“Dios me dio una segunda oportunidad”: sobreviviente del choque en la I-35 en Texas demanda justicia
AUSTIN, Texas. El 13 de marzo, Homero Lozano y su familia emprendieron viaje desde Dallas a Zacatecas, México, un recorrido que llevaban planeando por más de 26 años.
Su travesía se detuvo en Austin, al ser víctimas de un choque múltiple en la autopista I-35, a la altura de Parmer Lane, en el que 17 vehículos estuvieron involucrados, con un saldo total de cinco personas muertas.
“Ni sentí nada, ni miré nada. Simplemente, el golpe fue tan fuerte que tal vez me desmayé en ese momento”, recordó Homero Lozano.
Conducía una camioneta Silverado acompañado por su hijo de 16 años y su suegra, María Concepción Joaquín, de 78 años. Ella murió en el lugar.
Una pérdida irreparable en la autopista I-35
“ Mi hijo, gracias a Dios, no sufrió muchas cosas en el accidente, quedó fracturado, pero la pérdida que tuvimos fue la de mi suegra”, lamentó Lozano.
“Toda la familia de ella era muy unida, era una relación de mucho respeto y afecto”, resaltó.
En cuanto a su condición, dijo que estuvo inconsciente una semana. Cuando despertó, enfrentó un diagnóstico grave: 11 costillas rotas, hemorragias internas, traumatismo en la cabeza y el corazón.
Fue dado de alta el 30 de marzo y continúa su recuperación física y emocional.
“Lo que he aprendido es que Dios hace milagros me dio una segunda oportunidad de vida”, confesó.
Camionero bajo investigación por el choque
Las autoridades identificaron al conductor del camión como Solomun Weldekeal Araya, de 37 años.
Según la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB), el vehículo, un Volvo VNL modelo 2016, no redujo la velocidad ante el tráfico detenido y provocó el choque con varios vehículos.
Weldekeal Araya enfrenta cinco cargos por homicidio imprudencial por intoxicación y dos por agresión por intoxicación.
Alvin Brown, vicepresidente de la NTSB, declaró que la investigación continúa y que tomarán varios meses para determinar la causa definitiva.
El abogado de la familia Lozano, Domingo García, presentó una demanda contra los presuntos responsables del accidente.
“Cuando llevas un camión pesado, desde lejos ves el tráfico y tienes que tomar muchas precauciones”, advirtió Homero Lozano, quien también es camionero.
Mientras la investigación avanza, las secuelas del accidente siguen presentes .
Más allá de las lesiones físicas, la pérdida de un ser querido y el trauma del suceso marcan a esta familia texano-mexicana que buscaba volver a sus raíces después de tantos años.