{ "@context": "https://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "name": "TUDN", "item": "" }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "name": "FUTBOL", "item": "/futbol" }, { "@type": "ListItem", "position": 3, "name": "UEFA CHAMPIONS LEAGUE", "item": "/futbol/uefa-champions-league" }, { "@type": "ListItem", "position": 4, "name": "Napoli pide no jugar en Barcelona, UEFA se mantiene a la espera", "item": "/futbol/uefa-champions-league/napoli-pide-no-jugar-en-barcelona-uefa-se-mantiene-a-la-espera" } ] }
Barcelona

Napoli pide no jugar en Barcelona, UEFA se mantiene a la espera

La escuadra de la Serie A considera que no hay condiciones para jugar en España.


Por:
TUDN.mx.


Video Mautidi ve al PSG favorito para ganar la Champions y el Mundial de Clubes
El excampeón del mundo y que tuvo un gran paso por el club parisino también piensa que ahora hay una identidad de juego y mucha calidad.

El partido entre el Barcelona y Napoli en el Camp Nou se tambalea luego de que el conjunto italiano pidió no jugar en Cataluña ante el riesgo de contagio por COVID-19 en la ciudad condal.

Si bien la UEFA aseguró que el partido Barcelona-Nápoles, previsto para el próximo 8 de agosto, sigue adelante "como estaba planeado", también aseguró que está "en o con la autoridades locales competentes para "monitorizar la situación".

PUBLICIDAD

"El partido está previsto que se juegue en Barcelona como estaba planeado. Estamos monitorizando la situación y en o con las autoridades locales competentes", señaló este jueves la organización, que también ó hoy con la Federación Española de Fútbol (RFEF), según confirmó EFE.

Es el caso de España, tras el repute de casos positivos por COVID-19 en el territorio y en el área metropolitana de Barcelona, donde debe disputarse el choque de vuelta entre el conjunto azulgrana y el Nápoles italiano, que determinará el equipo que accede a la fase final del 12 al 23 de agosto en Portugal.

Ante de incidencias de algún tipo la UEFA ya adelantó que "se reserva el derecho de reasignar dichos partidos a las sedes de la fase final de la competición correspondiente, en caso de que se produzcan nuevos acontecimientos que hagan imposible disputar uno o más partidos en las sedes originales".

La UEFA cuenta además desde el 9 de julio con un protocolo de regreso al fútbol que establece el marco de procedimientos sanitarios e higiénicos, incluso en relación con los test, así como las medidas operativas que se aplicarán cuando se organicen los partidos de sus competiciones.

En alianza con
civicScienceLogo