null: nullpx
Elecciones en EEUU 2020 Miami

¿Qué deja el primer debate presidencial para los habitantes de Florida?

Tras el primer debate presidencial, Univision Noticias habló con simpatizantes del presidente Donald Trump y de Joe Biden, quienes abordaron el ritmo del encuentro presidencial y algunos de los temas más polémicos.
29 Sep 2020 – 11:38 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

En un debate en el que el presidente Donald Trump intentó arrebatar la palabra constantemente al exvicepresidente Joe Biden, el tema de la salud y la istración de la pandemia del coronavirus destacaron entre los más importantes.

Aunque se abordaron otros temas, el ritmo del debate no permitió que se profundizara en los contenidos de las campañas de cada uno de los candidatos.

Para tratar de comprender lo que este debate puede significar a los habitantes de Florida, Univision Noticias habló con algunos simpatizantes de cada uno de los candidatos.

Por parte del presidente Trump habló Ariel Martínez, del grupo Cubans 4 Trump, mientras que por parte de Biden habló la estratega política Vanessa Cárdenas.

¿Cómo lució cada candidato?

La encuesta más reciente de Univision Noticias da 16 puntos de ventaja a Joe Biden sobre Donald Trump entre votantes hispanos de Florida, pero el presidente dijo que cuenta con el respaldo del estado.

Ariel Martínez consideró que el debate mostró a un Donald Trump que no se deja de nadie.

Hay un hombre con una agenda bien directa, con un plan, que no se va a dejar imponer mentiras que le están diciendo”, dijo Martínez al referirse a Trump.

Cárdenas dijo que el desempeño de Biden fue mejor que el esperado por muchos y que enfocó su mensaje hacia los votantes, además de que aludió específicamente a sus planes sobre el a la salud y la economía, entre otros temas.

Biden salió victorioso, demostrando que es más que capaz de enfrentar a Trump en el escenario. Fue coherente y directo. Y varias veces pudo conectar con la audiencia de una forma emotiva, por ejemplo, cuando habló de sus hijos”, declaró.

En ambos casos, los entrevistados coincidieron que el desempeño del moderador fue insuficiente y que el debate tendió al caos.

Los temas de campaña sufrieron

A los dos candidatos se les notó con energía y desde la primera pregunta del moderador Chris Wallace sobre la nominación de Amy Coney Barrett a la Corte Suprema, el debate giró en torno al tema de la salud y la gestión de la pandemia.

Los temas del a la salud, covid-19 y el cambio climático fueron temas importantes que se discutieron en este debate, pues son claves para los votantes de la Florida”, dijo Cárdenas.

Pero posteriormente el debate se convirtió en una serie de acusaciones y descalificaciones que dejaron poco margen para exponer las propuestas de cada candidato.

Trump destacó por intentar robarle la palabra a Biden, pero según Martínez fue Biden quien trató de atacar al presidente.

En muchos momentos parecía un debate entre el moderador y Trump. Joe Biden desde el inicio empezó a decir números ficticios, muchos de ellos, y sencillamente lo que podía hacer era insultar”, dijo Martínez.

Donald Trump usó palabras que magnificaban sus logros, pero sin detallar cifras, como cuando Biden le preguntó por el pago de sus impuestos.

También dijo que ha pagado “millones de impuestos”, sin decir específicamente cuándo ha sido. Biden lo criticó por pagar menos impuestos que un maestro de escuela.

Dos posturas ante la policía y la violencia

Durante el debate, Trump atribuyó la violencia a los gobiernos demócratas, pero no asumió alguna responsabilidad en ella de parte del gobierno federal, mientras que Biden lo acusó de tratar de sembrar miedo y declaró que la amenaza para la sociedad en realidad es la del covid-19.

Sobre el tema de la inseguridad y la violencia, Martínez dijo que Trump es el candidato a favor de la seguridad de la nación y criticó que Biden pida justicia para todo el mundo, algo que a su juicio ya ofrece Estados Unidos.

“Nosotros tenemos justicia igual para todo el mundo, nosotros queremos un presidente que sepa esforzarse por la ley y el orden y no permitir lo que está sucediendo en los estados demócratas”, declaró Martínez.

Cárdenas afirmó que Biden dejó en claro que quiere dedicar fondos para ayudar a que los departamentos de policía tengan mejores relaciones con las comunidades.

Ella se identifica con la pregunta de Biden, en la que invitó a la gente a preguntarse si la sociedad estaba mejor que hace cuatro años.

La respuesta que dio: ‘estamos más pobres, más divididos, más enfermos’ es clave para ilustrar la condición actual del pueblo estadounidense bajo la istracion Trump”, dijo Cárdenas.

Te puede interesar en Destino 2020:

Loading
Cargando galería
Comparte