Los dinosaurios no se extinguieron por un meteorito: un nuevo estudio revela la causa real
Toda nuestra vida nos mintieron: los dinosaurios no murieron por los efectos causados por el meteorito que cayó en la península de Yucatán, México. Un nuevo estudio revela que la causa de su extinción fue otra.
Un reporte publicado por el Instituto Politécnico Nacional (IPN) de México sugiere que el meteorito que supuestamente ocasionó la quinta extinción masiva de vida en la Tierra, hace más de 65 millones de años (conocido como el periodo Cretácico) y del que se teoriza desde 1991, no existió en realidad.
Los doctores Abelardo Cantú-Chapa y Juan Carlos Zarazúa Saucedo, del área de Ciencias de la Tierra de la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura (ESIA), encontraron evidencias biológicas y mineralógicas que sugieren la posibilidad de que ningún meteorito tocó la zona de Chicxulub, al norte de la península de Yucatán.
En el artículo titulado El mito Chicxulub en Yucatán, comparación de las eras cretáceas-cenozoicas de los pozos petroleros en el Este y Sureste de México se explica que se analizaron muestras de material geológico en más de 100 pozos petroleros de la zona del supuesto impacto del meteorito.
Lo que encontraron fue que un volcán submarino pudo ser la razón del enorme cráter conocido como Chicxulub, pues encontraron sedimentos de origen volcánico a más de mil 200 metros de profundidad, así como restos de ceniza, lava, vidrio volcánico y otros minerales exclusivos de zonas con una gran cantidad de erupciones.
Ellos buscaban un mineral que suele encontrarse con abundancia en los meteoritos que es el iridio, con lo que se confirmaría la existencia del meteorito Chicxulub, pero no encontraron nada, así que se replantearon una nueva hipótesis.
El doctor del Instituto Politécnico Nacional aseguró que con este nuevo estudio, se puede confirmar que los dinosaurios no se extinguieron por un meteorito y lo que ahora es el cráter de Chicxulub se pudo formar por una posible erupción.
Por supuesto, esto no explica qué fue lo que ocurrió con los dinosaurios, por lo que Cantú-Chapa y Zarazúa comentan que la extinción de las especies vegetales y animales de la época se debe a una falla evolutiva, pues la flora y fauna no logró adaptarse ante los nuevos retos que les presentaba el planeta, así que desaparecieron con el tiempo y sólo quedaron las especies más aptas.
¿Qué te parece esta nueva teoría? Esto abre un mundo nuevo de posibilidades sobre la evolución y la vida antes de los humanos.
mini:
¡Hey! Si tu pasión son los dinosaurios, checa estos artículos: