Políticos de Miami reaccionan al probable nombramiento de Marco Rubio como secretario de Estado
MIAMI, Florida.- Los representantes republicano Carlos Gimenez y María Elvira Salazar; y la demócrata Debbie Mucarsel-Powell, que aspiraba a ser senadora de Estados Unidos y perdió con el republicano Rick Scott, felicitaron a Marco Rubio por su probable designación como secretario de Estado, una noticia que ha sido reportada por diversos medios como The New York Times y The Wall Street Journal.
A través de un video enviado por su equipo de prensa, Gimenez aseguró que su posible nombramiento es un gran honor para un cubano-americano.
"Yo sé que va a luchar por la libertad y que va a luchar por los derechos humanos. Y que va a ser amigo de nuestros amigos y no tan buen amigo de nuestros enemigos. Sé que va a hacer un tremento trabajo en Washington y en el mundo entero", aseguró.
¿Qué se sabe de su posible nombramiento?
De acuerdo con el diario The New York Times, que cita fuentes cercanas a Trump, esta decisión aún podría cambiar, pero parece probable la elección de Rubio, de 53 años, especialmente después de que el exmandatario considerase nombrar al senador como su compañero de fórmula, antes decantarse finalmente por JD Vance.
El republicano de Miami fue elegido para el Senado en 2010 y ha mantenido una posición como halcón en política exterior, adoptando líneas duras sobre China e Irán en particular y manifestando una posición favorable a poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania.
Rubio, que habla un perfecto español, puede además ser de gran apoyo para la política exterior de la istración Trump para Latinoamérica y sus objetivos estratégicos.
El nombre del senador ya se barajaba para liderar la diplomacia estadounidense, dado que estuvo en la lista de posibles vicepresidentes para un segundo mandato del republicano.
Rubio, de origen cubano, ejerció desde el Comité de Relaciones Exteriores del Senado una notable influencia en la política hacia Latinoamérica del primer mandato de Trump, pero algunos asesores del futuro mandatario creen que su perfil de 'halcón' contrasta con la política aislacionista de 'Estados Unidos primero' que promueve Trump.