Si tu gato duerme contigo y se acurruca en tu cabeza eres afortunado: te explicamos qué significa
Llega la hora de acostarse y tu gato es el primero en acomodarse en la cama, aunque todo el día haya estado distante: te explicamos por qué lo hace.
Cada gato tiene maneras diferentes de comportarse; sin embargo, una característica de los felinos es que son seres independientes a los que no les gusta que un humano esté encima de ellos todo el día.
Las necesidades de los animales cambian según el trato que les den los humanos, pero algunos gatos suelen mostrarse distantes durante el día y corren a acurrucarse cuando llega la hora dormir.
Incluso si tienen su propia cama o están acostumbrados a dormir la siesta en rincones escondidos de la casa (como cajones o debajo de un mueble) los gatos saben que la cama está destinada para usarse durante la noche.
El comportamiento puede resultar desconcertante para los dueños de los gatos, pues conocen a sus mascotas y les resulta extraño que los busquen para dormir después de evitarlos todo el día; sin embargo, tiene una explicación y hay varias razones de por qué lo hacen.
La primera es la calidez humana, ya que los gatos necesitan mantener alta su temperatura corporal. Las personas emiten calor al dormir, así que los gatos aprovechan para calentarse, aunque tengan su propia manta.
Otra de las razones es por seguridad. Aunque los felinos pasan gran parte del día dormidos, en realidad siempre están alerta ante cualquier amenaza y no entran a un estado de sueño profundo.
Al dormir con su humano, pueden relajarse y dormir profundamente, a diferencia del resto de siestas que toman durante el día.
Eso está ligado al sentimiento de confianza, pues los gatos se sienten protegidos y queridos por su dueño, aunque durante todo el día estén ausentes.
No obstante, no todo es tranquilidad para los felinos, pues al dormir con los humanos también corren peligro. Algunas personas se mueven más que otras que al dormir y pueden golpear a los gatos accidentalmente durante la noche.
Es por eso que algunas mascotas buscan la cabeza del humano para dormir, ya que es la parte que menos se mueve y donde corren menos peligro, además es donde sienten más calor.
Los gatos también son territoriales, así que, si está acostumbrados a dormir en la cama humana desde pequeños, es probable que sientan que la cama es suya y son ellos quienes dejan dormir al humano en ella.
Por otra parte, los felinos tienen un instinto protector. Al dormir con su humano no solo se sienten relajados, también envían el mensaje de que sus dueños pueden confiar en ellos y nada malo les va a pasar mientras duermen.
Aunque sean seres distantes, los gatos también crean un vínculo especial con los humanos y, aunque vivan varias personas en la misma casa, eligen a alguien para dormir porque quieren demostrar su amor.
Especialmente si la persona pasa mucho tiempo fuera del hogar, el gato la buscará por la noche para pasar más tiempo con ella.
¿Es bueno dormir con los gatos?
Los hábitos con los gatos dependen de cada persona, pues algunas pueden desarrollar alergias u otras enfermedades.
Además, los gatos están más cerca del suelo y, si salen a pasear a la calle, son portadores de bacterias en las patas y el hocico.
Sin embargo, dormir con los animales puede dar una sensación reconfortante y reducir el estrés. Además, si los gatos están acostumbrados a la cama, será complicado quitarles el hábito.
mini:
No te pierdas: