Un cometa se desintegró antes de llegar a la Tierra: la NASA grabó el increíble momento
El telescopio Hubble de la NASA registró en video la desintegración de un cometa, un fenómeno nunca antes capturado, y podría dar respuestas a incógnitas científicas.
La NASA monitorea fenómenos espaciales para explorar el universo y encontrar respuestas de su origen, evolución y las actividades de los cuerpos que todavía no han sido exploradas.
Aunque los hallazgos de nuevos planetas, lunas y sus recursos resultan emocionantes para la ciencia, hay otros eventos que son muestra de la diversidad espacial.
En diciembre de 2019, los astrónomos descubrieron un nuevo cometa con ayuda del sistema de prospección astronómica robótica (ATLAS), siglas con las que también nombraron al cuerpo espacial.
En abril de 2020, el telescopio Hubble siguió la ruta del cometa; que se ubicaba en la órbita de Marte, a 145 millones de kilómetros de la Tierra; y capturó su desintegración en al menos 30 fragmentos.
La NASA compiló las fotografías del telescopio en un video que muestra el evento completo de cómo se desintegró el cometa.
Según el registro, el cometa pasó por dos eventos de fragmentación. Uno el 20 de abril, cuando se partió en 30 piezas, y otro el 23 de abril, arrojando 25 piezas.
El cometa se iluminó a mediados de marzo y los astrónomos creyeron que sería visible en la Tierra en mayo; sin embargo, oscureció rápidamente y fue la pista que indicó que el cometa estaba a punto de morir.
El evento de Atlas sería uno de los más espectaculares en las últimas dos décadas, pero el el astrónomo aficionado José de Queiroz confirmó su fragmentación el 11 de abril.
Según los investigadores, la fragmentación de cometas es un fenómeno común, pero raro de visibilizar debido a que se apagan cuando están a punto de morir.
De acuerdo con los investigadores, la fragmentación podría ser la forma más común por la que mueren los núcleos sólidos y helados de los cometas.
El telescopio Hubble registró fragmentos tan pequeños como una casa; sin embargo, antes de desintegrarse, el núcleo completo podría haber sido del tamaño de dos campos de futbol.
Las imágenes del Hubble podrían dar pistas sobre la ruptura del cometa, pues todavía no hay una explicación sobre el fenómeno.
No obstante, una teoría preliminar explica que la ruptura fue causada por la desgasificación de los hielos sublimados en el núcleo, pues la ventilación era distinta en diferentes partes del cometa y ocasionó la desintegración.
No te pierdas: