Estas son las 5 cosas en las que tienes que fijarte para elegir el mejor constructor para tu casa
Haz el sueño de la casa propia realidad consiguiendo al mejor constructor
Construir nuestra propia es una de las cosas con las que casi todas soñamos. ¿Pero cómo hacer para que ese sueño se plasme en la realidad correctamente? El primer paso es elegir a un buen constructor. Y cuando vayas a escogerlo, éstas son las cosas en las que tienes que fijarte.
1. Tiene trayectoria comprobable
Los constructores que recién entran en el negocio quizás cobren un poco más barato para atraer a sus primeros clientes. Pero si quieres que tu casa quede exactamente como la planificaste, lo mejor es contratar a un constructor con trayectoria comprobable, en lo posible con varios años de experiencia y referencias de clientes satisfechos.
2. Tiene licencia y seguro
Una de las primeras cosas que debes pedirle a un constructor antes de empezar a trabajar en tu casa es que te muestre su licencia y seguro. Porque créeme que en caso de un accidente, ya sea de él mismo o de alguien que trabaje con él, lo último que querrás es tener problemas porque no tiene licencia ni está cubierto por el seguro.
3. Tiene buenas referencias
Un constructor que se precie debe poder proveerte de referencias de clientes satisfechos. ¡Así que no dejes de pedírselas! Y luego llama para comprobar que se trate de clientes reales. También puedes ver las otras casas que ha construido para tener una mejor idea de su estilo y calidad de construcción.
4. Ofrece un presupuesto completo
Cuídate de los constructores que te dan un presupuesto estimativo, porque sin que te des cuenta los costos pueden aumentar rápidamente sobre la marcha de la obra, cuando ya no puedas negarte y el contratista sabe que te tiene atrapado. Un buen constructor te ofrecerá un presupuesto completo que incluya todo lo necesario en cuanto a materiales, mano de obra, seguro, impuestos, etc.
5. El contrato es justo
Cuando encuentres a quien consideres el mejor constructor para tu casa, asegúrate de firmar un contrato que incluya el presupuesto completo. Y revisa las cláusulas para que, si se contemplan posibles ajustes del presupuesto, sean razonables y justos.
¿Has tenido alguna experiencia con un constructor para tu casa? ¡Cuéntanos! Y si estás diseñando la casa de tus sueños, te será muy útil esta guía para elegir los colores exteriores de tu casa.