Mascarilla de fresa para eliminar el frizz: te decimos cómo aplicarla
Utilizar productos químicos en exceso, la contaminación ambiental y malos hábitos alimenticios son algunos de los factores que le restan vitalidad al cabello y provocan el frizz.
Cuando esto sucede, la humedad penetra en las hebras capilares y rompe su estructura, dando como resultado una melena desaliñada y rebelde. ¡Qué pesadilla!
Afortunadamente, existen remedios naturales que además de nutrir y proteger el cuero cabelludo mantendrán a esta molestia lejos de tu cabellera.
Te mostramos cómo preparar una mascarilla casera de fresa, yogur y miel que mejorará el aspecto de tu cabello, mientras le devuelve su vitalidad. Pon manos a la obra y anímate a lucir más guapa que nunca.
Despídete del frizz
¿Qué necesitas?
- 3 fresas
- ½ taza de yogur
- 2 cucharadas de miel
Procedimiento
Vierte todos los ingredientes en un recipiente de vidrio y mézclalos hasta obtener una consistencia homogénea.
Esta es una medida estándar; si tu cabellera es abundante o llega hasta la cintura, debes duplicar las cantidades.
Aplica la mascarilla desde la mitad del cabello hasta las puntas, espera durante 20 minutos y lava como lo haces habitualmente.
Para obtener mejores resultados, realiza este tratamiento dos veces a la semana.
Beneficios para el cabello
De acuerdo con el Dr. Ryan Raman, nutriologo y dietista certificado, las fresas son ideales para promover el crecimiento capilar, mejorar el aspecto general del cabello y disminuir la aparición de caspa así como los síntomas de la dermatitis seborreica.
Esta nutritiva fruta es rica en proteínas y antioxidantes; compuestos que protegen los folículos pilosos y reducen el daño causado por los radicales libres (responsables de la aparición de canas).
Por si fuera poco, un análisis de PubMed afirma que son una gran fuente de vitamina C; un elemento hidrosoluble que fortalece el pelo, evita que se vuelva quebradizo y aminora la falta de hidratación y el frizz.
Según los expertos, esto favorece la elasticidad de la fibra capilar, tonifica la estructura de las hebras y previene la caída. Suena genial, ¿no lo crees?
Por otro lado, una investigación divulgada por la Biblioteca Nacional de Medicina descubrió que la miel pura (sin conservadores ni colorantes) puede nutrir el cabello a profundidad y estimular el crecimiento.
Asimismo, este delicioso alimento tiene propiedades humectantes y emolientes que lo convierten en un excelente acondicionador.
Finalmente, Cinthya Cobb, experta en cosmetología y enfermería holística, afirma que el yogurt natural contiene ácido láctico; un compuesto químico que limpia la raíz y elimina las células muertas, gérmenes y bacterias.
¿Lo mejor de todo? Previene afecciones capilares como dermatitis, psoriasis, alopecia y descamación.
Sigue nuestras recomendaciones y recuerda que la constancia es clave para que este tratamiento funcione correctamente.
Inténtalo y prepárate para verte (y sentirte) como la diosa que eres. ¡Los resultados te sorprenderán!
¿Y tú, cómo proteges tu cabellera? Comparte tus mejores tips en los comentarios.
mini:
¡Hey, no te vayas! Pensamos que te gustaría leer esto: