Son falsas esas publicaciones que advierten sobre una ola de secuestros a niños en Tabasco, México

Publicaciones en redes sociales aseguran que se ordenó en México una ola de secuestros de niños, que es orquestada desde una cárcel. El texto, que alerta en especial al estado de Tabasco, en el sureste del país, indica que “el movimiento” parte de Oaxaca, entidad en el suroeste de México a 693 kilómetros (430 millas) de Tabasco, y que posteriormente se extenderá a sus alrededores, pero esas afirmaciones son falsas. Autoridades mexicanas dijeron a elDetector vía telefónica que eso no está sucediendo. Además, el mismo mensaje se ha compartido en al menos 13 países de América Latina desde 2015.
“¡Atento aviso! No es broma cuiden a sus hijos. Alerta Tabasco y México entero”, dice un mensaje en Facebook en el que un presunto reo advierte a los padres sobre un supuesto plan criminal para el secuestro de niños, afirmando que el movimiento iniciará en Oaxaca y sus alrededores. Según el texto, esta orden proviene de altos mandos delictivos debido a la disminución de pagos por rescates de vehículos y extorsiones. Finalmente se insta a la población a extremar precauciones y compartir la información.
¿Quieres verificar algo? Envíalo a nuestro chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910 o pincha aquí:
Autoridades desmintieron que eso fuera real
Desde elDetector amos a la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco y Flor García, representante de la oficina de Comunicación Social, nos dijo vía telefónica que no se ha registrado ninguna ola de secuestros de niños en el estado. Añadió que tampoco han recibido una alerta de otros estados que confirme que esto esté ocurriendo.
García mencionó que en Tabasco los delitos de este tipo habían disminuído y detalló que, “como lo informó el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, ayer se ha logrado la detención de muchas personas que incurren en ese delito”.
García Harfuch informó el 24 de febrero de 2025 en conferencia de prensa que del 1 de octubre de 2024 al 23 de febrero de 2025, se ha logrado la detención de 13,139 personas por delitos de alto impacto. El secuestro es uno de ellos.
El 29 de octubre de 2024, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reportó que el secuestro extorsivo había disminuído en un 77.6% en el país en los últimos 5 años.
El mensaje ha circulado en otros países
Ya en 2022, elDetector calificó como falso un mensaje de texto con el mismo contenido, pero que en esa ocasión nos llegó desde Paraguay. Desde entonces confirmamos que se había compartido en países de la América hispanohablante como El Salvador, Uruguay, Argentina, Venezuela, Ecuador, Costa Rica y Paraguay y México al menos desde 2015. En estos países las autoridades han desmentido este mensaje en múltiples ocasiones.
Conclusión
Son falsos esos mensajes que advierten que en el estado de Tabasco, México, se ha ordenado una ola de secuestros infantiles que se orquesta desde una cárcel y que tiene como punto de inicio Oaxaca, otro estado de México, desde donde se extenderá a los alrededores de la entidad. Autoridades confirmaron que no se trata de información verdadera. Además, elDetector ya había calificado como falso un mensaje de texto con el mismo contenido en 2022 y entonces confirmó que ha circulado por lo menos desde 2015 en otros países de la América hispanohablante. Lee aquí cómo escogemos y asignamos nuestras etiquetas en elDetector.
elDetector opera de forma independiente con el financiamiento de instituciones que puedes ver aquí y que no tienen ningún poder de decisión sobre nuestro contenido. Nuestra línea editorial es autónoma.
¿Viste algún error o imprecisión? Escríbenos a [email protected] o a través de nuestra cuenta de X (Twitter) @eldetectoruni. Tras verificar tu solicitud, haremos la corrección que corresponda en un plazo no mayor de 48 horas.
Lee aquí nuestra metodología y política de corrección. Seguimos el Código de Principios de la International Fact-Checking Network (IFCN), que puedes ver aquí traducido al español. Escribe a la IFCN llenando este formulario si consideras que no estamos cumpliendo ese código.
Envíanos al chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910 lo que quieras que verifiquemos: