Gobernador de Nuevo León afirma en Dallas que es seguro viajar al estado donde hallaron el cuerpo de Debanhi Escobar
DALLAS, Texas.- Samuel García, gobernador de Nuevo León, recalcó este miércoles en Dallas que es seguro viajar al estado mexicano, ante un cuestionamiento por las mujeres desaparecidas.
“Estamos muy contentos de que vayan a Monterrey, Nuevo León, a conocer que estamos seguros”, insistió durante una conferencia de prensa en la casa alcaldía.
Para poder llegar a la ciudad de Monterrey, capital del estado de Nuevo León, una de las rutas es la carretera Laredo-Monterrey.
La llaman la “carretera de la muerte”, debido a los múltiples incidentes de inseguridad que enfrentan quienes viajan por ahí.
El caso más reciente, que resuena a nivel internacional, es el de Debanhi Escobar, de 18 años, quien fue vista por última vez en esa vía.
Tras varios días desaparecida, hallaron su cadáver en la cisterna de un motel localizado en esa ruta. No obstante, el gobernador García garantizó en Dallas que en Nuevo León, “no hay secuestros, no hay crímenes de alto impacto”.
Sobre la mesa los acuerdos entre Nuevo León y Dallas
García está de gira en el estado de Texas para promover proyectos e iniciativas de su estado. Habló de un acuerdo de turismo, en el cual se complementarían ambos lugares vía aérea y terrestre.
La intención es que Dallas invite a sus ciudadanos visitar Nuevo León y Nuevo León invite a citadinos a visitar Dallas.
El gobernador también comentó sobre la ampliación de los lazos entre ambos territorios, con futuros acuerdos bilaterales económicos y culturales.
Durante la conferencia de prensa, el gobernador de Nuevo León comentó que hay tres vías alternas para llegar a Monterrey, en las cuales están trabajando.
“Inclusive venimos a presumirle a Texas que cuando terminemos la Carretera Interserrana, Gloria-Colombia y el Periférico, que ya se echaron a andar, ya no va a haber necesidad de que los bienes, servicios y tráilers, salgan a Coahuila o a Tamaulipas”, dijo García.
John B. Scott, el secretario de estado de Texas, afirmó en un video con García que se publicó en las redes sociales que habrá una carretera de cuota del Puente Colombia –donde está la 255– a la Interestatal 35, y después una continuación.
“Esa calle iría al proyecto I-27, que tomaría los bienes manufacturados en México hacia Texas, y los bienes que necesiten llegar hasta Canadá tomarán esa ruta”, dijo Scott.
¿No hay delitos de alto impacto en Nuevo León?
Datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Pública (SESNSP) de México, ubican a Nuevo León en el segundo lugar nacional con más feminicidios por cada 100,000 habitantes mujeres, con una tasa de 0.73.
El promedio nacional es de 0.34 y la información recoge de enero a marzo 2022.
El primer lugar lo tiene el estado de Morelos, en el centro de México, con 0.84 presuntos feminicidios por cada 100,000 mujeres.
Además, las víctimas de feminicidios incrementaron a poco más del doble para el primer trimestre de 2022 en Nuevo León, comparado con el mismo trimestre de 2021, indican números del SESNSP.
El aumento es de 110%, debido a que en 2021 habría 10 víctimas feminicidios y en 2022 habría 21. Por otra parte, los homicidios dolosos –es decir, los homicidios intencionales– de mujeres, aumentaron un 42% para el primer trimestre de 2022 en comparación con el mismo trimestre 2021.