Tiembla, Marvel, todos amarán 'Alita: Battle Angel' después de su estreno
Vivimos una época en la que los avances de las películas son tan largos que casi parecen un cortometraje. Eso o traen escenas que ni salen en el filme, o incluso que transmiten una vibra muy diferente a la del producto final. En esa última categoría se encuentra Alita: Battle Angel. Pero te tenemos una buena noticia: este estreno te gustará más de lo que crees.
(Por cierto, lee sin preocupaciones. Aquí no habrá ningún spoiler).
El tráiler de Alita nos muestra la historia de una cyborg que desea recordar de dónde vino y, al parecer, tendrá que patear algunos traseros para descubrirlo. Esa problemática ya se ha visto cientos de veces y, aunque no todas las tramas de búsqueda de identidad son exactamente iguales, no te culpamos si la primicia de este estreno te pareció un poco: "meh".
La cuestión es que Alita: Battle Angel es más que una adolescente con crisis existenciales en un mundo post-apocalíptico. No te vayas con la finta de que el drama es el ingrediente principal en este platillo. Sí, es un factor importante, pero las escenas de acción son mucho más prominentes y espectaculares.
En el adelanto no aparece, pero en este planeta de ciencia ficción el deporte más popular es el Motorball. Además de los combates con los villanos, las escenas de Motorball son algunas de las más creativas e interesantes de irar. Las coreografías de las peleas son impresionantes y el movimiento de cámaras te permitirá apreciarlas a gusto. Casi como ver esos instantes en las páginas del manga original en el cual está basado.
Los efectos especiales están cocidos a la perfección. Incluso hasta se te olvidará que nada de lo que ves en realidad existe y que en todos eran un montón de personas en leotardos verde chillón. Weta Digital fue la compañía encargada de ellos, la cual es reconocida por su trabajo en la trilogía de El señor de los anillos y Aquaman. El diseño de personajes y la creación del ambiente también se merecen un fuerte aplauso.
En general, esta película es más violenta de lo que su tráiler mostró. Seguro un par de momentos sangrientos te dejarán de: "Ah, caray, eso no lo vi venir". Es decir, no podíamos esperar menos de su director Robert Rodriguez, quien trabajó en Planet Terror y Machete. Pero los golpes, patadas y acuchilladas no aparecen sin ton ni son y sólo con el objetivo de sorprederte. Son un elemento más que le añade valor a la producción. Un buen resultado en colaboración con el productor James Cameron.
Si te gusta filosofar sobre la vida y quejarte del sistema, Alita también tiene algo para ti. La historia se desarrolla en un contexto en donde "los de arriba" explotan y menosprecian a "los de abajo", mientras que estos últimos aspiran con todas sus ganas a ser como los primeros. ¿Te suena familiar?
Alita: Battle Angel ha generado una mezcla de críticas positivas y negativas por parte de los expertos en cine. Uno de los comentarios negativos más recurrentes se centra en su narrativa. Y es cierto, algunos momentos no fluyen tan suave como deberían e identificarás un par de mini-historias que tal vez no te convenzan. En Internet encontrarás el comentario de que es un filme bonito de ver, pero no está lleno de sustancia.
Así que, ¿vale la pena ir a verla con tus amigos, con tu pareja o contigo mismo a partir de este próximo 14 de febrero? Nosotros te sugerimos que sí, en especial si eres fanático del anime, la ciencia ficción y los trancazos.
Rayo láser de recomendaciones: