Calendario de dentición: te explicamos cuándo debe salir cada diente de tu bebé
La salida de los primeros dientes del bebé es uno de los momentos más importantes de su desarrollo. Este suele venir acompañado de síntomas como irritabilidad, insomnio, inflamación en las encías y falta de apetito.
Para muchos padres, el inicio de esta etapa se traduce en preocupaciones e incertidumbre por no saber cuándo empezarán a brotar sus dientitos.
Con el fin de que te sientas más tranquila y puedas estar preparada para recibir la dentición de tu pequeño, te explicamos cuándo debe salir cada diente, según los especialistas en el desarrollo del bebé. ¡Toma nota!
Primeros dientes del bebé
De acuerdo con el Lucile Packard Children's Hospital, estos comienzan a desarrollarse desde el útero. La primera etapa inicia a partir de las seis semanas de gestación, en donde se empieza a formar la sustancia básica que los compone.
Luego de los cuatro meses de embarazo, se forma un tejido duro que rodea y protege a los dientes.
Sin embargo, según la Academia Americana de Pediatría, no es hasta el quinto mes de vida, aproximadamente, que sus dientecitos comenzarán a surgir.
Hay que tomar en cuenta que este proceso varía de un bebé a otro, por lo que es importante tener paciencia y no acelerar el proceso.
Calendario de dentición
El sitio web especializado Nemours explica que aunque las molestias de la dentición empiezan a partir de los tres meses de edad, lo más probable es que el primer diente de tu pequeño surja entre los 5 y 7 meses de nacido.
El orden de aparición de los dientes suele ser el siguiente, según el Centro de Atención Médica Sanitas:
- Incisivos inferiores: entre los 5 y 12 meses.
- Incisivos superiores: entre los 7 y 10 meses.
- Laterales superiores e inferiores: entre los 9 y 12 meses.
- Caninos (colmillos) superiores e inferiores: entre los 18 y 24 meses.
- Segundos molares inferiores y superiores: entre los 24 y 30 meses.
Señales de que un diente viene en camino
Usualmente, la dentición está acompañada de algunas molestas como exceso de salivación, irritabilidad, llanto, inflamación de encías y en algunos casos falta de apetito, de acuerdo con los expertos.
Si detectas algunas de estas señales, te sugerimos revisar las encías de tu bebé y comprobar si están inflamadas, o si presentan un pequeño punto blanco y duro entre ellas.
Esto te permitirá confirmar si se trata de un diente que está a punto de salir.
Finalmente, recuerda que existen muchas recomendaciones para aliviar el dolor y las molestias de este proceso.
Una vez que los pongas a prueba, notarás que el dolor y la incomodidad en las encías de tu pequeño desaparecerá. ¡Inténtalo!
¿Conoces algún consejo que pueda facilitar este proceso? Escríbelo en los comentarios.
mini:
¡Hey, no te vayas! Pensamos que te gustaría leer esto:
Original Author: Giulia Ebohon Original Author URL: https://www.vix.com/pt/s/giulia-ebohon
Original ID value: 575124
Original Site: pt
Original URL: https://www.vix.com/pt/maes-e-bebes/575124/calendario-da-denticao-do-bebe-veja-quando-exatamente-nasce-cada-dentinho