Georgia confirma existencia de cuestionada guía de preguntas para puertorriqueños
ATLANTA, GA. El gobierno de Georgia confirmó este viernes a Noticias 34 la existencia de una controversial guía de preguntas que ha sido mencionada en una demanda de discriminación contra puertorriqueños que quieren obtener licencias de conducir en el estado.
"Puedo decir que 'The Puerto Rican Interview Guide' nunca fue aprobada para ser usada", dijo Susan Sports, la vocera del Departamento de Servicios para Conductores (DDS). "El documentó se originó en el Servicio de Seguridad Diplomática".
El Servicio es una agencia del Departamento de Estado.
Sports dijo que debido a la demanda en curso no podía dar más detalles sobre el caso y dejó en el aire respuestas a preguntas como quién fue el responsable de proponer su implementación en DDS o si fue puesta en práctica para negarle la licencia de conducir a ciudadanos estadounidenses nacidos en Puerto Rico.
La confirmación de la existencia de la guía surge semanas después de que el Buró de Investigaciones de Georgia (GBI) confirmara a Univision que había aceptado una solicitud para investigar los procesos de la agencia para determinar si se violaron las leyes cuando se negaron documentos a los puertorriqueños.
DDS solicitó la pesquisa, informó una vocera de GBI a Univision.
La investigación inicia tras una demanda presentada a inicios de julio alegara que los puertorriqueños que intentan obtener una licencia de conducir en el estado son discriminados y deben someterse a escrutinios más rigurosos, que llegan al punto de tener que comprobar -mediante este examen- que nacieron en la isla.
La querella indica que DDS viola los derechos de los nacidos en Puerto Rico, decomisa sus documentos y no procesa a tiempo sus peticiones, lo que incluso ha llevado al arresto de algunos.
La demanda fue presentada por las organizaciones LatinoJustice PRLDEF y el Southern Center for Human Rights (SCHR).
En el documento se explica que representan a Kenneth Cabán González y otros individuos afectados a quienes no se les ha dado una licencia por casi dos años.
A Cabán González se le ha hecho difícil encontrar trabajo o movilizarse sin el documento, indicaron los demandantes, quienes agregaron que no ha recibido una respuesta de parte de DDS sobre porqué él no puede obtenerlo.
El puertorriqueño habló con Noticias 34 hace unas semanas y aseguró que aún no tiene una licencia. "Estuve a punto de quedarme en la calle con mi familia", dijo Cabán González. "Yo perdí mi trabajo, perdí las oportunidades de conseguir un trabajo estable".
Guía cuestionable
Uno de los puntos de la demanda en contra de DDS establece que para comprobar que nacieron en la isla, a los solicitantes de licencias de conducir les hacen pasar una prueba.
El equipo legal de LatinoJustice PRLDEF compartió con Noticias 34 Atlanta una copia de la "Guía de Entrevistas Puertorriqueña", que presuntamente se estaría utilizando con los solicitantes de licencias en Georgia.
A las personas "se les pide que respondan preguntas de truco como el nombre de una playa inexistente en el interior de la ciudad, el nombre de una rana autóctona de Puerto Rico o cómo se llama una carne llena de buñuelos de plátano", explicaron los demandantes.
En otra parte de la guía se adjunta un glosario de lo que presuntamente son términos comúnmente utilizados en la isla. En uno de los conceptos que aparece, por ejemplo, se escribe que la versión puertorriqueña de "Gay" (homosexual) se dice "pato", lo que en realidad es un término despectivo.