodos y otros animales extintos.
El CEO de Colossal, Ben Lamm, dijo que el equipo se reunió con funcionarios del Departamento del Interior de Estados Unidos a finales de marzo sobre el proyecto.
El secretario del Interior, Doug Burgum, comentó el lunes en X que el trabajo representaba una "nueva era emocionante de maravilla científica", aun cuando científicos externos dijeron que hay limitaciones para restaurar el pasado.
Con información de The Associated Press.
Mira también: