Reapareció un adorable ratón que se creía extinto, ¡lo encontraron por accidente!
Australia es uno de los países con mayor biodiversidad del mundo, pues los científicos estiman que hay por lo menos un millón de especies de animales y plantas que habitan esa región.
De acuerdo con información oficial, el 87% de los mamíferos en Australia son endémicos (es decir, originarios de ahí) y lo mismo sucede con el 45% de sus aves y el 86% de las plantas de esa localidad.
Tal cantidad de fauna salvaje también provoca ciertos problemas, sobre todo si se sale de control.
Esto es lo que ocurre con los canguros y conejos australianos, ya que debido a la falta de un depredador natural y a su alta tasa de reproducción se están convirtiendo en una amenaza para otras especies.
A pesar de los problemas de sobrepoblación con algunos animales, recientemente un grupo de científicos encontraron una especie de ratón que casi los hace saltar de alegría, ya que se consideraba extinta desde hace muchos años.
Se trata del ratón de Gould, un pequeño roedor que se creía desaparecido desde hace 150 años, pero que de acuerdo con un análisis genético publicado en la revista Proceedings of the National Academies of Science todavía vive en las praderas de algunas islas australianas.
Se cree que los roedores aparecieron hace millones de años en Australia y casi de inmediato se refugiaron bajo tierra, lo que contribuyó a que no se afectara en gran medida a los marsupiales endémicos.
El problema radica en que estos pequeños animales sufrieron incluso más que los canguros o los koalas por la llegada de las poblaciones humanas, pues a veces ni siquiera se daban cuenta que estaban destruyendo su hábitat.
Emily Roycroft, investigadora de la Universidad Nacional de Australia y líder del estudio, explicó que ella y su equipo se encontraban analizando la genética de los roedores nativos extintos cuando encontraron algo que llamó su atención.
Los especímenes del ratón de Gould, obtenidos en 1839, son en realidad de la misma especie del ratón Shark Bay, también conocido como Djoongari.
El ratón Djoongari alguna vez estuvo muy presente en la región de Australia Occidental e incluso se llegaron a encontrar algunas colonias en el este del continente.
Debido a la actividad humana, su población se redujo drásticamente hasta ocupar solo una isla; pero la Wildlife Conservancy estableció poblaciones de reserva en otras islas australianas.
Échale un ojo a esto: