Krystina Pacheco desarrolla una infección tras su segundo parto y le amputan sus manos y sus pies
SAN ANTONIO, Texas. - Krystina Pacheco dio a luz a la bebé Amelia a finales de octubre de 2022, pero ese momento feliz para ella, su esposo y demás familiares pronto se vio opacado porque la joven madre desarrolló una infección que llevó a la amputación de sus manos y pies.
En cuestión de días, luego de dar a luz, Krystina terminó en cuidados intensivos de un hospital en San Antonio, Texas, y sigue allí luchando por su vida. Su esposo Jacob Pacheco ha estado junto a ella, abrigando la esperanza de que pronto pueda recuperarse y volver a casa.
“Ella es una luchadora. Quiere estar de vuelta con sus hijos. Ella sabe que los niños son muy importantes para nosotros”, contó a Univision 41 Jacob, quien reside en Pleasanton, un poblado al sur de San Antonio.
Según el relato de Jacob, su esposa Krystina desarrolló el síndrome de shock tóxico, un tipo de respuesta del sistema inmune que se presenta en alrededor de 1 a 3 personas por cada 100,000 en Estados Unidos a causa de una bacteria, de acuerdo con la Biblioteca Nacional de Medicina.
El síndrome es particularmente provocado por bacterias como estafilococo y estreptococo, indica Mayo Clinic.
Los síntomas que desarrolló Krystina Pacheco
Krystina tuvo a su bebé el lunes 24 de octubre, luego de pasar por una cesárea, y “todo era normal” y “saludable”, cuenta su esposo.
Para el miércoles, ella fue dada de alta y se fueron a casa, aunque tenía una fiebre, pero no parecía ser algo grave.
Durante la semana, Krystina tuvo cólicos y dolor de estómago, pero eventualmente fueron al hospital en Jourdanton porque algo no se sentía normal, dice Jacob.
Al no contar con la infraestructura suficiente, la llevaron de vuelta donde tuvo a la bebé, en el hospital Stone Oak Methodist de San Antonio, y después la transfirieron a su hospital principal.
Tras incertidumbre y diferentes evaluaciones, sus signos vitales no estaban bien y tampoco su presión arterial. Krystina terminó conectada a una máquina de oxigenación y también comenzó diálisis.
Semanas después, a ella le amputaron sus pies y manos. Médicos explicaron a la familia que la causa del síndrome del shock tóxico fue una vertiente de la bacteria del estreptococo, pero es muy difícil encontrar cuál fue la fuente de infección.
“Dicen (los médicos) que es posible que nunca lo descubramos (el origen) porque la forma en que te afecta es diferente, sabes, podría haber venido de cualquier parte”, comenta su esposo.
Krystina y Jacob Pacheco pasan una Navidad diferente
Este 25 de diciembre, los niños pudieron ver a su mamá y visitarla en el hospital, cuenta Jacob. Owen, el mayor, solo sabe que su mamá está en el hospital y está enferma.
“Pudieron sacarnos de la sala de cuidados intensivos y ponernos en la de espera, donde los niños pudieron abrir regalos y mi familia y su familia pudieron venir a visitarla… fue asombroso”, dice.
“Fue un día increíble y mejoró mucho la situación para nosotros”.
Ayuda financiera para los gastos médicos de Krystina Pacheco
Al haber perdido sus extremidades, la razón principal para recaudar fondos es comprar las prótesis que estará necesitando Krystina, porque no saben cuánto van a costar.
“Cada centavo que hemos estado recaudando y obteniendo va a nuestra cuenta de ahorros para Krystina”, dice Jacob.
Incluso, en Pleasanton, la comunidad ha organizado una venta de platos de comida para poder juntar dinero para la pareja.
Además, en las redes sociales de Jacob Pacheco y de la comunidad comparten los enlaces directos de donaciones.
Ambos trabajan para el Distrito Escolar Independiente de Pleasanton y él está agradecido por lo solidarios que han sido en su trabajo para que pueda pasar tiempo todos los días con ella en el hospital.
Para la joven pareja, el apoyo y las oraciones de la gente son un gran alivio.
“Eso es lo más importante, especialmente en la época de las festividades: orar y estar juntos. Ha sido increíble sentir el apoyo de todos”, cuenta.
“Y eso es lo que necesitamos en este mundo. El mundo necesita más de simplemente unirse y amarse unos a otros”.