null: nullpx
Dinero

Sus fortunas crecieron $356,000 millones el año pasado y ahora gozarán de recortes de impuestos en EEUU

El dato, revelado por Oxfam, expone la brecha entre las élites económicas y el trabajador promedio, que gana poco más de 50,000 dólares al año. Hay temor de que la “grande y hermosa ley de Trump” aumente esta desigualdad.
Publicado 25 May 2025 – 09:57 AM EDT | Actualizado 25 May 2025 – 09:57 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

Un nuevo estudio de Oxfam advirtió que el proyecto de ley en el Congreso de Estados Unidos con las promesas del presidente Donald Trump podría ampliar aún más la desigualdad en Estados Unidos. La organización señala que los mayores beneficios irían a los más ricos, mientras se recortan programas sociales clave.

En el último año, los 10 estadounidenses más ricos aumentaron su fortuna en 365,000 millones de dólares, según el análisis de Oxfam. Esta cifra equivale a un crecimiento de alrededor de 1,000 millones de dólares al día para estos multimillonarios. Mientras tanto, el promedio de los trabajadores estadounidenses apenas supera los 50,000 dólares anuales.

El informe de Oxfam destacó que, si las ganancias de estos billonarios se gravaran como ingresos laborales, tendrían que pagar colectivamente 135,000 millones en impuestos. Sin embargo, el sistema fiscal estadounidense favorece la acumulación pasiva de riqueza, lo que permite a los más ricos pagar menos impuestos que muchos trabajadores comunes (si se toma en cuenta el porcentaje de los ingresos por los que debe pagar impuestos).

Expertos consideran que proyecto de ley impulsado por Trump y sus aliados en el Congreso podría aumentar aún más esta desigualdad. Además, argumentan que se traduciría en un recorte de impuestos masivo para los más ricos y en un aumento significativo de la deuda nacional, mientras recorta programas de asistencia clave para la clase trabajadora.

Musk lideró el crecimiento de la fortuna de los 10 billonarios más ricos en EEUU

Elon Musk, el hombre más rico del mundo, lideró este crecimiento con un incremento personal de 186,100 millones de dólares. Otros nombres como Mark Zuckerberg, Rob Walton y Warren Buffett también vieron aumentos significativos, aunque más modestos en comparación con Musk.

Oxfam señaló que el aumento de la riqueza de estos 10 individuos es alarmante en comparación con los ingresos de los trabajadores promedio. En 2023, un trabajador típico en Estados Unidos ganó alrededor de 50,000 dólares al año, lo que significa que tomaría 726,000 años para que 10 trabajadores con salario medio ganaran lo mismo que estos billonarios en un solo año.

El crecimiento de la riqueza de los multimillonarios también resalta la disparidad en la carga tributaria. Mientras que la riqueza generada por los activos financieros, como acciones y bonos, no se grava con la misma intensidad que los ingresos laborales, los billonarios tienden a pagar una tasa efectiva de impuestos más baja que los trabajadores de clases medias y bajas.

Esto refuerza la llamada de Oxfam para que se impongan impuestos más altos a las fortunas más grandes.

La “grande y hermosa” ley de Trump aumentaría desigualdad entre ricos y pobres

La propuesta de ley que actualmente se debate en el Congreso de Estados Unidos conocida como “la grande y hermosa ley”, ha levantado una ola de críticas por su enfoque desmesuradamente favorable a los más ricos.

Según un análisis de la Oficina de Presupuesto del Congreso publicado el lunes, los recortes fiscales propuestos beneficiarían principalmente al 10% más rico de la población, quienes recibirían aproximadamente el 65% de los beneficios del proyecto.

Por otro lado, las familias más pobres se verían perjudicadas. Se estima que los hogares en el 10% inferior perderían alrededor de 1,035 dólares en 2026 debido a los recortes en programas de asistencia social, como Medicaid y los 'cupones de alimentos' del programa SNAP.

A pesar de que el proyecto de ley tiene como argumento central la reducción del déficit nacional, la Oficina de Presupuesto del Congreso y otros expertos advierten que, en realidad, la legislación podría agregar 3.8 billones (trillion en inglés) a la deuda nacional, lo que exacerbaría los problemas fiscales del país.

Por otro lado, la disminución de los programas de seguridad social podría tener un impacto devastador en millones de estadounidenses que dependen de estos servicios para sobrevivir.

Mira también:

Cargando Video...
Alertan sobre posibles recortes a Medicaid y Medi-Cal: ¿quiénes podrían perder cobertura médica?
Comparte
RELACIONADOS:DineroElon Musk
Widget Logo