¿Cómo hacer una mochila de emergencias? Te decimos lo que debe tener en caso de sismo
Sin importar que se viva en una zona donde haya muchos desastres o esté presente un riesgo, siempre es mejor estar preparado y prevenido para lo peor o cualquier susto que nos obligue a salir corriendo de casa.
En un sismo o inundación hemos vivido esta experiencia de tener que salir de nuestros hogares y hasta en pijama si. Pero, ¿qué pasa cuando hay que estar más tiempo, ya sea porque no podemos volver a entrar o la situación se vuelve de alto riesgo?
Aquí es donde debemos tener lista una mochila de emergencias, que sirva para sobrevivir hasta 72 horas y contenga cosas indispensables. Si no tienes idea de qué colocar dentro de una de estas mochilas, no te preocupes.
Organismos y autoridades han enlistado artículos que generalmente debe contener la mochila, incluso los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades en EU han armado un kit para prepararse ante un apocalipsis zombi.
Mochila
Suena obvio, pero no vas a tomar la mochila de tu hermanito ni la que usas cuando vas a acampar en caso de una emergencia, la que necesitas debe ser de tamaño mediano para poder cargarla sin problemas y con al menos un par de bolsas.
También es recomendable que sea de color brillante, de preferencia roja, pues eso te ayudará a verla rápido y agarrarla a la salida de tu casa.
Comida
Lo que debes meter en la mochila consiste en al menos 2 litros de agua (para tomar uno al día), alimentos no perecederos como latas de atún, dulces o barras energéticas.
Medicamentos
Debes incluir lo básico como aspirinas, alcohol o agua oxigenada, bandas y gasas, cubrebocas, además de cualquier medicina que tomes por receta. También mete artículos de limpieza como toallitas húmedas, jabón y alcohol en gel.
Documentos
Dentro de una bolsa hermética mete una copia de documentos personales y de valor, como pasaporte, identificación y licencias. También puedes meter un duplicado de las llaves de tu casa y de tu vehículo, además de algo de dinero por si acaso.
Herramientas
Para la comida necesitas un abrelatas, también incluye encendedor o cerrillos contra agua, una radio portátil, baterías recargables o pilas y una linterna; también puede ser un celular de baja gama pero que cuente con lo antes mencionado.
Ropa
No olvides colocar una muda completa de ropa, no tiene que ser lo más estilizado, pero sí algo cómodo, también es recomendable el meter una manta térmica y un impermeable.
Ahora ya sabes qué debes tener en una mochila de emergencias, pero lo más importante es que debe estar en lugar accesible para tu trayecto a la salida de tu hogar.
Y recuerda, siempre obedecer las indicaciones de las autoridades, en caso de sismo no gritar, no correr y no empujar.
Las películas de zombis y apocalípsis nunca pasarán de moda. Estremécete con la cinta Maggie en VIX cine y tv gratis (da clic en la imagen para verla).
Tal vez te interese esto: