Las claves de la demanda que alega abusos desde refugios Southwest Key contra niños inmigrantes
Empleados de la organización Southwest Key han sido señalados de abusar de niños inmigrantes no acompañados, con actos que van desde violación hasta tocamientos inapropiados, dice una demanda civil del Departamento de Justicia contra la asociación.
Southwest Key se encarga de dar alojamiento a niños que han entrado a Estados Unidos sin acompañar. Estos incidentes, que las autoridades alegan, habrían ocurrido entre al menos 2015, hasta 2023.
Estas son las claves para entender lo que establece la demanda y cómo las autoridades acusan que sucedieron estos abusos.
Los niños sin acompañar que sufrieron de abusos tenían entre 5 a 17 años
Southwest Key recibió supuestas quejas sobre acoso sexual “grave o generalizado” y abuso sexual entre 2015 hasta 2023 dentro de sus unidades de alojamiento, dice el Departamento de Justicia.
Los reportes que la misma organización generó incluyen crímenes como violación de niños, tocamientos, solicitud de fotografías explícitas de las víctimas, entre otros.
Uno de estos reportes menciona que un empleado presuntamente abusó sexualmente de tres niñas, de 5, 8 y 11 años en su ubicación Casa Franklin, ubicada en El Paso, Texas. Una de las víctimas dijo que la amenazaban con matar a sus familias si decía lo que ocurrió, acusa la demanda.
En otro caso, en Channelview, Texas, una menor reportó que un jefe de turno la agredía sexualmente y le pedía fotos, y si decía algo, la iba a meter al hospital.
Hay algunos casos criminales contra los presuntos abusadores, pero esta es una demanda civil (no penal)
La demanda del Departamento de Justicia pide principalmente una compensación de dinero contra las víctimas. También están solicitando un juicio con un jurado.
Esta acción legal no es para meter a alguna persona a la cárcel.
Univision San Antonio preguntó al Distrito Oeste de Texas si hay personas ligadas al caso que enfrenten cargos penales a futuro a nivel federal.
Sin embargo, la misma demanda establece que ya ha habido trabajadores que han sido acusados formalmente.
Por ejemplo, un empleado se declaró culpable en el condado de Maricopa, en Arizona, de intento de conducta sexual contra un menor: supuestamente, esta persona se llevaba a un niño de 15 años a un hotel y le pagaba por actos sexuales, acusa la demanda.
Southwest Key “no actuó con prontitud para corregir y poner fin al abuso y acoso sexual”, dice la demanda
En un caso de San Antonio, Texas, una menor tenía marcas visibles como si fueran chupetones, y un empleado le dijo que los tapara, sin hacer un reporte sobre lo ocurrido, acusan.
La menor también lo reportó a otro empleado, pero un supervisor presuntamente le dijo que no escribiera un reporte del incidente.
Por otra parte, el Departamento de Justicia alega que Southwest Key pone en riesgo a niños de abuso sexual porque no dan servicios de interpretación o traducción en unos casos. Algunos de los niños no hablan inglés ni español, sino k’iche’ o mam, lenguas de Centroamérica.
En otro caso de supuestos abusos de un trabajador en el Valle de Texas contra adolescentes varones donde el mismo presunto abusador itió lo que ocurrió, Southwest Key dijo que estos incidentes eran “sin fundamento”.
Pero un gran jurado después acusó formalmente al mismo empleado por o sexual con niños.